Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sumar ve las europeas en Euskadi como una segunda oportunidad para consolidarse y apela al “progresismo”

Andeka Larrea y Alba García en una reunión previa al arranque de campaña en la sede de Bilbao.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

El candidato al Parlamento Europeo de Sumar en Euskadi, Andeka Larrea, aunque no tiene opciones reales de sacar el escaño, ha apelado al “progresismo de la sociedad vasca” para pedir un impulso a su formación, que ve en estas elecciones una segunda oportunidad para consolidarse después de que en las pasadas elecciones autonómicas consiguieran entrar en la Cámara vasca con un único representante y de IU. Larrea, en el acto de inicio de campaña que ha tenido lugar e la sede de la formación en Bilbao, ha apelado al voto de los vascos para evitar un “posible retroceso democrático que se pueda dar en Europa de la mano de la ultraderecha y de las derechas conservadoras”.

El que fue candidato por Gipuzkoa en las listas autonómicas va en el puesto número 35 de la lista de Sumar al Parlamento Europeo que encabeza Estrella Galán. Es decir, no tiene opciones de salir elegido. Éstas son las primeras europeas para Sumar tras constituirse como coalición y romper con Podemos. La formación morada consiguió hace cinco años seis escaños en Europa con IU. Durante su intervención, el candidato de Sumar ha explicado: “Son los valores progresistas y el modo de vida de la ciudadanía vasca basado en las conquistas sociales y laborales que ahora están en riesgo por el modelo que plantean los partidos conservadores y la ultraderecha”.

En ese sentido, ha señalado la importancia de que la ciudadanía vasca “luche por la defensa de Europa y vote para combatir el racismo y la xenofobia”. Larrea ha insistido en “la necesidad de empujar a Europa para que sea democrática y avanzar en los derechos de aquellas identidades o de minorías que ya han logrado muchos derechos en Euskadi en estos últimos años en el ámbito de la igualdad, en el ámbito del feminismo , en el ámbito de los derechos LGTBI. Tenemos que empujar una Europa basada en esos ideales de solidaridad de convivencia de Justicia de justicia social y una esperanza de una vida mejor y que sea capaz de ir resolviendo aquellos problemas concretos que tiene la ciudadanía vasca como son la mejora en las condiciones laborales”, ha indicado.

Etiquetas
stats