Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Llegan 27 nuevos migrantes al centro de Mérida, que ampliará sus plazas a más de 800

La Delegación del Gobierno prevé nuevas llegadas por la actual crisis migratoria y humanitaria en Canarias.

elDiarioex

0

27 nuevos migrantes procedentes de Canarias han llegado la madrugada de este jueves al centro de acogida de Mérida, unas instalaciones que ampliarán su capacidad de las 200 plazas actuales a 844 para utilizarlas “en el caso de que fuera necesario”.

Con su llegada, la cifra de migrantes alojados en la región se eleva a 346, 140 de ellos en Malpartida de Cáceres, 28 en Cáceres y el resto en el centro emeritense, situado en el antiguo albergue municipal de El Prado, según ha informado este viernes el delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza.

En declaraciones a los medios ha señalado que “se prevén nuevas llegadas por la actual crisis migratoria y humanitaria en Canarias”, a cuya costas están llegando inmigrantes procedentes en su mayor parte de Senegal. Según ha indicado, la presión migratoria en el archipiélago es “insostenible”, por lo cual se distribuyen a estas personas por todo el territorio español.

A este respecto, ha señalado que se prevé un aumento de la presencia de migrantes en el centro emeritense, para lo cual “se prepara la ampliación” de las instalaciones en tres fases sucesivas, lo que permitirá alcanzar la acogida de hasta 844 migrantes “en el caso de que fuera necesario”.

El delegado del Gobierno ha afirmado que ayer mantuvo una reunión con la presidenta extremeña, María Guardiola, para establecer unos “canales de información” que permitan prestar la colaboración que en su caso se precise de la comunidad autónoma, especialmente en lo relativo a la asistencia sanitaria. “La disposición de colaboración hallada en la comunidad autónoma es bastante notable”, según ha manifestado.

Mendoza insistió en la reunión en la importancia “de sentar las bases de las relaciones futuras, pues este proceso no se acaba hoy, ya que seguramente se mantendrá durante un tiempo debido a que la situación en Canarias es la que es” y el resto de territorios españoles “deben responder con solidaridad”.

Etiquetas
stats