Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los socialistas vascos llaman al voto útil para frenar a la ultraderecha en Europa: “Esta elecciones no van de soberanía”

idoia Mendia y Eneko Andueza entre Mikel Torres y Nora Abete, este jueves en Bilbao.

Belén Ferreras

Bilbao —

1

Los socialistas vascos, con Idoia Mendia a la cabeza, quieren consolidar los buenos resultados de las pasadas elecciones generales y de las últimas autonómicas y han abierto la campaña para las elecciones europeas haciendo un llamamiento al voto útil a su lista para como la fórmula para frenar el avance de la ultraderecha en Europa. En un intento de que “no se pierda ni un solo voto”, también han intentado captar votos nacionalistas. “Estas elecciones no van de soberanismo”, ha señalado la exvicelehendakari, que va en el puesto número diez de la lista del PSOE al Parlamento Europeo. “No conviene despistarse con ningún otro señuelo sobre lo que se juega Europa. El 9 de junio no se va a resolver ninguna aspiración nacionalista. Aquí lo que se juegan los vascos y las vascas es si las políticas de progreso se llevan a cabo”, ha señalado Mendia. “El 9 de junio se votará avanzamos o retrocedemos, si miramos al futuro o volvemos al siglo XX”

En el acto de arranque de campaña celebrado este jueves en los tinglados del Arenal de Bilbao, Media ha estado acompañada por el secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, y de la teniente de alcalde de Bilbao, Nora Abete. Durante su intervención, Idoia Mendia ha puesto en valor las cuestiones que han permitido a los vascos mejorar sus vida en los últimos años y sobre todo, superar la crisis de la pandemia. “En estos cinco años sufrimos la pandemia, es bueno acordarse de ella porque explica muy bien qué es Europa”, ha dicho. En este sentido, ha señalado que bajo el liderazgo del grupo socialdemócrata se consiguió que se hicieran compras conjuntas de vacunas o crear un escudo social “que hizo posible la protección del empleo de 30 millones de personas trabajadoras y autónomas, y dos millones y medio de empresas. Sí, esos ERTE de los que tantos dudaron, los que el PP siempre puso bajo sospecha, los que acusaron de esconder el paro real, los que auguraron que acabarían en destrucción de empleo, son los que protegieron a casi 200.000 personas en Euskadi e hicieron posible una recuperación que parecía imposible. Y es la que nos ha permitido superar todos los récords de afiliación en España y en Euskadi”, ha señalado sacando pecho de los progresos en empleo, la cartera de la que se ha ocupado estos cuatro años en el Gobierno vasco. “Esa es una victoria socialista. Eso es lo que no soporta la derecha”.

Ha recordado también los fondos Next que han posibilitado tantas inversiones ha defendido que “se cree un Fondo Permanente de inversiones estratégicas”. “Los Fondos si han venido, que sea para quedarse”, ha dicho. Además, ha apostado por “consolidar una Europa profundamente social”. “Una Europa social sin fisuras en la erradicación de la pobreza en todas sus formas. Que fije unas rentas mínimas en toda la Unión. Que garantice el derecho a la vivienda especialmente a nuestros jóvenes”, ha dicho, recordando que esos son los problemas que preocupan a la ciudadanía vasca.

Por su parte. el secretario general del PSE-EE ha añdido: “Estas elecciones nos deberían importar mucho. No podemos dejar esa Europa verde, social, acogedora, igualitaria, de futuro, en manos de una derecha que cada vez se sumerge más en el túnel que nos lleva a terribles tiempos pasados. Tenemos que ser conscientes de lo que se nos viene encima, de retos como el demográfico o la emergencia climática y de que va a ser ser imposible superar esos retos sin más Europa”. Andueza ha cargado contra el PP de Alberto Núñez Feijóo porque “iba a inundar España de moderación” pero que lo que ha hecho es “inundarla de ultraderecha, abriéndoles las puertas de todos los gobiernos”. “Dando carta de naturaleza a las políticas que desprotegen a las mujeres, las que niegan el cambio climático o desprotegen a todos aquellos que no forman parte de la élite económica”, ha agregado.

En este sentido, ha señalado que para frenar la derecha y la ultraderecha “la única alternativa posible el próximo 9 de junio es la socialista”. “Porque somos la Europa verde, la Europa igualitaria, la Europa feminista, la Europa moderna, la del progreso”, ha señalado. “Estoy convencido de que, como hicieron el 21 de abril, como hicieron con una gran victoria el 23 de julio del año pasado, respaldarán al Partido Socialista. Porque sin socialismo no hay Europa”, ha asegurado Andueza.

Etiquetas
stats