La tercera ola de Covid-19 lleva al récord de contagios en varias áreas de salud de Tetuán Diego Casado

El programa de Navidad en Chamberí incluye como todos los años decenas de actividades y, dentro de ellas, varios belenes en centros públicos e iglesias por los que se propone un recorrido. Son los siguientes:
D. Jesús Revuelta dirige al equipo belenista, ya en su edición 43. Belén de estilo histórico, con figuras de Nicolás, Castell y Mayo. Se muestra en una narración de 12 minutos a través de un ventanal (tipo diorama) de 4 metros de ancho, el relato del nacimiento de Jesús; mediante secuenciación controlada por ordenador se combinan escenas nocturnas y diurnas con las figuras en movimiento.
Dónde: C/ Fernando el Católico, 45
Cuándo: Apertura el 24 de diciembre, 00:30 h (tras la Misa del Gallo), hasta el 30 de enero. De 10 a 12:45 h. y de 18 a 21 h. Domingos y festivos, hasta las 14 h.
Belén histórico de gran tamaño de la Asociación Belenista de la Comunidad de Madrid "La Milagrosa" y un belén catequético especialmente pensado para niños, con juego de luces, noche y día, figuras en movimiento, narración del nacimiento y música, así como otros efectos especiales.
Dónde: C/ García de Paredes, 45
Cuándo: Del 18 de diciembre al 12 de enero, de 11 a 12:30 h. y de 18 a 20:30 h.
La Luz que ilumina El Mundo: belén de estilo hebreo en el que cabe destacar la escena del Santo Misterio.
Dónde: Plaza de Chamberí
Cuándo: Del 9 de diciembre al 6 de enero
Nacimiento en Belén. La fuente de la ilusión. Nacimiento abierto o panorámico, de estilo hebreo tradicional. En este Belén se recogen las principales escenas bíblicas junto con otras escenas cotidianas.
Dónde: C/ Galileo, 39
Cuándo: Del 9 de diciembre al 6 de enero, de 9 a 21:30 h.