Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Universidad de Castilla-La Mancha mantendrá congelados los precios en sus grados y máster

Campus de la UCLM

elDiarioclm.es / Europa Press

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado la decisión de seguir manteniendo “un año más” la “congelación” en los precios de grados y máster en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Así lo ha anunciado García-Page este miércoles durante la firma de un convenio con la UCLM, en la que ha recordado que hace unos años tomaron la decisión de congelar estos precios y convertir a la Universidad regional en “la mas asequible de España”.

“Aunque hayamos experimentado unos incrementos del IPC, nosotros vamos a seguir manteniendo los precios”, ha insistido, añadiendo además que pretenden avanzar en el propósito de alcanzar “la gratuidad” del primer año de estudios aunque el Gobierno de España se “retrase” en este objetivo.

Obras en el campus de Talavera

Por otro lado, el presidente regional también ha afirmado que “probablemente en junio” saldrá a concurso la redacción y dirección del proyecto de ampliación del campus universitario en Talavera de la Reina, de manera que “a finales del 2025 o principios del 2026 podríamos estar ya en obras”. García-Page ha definido este proyecto como una “ampliación clave” que además es “bien acogida en Talavera”.

También ha dado a conocer que contará con un nuevo máster universitario en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información, vinculado a la alta dirección en el sector informático y que se impartirá en una ciudad que, precisamente, demandará en un futuro muy próximo este tipo de formación, por la instalación de importantísimas compañías tecnológicas.

Protocolo para facilitar el acceso a jóvenes en situación de vulnerabilidad

Precisamente, el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado este miércoles un protocolo para favorecer el acceso a estudios superiores a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Este protocolo establece, entre otras medidas, que el Ejecutivo autonómico proporcionará alojamiento al estudiante vulnerable a la vez que se hará cargo de la manutención y que se sumará a la ayuda prestada por la institución académica a la hora de cursar los estudios postobligatorios a través del programa de becas. 

Etiquetas
stats