Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Ciudadanos justifica en Benicarló los comentarios xenófobos de su portavoz

El portavoz de Ciudadanos en Benicarló con otros miembros de la formación

Laura Martínez

Los bulos sobre los refugiados y las supuestas ayudas que reciben al llegar al Estado español no dejan de ser incentivados desde foros vinculados a la extrema derecha. Los mensajes xenófobos que se transmiten en cadena son el pan de cada día en las redes sociales. Algunos concejales no han sabido diferenciar la realidad de las fake news y han compartido publicaciones sobre una subvención inexistente.

Es el caso del portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Benicarló, Benjamín Martí, que publicó en su muro de Facebook el siguiente mensaje:

Adjuntaba además una noticia que explica la renta valenciana de inclusión, en un intento de hacer una comparación entre las ayudas que puede recibir un valenciano que cumpla los requisitos -las regula la Generalitat- y el pago que señala en el bulo.

Lejos de amonestar a su portavoz o de hacer alguna reflexión sobre los comentarios, el partido ha salido en su defensa. Ciudadanos Benicarló ha emitido un escueto comunicado en el que niega actitudes racistas en su formación y señala a Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV) y a Compromís como culpables de una polémica sobre una noticia en la que, dicen, solo pedía la opinión de sus seguidores.

“Queremos dejar claro que en ningún momento el Grupo Municipal de Ciudadanos ha hecho ningún menosprecio a nadie por razón de su lugar de procedencia o religión. El hecho de ser de otro país de origen no es motivo de discriminación, pero a la vez pensamos que es nuestro deber defender los derechos de nuestros ciudadanos ante posibles agravios comparativos”, añade el comunicado. “No vamos a caer en provocaciones”, concluye la formación naranja,

El origen del bulo, en el caso valenciano, viene por una confusión -intencionada o no- con la Renta Valenciana de Inclusión. Este modelo modifica la anterior renta básica y unifica todas las ayudas a las que pueden recurrir las personas -migrantes o con nacionalidad española- que tengan problemas de recursos o estén en situación de exclusión social. Las puede solicitar, si lleva más de un año empadronado, un pensionista, una persona migrante, familias numerosas o cualquier persona que demuestre que reside en un núcleo familiar sin ingresos.

Etiquetas
stats