La Transición Bernardo Vergara Follow @BeVergara Todas las viñetas de Bernardo Vergara 26/08/2018 - 21:30h Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar a Menéame Imprimir Otras viñetas 26/08/2018 - 21:30h Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar a Menéame Imprimir Comentar Para comentar tienes que registrarte. Si ya estás registrado Inicia sesión Para poder comentar tienes que confirmar tu correo electrónico. Pincha aquí para recibir el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada Enviar comentario Escribe tu comentario Debe ser inferior a 2048 caracteres Iniciar sesión Hazte Socio Normas de uso Comentar Comentarios Ordenar por: Relevancia | Fecha #1 DONGUIDO | 26/08/2018 - 22:03h Muy bueno por Bernardo, pero todavía podía tener una vuelta más: Espérate que empiece.Pues igual estamos como la canción de Sabina:"¿dónde está la canción que me hiciste, cuando eras poeta? Terminaba tan triste, que nunca la pude empezar"Así que, para contar la transición, lo mejor es convocar una elecciones constituyentes y empezar por el principio. #2 Pepinus | 26/08/2018 - 22:04h Me encanta ese fondo gris verdoso y nebuloso del apartamento, el que caracteriza la identidad del hogar (en el fondo, metáfora de España) aún sin definir tras 40 años de tránsito identitario hacia no sé sabe bien qué. Gattopardismo? Democ-razzia ?Demasiada grisalla como para saber explicarle a la juventud si hemos salido de algún lado para no saber bien si hemos llegado (a la postre, no a los postres) a alguna parte. #3 selbor | 26/08/2018 - 22:07h Ese padre quiere ser benévolo con su hija y no asustarla con la cruda realidad.La verdad es que la "transición" realmente acabó hace mucho -siento contradecirle-. No fue mas que el cambio de chaqueta que se pusieron para aparentar una democracia -eso sí, la dosis mínima y de cara a la galería- "montando" una oposición que pareciera de izquierda (ya tenía razón aquel gallego en vías de desahucio cuando dijo lo de "atado y bien atado", ya lo creo). Como los magos chapuceros, lo hicieron deprisa, para que no se les notara el truco. Durante una década tuvieron que ser suaves, para asentar el régimen; pero a partir de 1985 "mataron" a Montesquieu, comenzaron a cambiar los derechos laborales, la burbuja mas salvaje de ladrillo que multiplicó hasta por 6 el precio de la vivienda en 6/7 años...No, lo que hemos vivido los últimos 40 años es un régimen en sí mismo al que hay que calificar como se merece. Decir que la transición no ha acabado es darles chance, pensar que van a mejorar. ¿El psoe?: debería haber desaparecido como en Grecia ¿Francia? ¿Italia?. Spain is different. Se han hecho un lifting, restyling, cambio de caras...para seguir otros 30 años y lo van a conseguir. Que pena que no salga nadie que consiga pararlo...y la gente vuelva a pasar por el embudo... #4 PRI39 | 26/08/2018 - 22:10h Cuándo concluirá esta "modélica" transición que no juzgó a verdugos ni "perdonó" a víctimas que continúan siendo "los malos de la película"? Hasta cuándo van a tildar de "peligrosos inconstitucionales" a aquellos que ponen en duda la conveniencia de mantener el "espíritu" de la transición? Hasta cuándo en este país a la justicia se la va a dejar de llamar venganza? Y hasta cuando lo que nos han contado van a dejar de creérselo algunos... #9 Charopa66 | 27/08/2018 - 07:01h ¿No es excesivo esperar cuatro largas décadas para "tener perspectiva" y hacer lo que había que hacer? #7 acongojado | 27/08/2018 - 01:40h Ya me gustaría que antes de cambiar de domicilio, pudiera conocer la democracia, aunque no fuera constituyente pero si democracia.Confieso para mi desgracia que lo tengo jodido.Aquí aunque pasen cien años no se moverá