Litiasis renal, por qué la incidencia de esta patología aumenta durante el verano
Polémica en la EvAU de Matemáticas de la UCLM: miles de firmas piden su revisión porque estaba “plagada de errores”

La EvAU de la UCLM fue 'trending topic' en Twitter este jueves, ante la indignación del estudiantado castellanomanchego por el examen de Matemáticas II. El alumnado ha recogido miles de firmas en una petición de Change.org para exigir que se revisen los contenidos del examen, al considerar que está “plagado” de errores y señalan que debido a la importancia que tiene la nota, es necesario “revisar incidencias”.
Incluso, han llegado a apuntar a que los “mismos coordinadores” han tenido que improvisar cambios “bajo criterio propio en mitad del examen, desconcertando así aún más al alumnado”. Por otro lado, en la recogida de firmas aseguran que no se ha respetado el porcentaje de contenidos del temario de segundo de Bachillerato que está reflejado en el Boletín Oficial del Estado, donde se señala que debería ser del 20% y que en algunos casos ha llegado al 31%, en geometría, con 5 de 16 apartados“.
al coordinador de la evau de la uclm se le ha olvidado que en matemáticas hay mas bloques aparte de integrales y vectores
— clau (@clauudiaa24_) 9 de junio de 2022
Se están luciendo los coordinadores de la UCLM poniendo los exámenes de EvAU, la próxima vez exigir de paso ir con la carrera hecha
— carla (@_caarlasaantos) 9 de junio de 2022
“Solicitamos a la UCLM revisar los contenidos de la prueba, articulando las medidas oportunas que permitan compensar la nota que se hubiera obtenido si la prueba hubiese sido normal”, recalcaba el alumnado.
La Universidad de Castilla-La Mancha reaccionó rápidamente:
La @uclm_es se hace eco de la inquietud derivada de la prueba de Matemáticas II en la EvAU, aunque se ajusta a la normativa.
— Universidad de Castilla-La Mancha (@uclm_es) 9 de junio de 2022
No obstante, desde @VEstudianteUCLM apelan a la tranquilidad, pues los criterios de corrección siempre se ajustan a las características de los exámenes.
El rector de la institución, Julián Garde, ha defendido que la prueba se ajustaba a los contenidos y ha pedido “tranquilidad” a las personas que se consideran afectadas. En este sentido, ha asegurado que las correcciones adaptarán sus criterios al tipo de examen. Según ha declarado, se pedirá a los correctores que adecúen sus criterios de corrección al modelo de examen, algo que, apuntó, no es tampoco una excepción. Garde ha señalado que está “seguro” de que los estudiantes han hecho las pruebas “mejor de lo que tienen en mente”. Además, ha admitido que si la prueba de la EvAU fuera la misma para toda España se ahorrarían estos problemas, aunque no sabe si “organizativamente es algo posible”.
Empatizo con los miles de chavales que se han presentado a la #EvAUCLM.
— Emiliano García-Page (@garciapage) 9 de junio de 2022
Hemos pedido con respeto a la autonomía docente de la @uclm_es y sin dejar de cumplir la ley, que se modifiquen los criterios de corrección para adaptar el esfuerzo de los jóvenes al sentido común. pic.twitter.com/mJKW3lH9fl
Por su parte, Emiliano García-Page ha transmitido su “empatía” con “los chavales”. “Estoy muy molesto. La ponderación que se encarga a los políticos debería ir para todos los servidores públicos, también examinadores”, resaltó. De todos modos, señaló que no puede “meterse” con la universidad pero sí pedir que se modifiquen los criterios de corrección para “adaptar el esfuerzo de los chavales al sentido común”.