La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González
Un oftalmólogo en una consulta. Archivo.

Ester Fernández García

0

El sindicato CSIF asegura que los intentos del Gobierno de La Rioja de reducir las listas de espera quirúrgicas y las consultas externas en el SERIS están provocando un gran malestar entre pacientes y profesionales médicos. De hecho, la formación sindical asegura que solicitó a la gerencia del SERIS una reunión para abordar el “malestar” que hay en el servicio de oftalmología y plantear una solución. Y es que “los profesionales médicos han propuesto a la Gerencia y a la Dirección su disposición para trabajar por encima de su jornada ordinaria y así poder aliviar la gran saturación de la lista de espera, pero incomprensiblemente, la Dirección no se lo ha permitido”.

Además, reconocen una disminución en las listas de espera de la actividad quirúrgica. “De los 101 días que había en febrero de 2024 se ha bajado a los 68 días de lista de espera a fecha de hoy”. Una reducción que desde CSIF La Rioja aseguran que “se han conseguido mediante mediante la actividad extraordinaria de quirófano por las tardes y sábados por la mañana, lo que supone un aumento de la carga de trabajo sin que se haya reforzado la plantilla en servicios como traumatología, esterilización, farmacia, admisión, etc, o mediante la derivación de pacientes a Los Manzanos o incluso a Zaragoza”.

Y es que aseguran que “los pocos refuerzos que se han producido han sido una enfermera más en el turno de noche en la planta de hospitalización de traumatología. En este servicio, hay una enfermera y una técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) por control, que en este caso comparten dos controles, lo que supone tener 41 pacientes al cargo, algo totalmente inasumible con estos poquísimos profesionales los cuales están sobresaturados”.

Pero además, desde CSIF La Rioja ponen sobre la mesa lo que consideran “otro de los agravios comparativos que se están produciendo porque hay personal que está siendo remunerado por su actividad extraordinaria en quirófano, mientras que al personal de hospitalización, pinches, celadores y administrativos, desbordados por la carga de trabajo, ni se les refuerza, ni se les remunera”.

Por todo ello, desde el sindicato exigen “más recursos humanos en los servicios quirúrgicos no solo de lunes a viernes, sino también los sábados por la mañana o en los momentos en los que se realice la actividad extraordinaria o peonadas”, además de denunciar “la falta de camas hospitalarias y la consiguiente saturación del servicio de urgencias”. Y es que concluyen que “la situación es insostenible por lo que solicitamos un aumento de personal para todas las plantillas y categorías profesionales afectadas, la adecuación del ratio de pacientes por profesional, una RPT actualizada y que se habiliten todos los recursos materiales del Sistema Público Riojano de Salud como por ejemplo el Hospital de La Rioja”.

Etiquetas
stats