una sola hoja, y mira que hace falta . De hecho ya llevamos ochenta y todavía estamos discutiendo si hay que demoler el valle y decidir si sacamos o no al bajito que nos jodió cuarenta años.A continuación vinieron sus seguidores y herederos, y llevamos otros cuarenta como prórroga del partido. #5 JavierHardy | 26/08/2018 - 22:31h Quizás "gattopardismo", aunque no sé si alguien se puede creer que algo haya cambiado, ni siquiera como trampantojo. #13 Pepinus | 27/08/2018 - 08:55h "De toutes façons, les fils de nos chefs seront les chefs de nos fils"(En "Partida de Caza", de Christin & Bilal).Los asesinos de ayer nos legaron a los vividores de hoy (me repito) y no sólo los Francisfrancos o Pocholos habituales, también artistas y ministro@s-PSOE (urgar por ahí quién era el papá de Rosa Conde...). Los pilares fundamentales no se tocan; Iglesia, Ejército, Magistratura y, por supuesto, ma Monarquía de pináculo.Así, con monarquía forzada, no refrendada en libertad y carta otorgada; el panorama sindical negociado con Martín Villa entre UGT, CCOO y USO para repartirse el pastel en plan cerditos de Orwell; sólo ha bastado la mano de Willy Brandt para, como en Portugal o Grecia, impulsar un partido socialdemócrata "patipatuprimo" que oficie de dócil "sí, pero no" de la Trilateral reequlibrado por una derechona mal descaspada, ese "poco que basta" para quedar semi-presentable en una palestra.Como en la ópera-farsa "El gran macabro" de Ligeti, tenemos el Ministro Blanco y el Ministro Negro, alternándose para perpetrar casi lo mismo con otra estética.Hoy les surgen dos competidores, un retorno del marxismo, surgido de un movimiento ciudadano que pretendía rehuir referentes marxistas, y que aspira a PSOE. Y otro candidato, que oscila entre el liberalismo sin corbata y la ultraderecha, que aspira a PP. Quizás, como en Roma, cuando acabe la fase de la Tetrarquía, se hunda el tinglao (quién sabe si tras escisión del Imperio de alguna "provincia") y podamos de una vez redefinir el juego con mayores garantías de participación costituyente para el que venga. Hoy por hoy, nos basta con indignarnos hasta la nausea... Y a la niña de la viñeta no le podemos explicar eufemísticamente lo del polen y las abejitas, si no es con las de Rumasa. #14 Pepinus | 27/08/2018 - 09:13h Mira, en Francia todo en la comida funciona de manera ritual. Elegancia en el plato, vino descorchado media hora antes y largo etcétera, todo ello para disimular que tu pequeéno filetito viene acompañado de muuuucha lechuga y patatitas y cundo te ponen un whisky arteriosclerótico con un medidor en un vasito más delgado que Don Hilo con un solo hielito (eso cuesta) a precio de potosí y le reclamas otro chorro, the dicen : "C'est comme ça, monsieur".Donde hay confeti, donde hay ritualismo, hay TIMO, porque la sacralización obliga a rendir pleitesía a "ese poco que se tiene que ya es bastante viniendo de donde venimos, no empeoremos las cosas" (ETC).Se ha divinizado la "democracia", Carta otorgada, para evitar que llegase "la carta reivindicada" (el Referenda Monarquía/República) y por si fuera poco, Juan Carlos "el breve" tuvo oportuno papel de salvador el 23-F para asegurarse el Poder, pasase lo que pasase: de autogolpe fallido se convirtión en Golpe atajado Y ahora ha sido "Juan Carlos el indiscutible y vástagos" .Aconsejo leer la historieta de Carlos Giménez : "Los hombres que hicieron posible la Democracia", con la versión institucional y la versión "real".Hay otra más de Giménez, en la que un tipo repasa su vida: Guerra civil, maquis anti-nazi, maquis en el Valle de Arán, pelotones de ejecución, trullo, lucha clandestina en los 60, re-trullo... Sale de votar en las primeras Elecciones generales (el de la mesa electoral : "Venga, dese prisa, que no tenemos todo el día, tenga respeto hacia los demás!") y un compañero suyo le pregunta a la salida del colegio electoral:- Qué, qué te ha parecido esto de voto ?"