Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Rechazo al cierre del monte público Valcorchero de Plasencia para celebrar una batida de jabalíes y zorros

Monte Valcorchero, paisaje protegido de Extremadura

elDiarioex

0

La Asociación de Protectora de Animales y Plantas ‘El Refugio’ de Plasencia ha mostrado su rechazo a la celebración de la batida de caza de jabalíes y zorros anunciada para el próximo domingo, 9 de febrero, en el monte público Valcorchero de la capital del Jerte.

Rechaza el cierre durante un día para la realización de este tipo de actividad, “ya que es un espacio muy utilizado por los ciudadanos”. La presidenta de El Refugio, María Salud Mateos, señala que no existe ningún estudio, censo o acción científica que demuestre la superpoblación de ungulados (jabalíes) en el monte público. Ha criticado que “sólo se hayan mostrado señales como tierra removida para deducir dicha superpoblación”.

La presidenta de la asociación protectora ha afirmado que la realización de monterías “no es la solución ante una supuesta superpoblación de jabalíes, ya que no resulta ético ni moral el que se haga de un control de población un acto lúdico-deportivo”.

A su juicio en el supuesto de que hubiera superpoblación de ungulados y que éstos pudieran acceder del monte público a las zonas urbanas, “habría que planificar preventivamente que dichos animales salvajes no entren en la zona urbana”.

Propone el uso de la “xerojardinería” para evitar el efecto llamada de los jardines públicos a estas especies. Esta técnica, basada en la utilización de especies autóctonas y con menores requerimientos de riego, “podrían evitar en parte el efecto llamada de jabalíes”.

Ha explicado que especies como el olivo, el almendro, la encina o el enebro; plantas aromáticas como la lavanda, el romero, o algunas crasas están adaptadas a nuestro clima, tienen un alto valor ornamental y son las que deberían utilizarse en lugar de grandes praderas de césped. Según la protectora, otra medida necesaria es extremar la limpieza de residuos en las proximidades al monte.

Etiquetas
stats