Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

La asamblea de trabajadores ratifica el acuerdo alcanzado entre la dirección y el comité de empresa de Saint Gobain

Trabajadores de Sekurit concentrados a las puertas de la fábrica, durante la visita de la vicepresidenta, Yolanda Díaz

elDiario.es Asturias / Agencia EFE

Oviedo —

0

La asamblea de trabajadores de la fábrica de Saint Gobain en Avilés ha ratificado hoy el acuerdo alcanzado la pasada madrugada entre la dirección de la multinacional y el comité de empresa, a penas unas horas antes de que finalizase el plazo oficial de consultas, que se inició el pasado 24 de abril.

El ERE emparejado al cierre de la división de fabricación de parabrisas de Sekurit implica mejoras relacionadas con la rebaja de la edad de prejubilaciones, que pasa de 59 a 58 años, también en las indemnizaciones pactadas e incluye 22 recolocaciones en la división de Glass que se mantiene abierta en la fábrica.

El plan de prejubilaciones contempla rentas del 70% del salario bruto durante un máximo de cinco años con el mantenimiento de la correspondiente cotización a la Seguridad Social.

Glass, la otra división de fabricación de vidrio para la construcción, que se mantendrá activa, ha facilitado soluciones para la creación de vacantes en su actividad que faciliten la incorporación de personal de Sekurit, con el objetivo de amortiguar y ayudar a reducir el número bajas.

Los sindicatos se habían movilizado en las últimas semanas en respuesta a la decisión de la multinacional francesa de cerrar esta línea de fabricación y dejar en la calle a 150 trabajadores.

El acuerdo llega después de que la dirección de la compañía y los representantes de los trabajadores hayan celebrado once reuniones, además de otros cinco encuentros informales con carácter previo al período de consultas.

La decisión de cierre viene motivada, según la empresa, por las pérdidas que esta línea de producción arrastra desde 2021 como consecuencia de los problemas estructurales que presenta y por la situación del mercado del que depende. 

Saint-Gobain ha asegurado en un comunicado que ha propuesto el mejor plan social posible para minimizar el impacto del cese de la actividad, ofreciendo la posibilidad de recolocación del 100% de las personas afectadas y prejubilaciones anticipadas, entre otras acciones recogidas dentro del plan.

Etiquetas
stats