- " Me ha sabido a poco", contesta él.Mucho ritualismo venerador, con la nueva casta sacerdotal auto-alabándose por haber heredado las riendas del negocio. Y nosotros, se supone que de pánfilos agradecidos llevando el cirio y pagando el menú. #8 Charopa66 | 27/08/2018 - 06:57h Y, si puede ser, que sea una TRANSICIÓN LIBRE DE PRESIONES FORÁNEAS, y con más "luz y taquígrafos" en lugar de tanto chalaneo a espaldas del puebloConsidero que, transcurridos cuarenta años, el pueblo español tiene derecho a conocer lo que se hace, en nombre del pueblo, pero sin contar con el pueblo. ¿No es hora ya de salir del antiguo régimen, que los franceses finiquitaron en 1789? ¿Alguien sabe cómo conseguir el libro "La transición vigilada" del Coronel Amadeo Martínez Inglés?http://coronelmartinezingles.blogspot.com/p/publicaciones_20.html #11 viceval | 27/08/2018 - 07:59h Excelente. Que la niña para no cansarse, continue sentada, esperando el final. De la "modélica transición". #16 Munty | 27/08/2018 - 13:28h Por desgracia es tal cual, y es que este país es muy de hacer las cosas a medias. Grande, Vergara. #12 Moko | 27/08/2018 - 08:17h Me descubro, Vergara. ¡Qué viñeta tan soberbia, tan certera, y con tan pocas palabras! #15 Priorio | 27/08/2018 - 09:54h "La transicion ha venido, nadie sabe como ha sido""La transicion ha llegada y ni nos hemos enterado" #10 Republicano1944 | 27/08/2018 - 07:20h Arte vivo. #17 Hanna | 27/08/2018 - 14:55h Rosa Conde Gutiérrez del Álamo, de acomodada familia andaluza, 'conservadores' ellos, naturalmente -pero eso ocurrió con los más de los papás de derecha. centro o 'rabiosa' izquierda; el pater familias, si la memoria no me falla, conocido sindicalista vertical. Una docena de veces, por lo menos, habré recomendado la lectura de «El cura y los mandarines (Hª no oficial del bosque de los letrados)», de Gregorio Morán. Da interesantísima noticia de la transacción, de los ejércitos de descocados, desvergonzados y mediocres individuos que nos fueron relatando lo bonito que, por fin, era todo. Por cierto, muchos de ellos aún ejercen, y de los medios en los que depositaban sus deyecciones, aparte de todos los que conocemos, brilla con luz propia el panfleto, toda esa familia, "El Paísito". Gloria a Dios en las alturas... #6 HerodotoH | 26/08/2018 - 22:46h El problema de la transición fue generacional, los líderes del régimen eran relativamente jóvenes y los de la oposición mayores. Era su último tren y lo tomaron. Es fácil criticar pero con la perspectiva es lo que se ve. Ahora hay que hacer lo que no se hizo entonces. #18 jeje64 | 27/08/2018 - 15:35h Jajajajajaja gracias una vez mal Manel, jo me he reído a gusto #19 jeje64 | 27/08/2018 - 15:39h Usted Le busca no cuatro sino ocho pies al gato. Aunque me fastidió un poco la risa, admito que es una muy buena observación. Quizá algo utópica que no me parece mal. Otra cosa sería decir algo ilusa. Salud #28 JavierHardy | 27/08/2018 - 20:00h Es curioso. Yo compré el libro hace unos años, pero se lo pasé a mi hermana, que se lo leyó de un tirón (bueno, exagerando un poco, porque es tamaño XL) y me lo recomendó vivamente. Lo empecé, y tuve que dejarlo, porque soy un poco maniático con el estilo literario, y a veces me sacaba de quicio. Creo que le daré otra oportunidad después de leer tu comentario, porque, al fin y al cabo, no es una novela ni un libro de poemas. Tratándose de un ensayo, haré la vista gorda con el estilo.
Comentar
Comentarios
Ordenar por: Relevancia | Fecha