Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Feijóo lleva al Congreso su plan de oposición en el arranque de su investidura
Los derechos que cercenan las primeras medidas de los gobiernos de PP y Vox
Opinión - Ni apoyo social ni fortaleza interna. Por Esther Palomera

Aragón notifica 639 positivos y la tasa de positividad se mantiene en torno al 20%

Una sanitaria realiza un test de antígenos para la detección del COVID-19.

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 639 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, detectados este lunes y que se corresponden con los resultados del análisis de 2.360 pruebas PCR y 811 test de antígenos. Supone una tasa de positividad del 20,68% en los PCR y en los test 18,37%. Se han dado 535 altas epidemiológicas y el porcentaje de asintomáticos es del 62%.La distribución por provincias es de 494 en Zaragoza, 103 en Huesca y 27 en Teruel, más 13 casos en el que no consta provincia de origen, ha informado el Departamento de Sanidad.

En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecimientos por covid-19. El número de fallecidos se eleva a 1.618 y el de recuperados a 34.851.

Respecto a la ocupación en los hospitales, en los centros aragoneses hay 1.017 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo --106 en UCI y 911 en planta--. La Comunidad tiene en estos momentos un total de 62 camas de UCI con respirador disponibles, siete sin respirador y 1.168 camas de hospitalización convencional. La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha explicado que, en estos momentos “están ocupadas mas del 50% de las camas UCI, se ingresan de media unos dos tres pacientes de cuidados intensivos al día y dentro de nuestras previsiones esas cifras podrían ascender. La estancia media es de unos 15-20 días y a medida que se van ocupando las camas se limitan los recursos para el resto de pacientes”. 

En cuanto a la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas, el Hospital Royo Villanova cuenta con 111 ingresados, nueve de ellos en UCI; el Hospital Nuestra Señora de Gracia con 50 casos, seis en UCI; el Hospital Universitario Miguel Servet con 226 casos, 32 de ellos en UCI; el Hospital General de la Defensa con 13 casos en planta, y en el Hospital Clínico Universitario con 209, 33 de ellos en UCI.

Asimismo, se ha notificado cuatro casos en el Centro de Salud Ejea-Cinco Villas; 28 en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud; 95 en el Hospital San Jorge, 10 en UCI; 74 en el Hospital de Barbastro, seis en UCI; 11 en el Centro de Salud Fraga-Bajo Cinca; 60 en el Hospital Obispo Polanco, seis de ellos en UCI; 23 en el Hospital San José; y 39 en el Hospital de Alcañiz.

En el Hospital MAZ hay cinco casos en planta; en la Clínica Montecanal cuatro en planta; en la Clínica Montpellier cinco casos en planta y uno en UCI; en la Clínica de Nuestra Señora del Pilar un caso en planta; en el Hospital Quirón 21 casos, tres de ellos en UCI; en el Hospital San Juan de Dios 28 casos; y en la Clínica Santiago nueve casos en planta. 

Etiquetas
stats