Anticapitalistas rechaza el acuerdo entre el PSOE y Podemos en el Gobierno de Castilla-La Mancha
Miguel Urbán, miembro de la 'ejecutiva' de Pablo Iglesias, y dirigentes autonómicos critican el cambio en la estrategia definida en Vistalegre 2
Si se confirmara el pacto entre Podemos y el PSOE en Castilla-La Mancha, sería el primer gobierno regional de coalición entre ambas formaciones
Varios anticapis de Podemos han mostrado su disconformidad con el principio de acuerdo alcanzado entre el PSOE y Podemos en Castilla-La Mancha sobre el ejecutivo regional. De firmarse dicho pacto, este sería el primer gobierno autonómico de coalición entre el partido socialista y Podemos.
El eurodiputado y cofundador de Podemos, Miguel Urbán, ha rechazado en Twitter esta asociación. Miguel Urbán entró en el Consejo Estatal de Podemos en Vistalegre 2, cuando la lista de los anticapis consiguió el 13% de los apoyos. Esta corriente ya planteó en enero reinventar Podemos en Vistalegre 2 para que no fuera "subalterno" del PSOE, expresión que Urbán mantiene para mostrar su descontento sobre el pacto regional.
En VA2 decidimos colectivamente que no había que subalternizarse al PSOE, Podemos vino para cambiar las cosas. Decidirán las y los inscritos pic.twitter.com/MJT7qPpHHo
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) 13 de julio de 2017
Otra anticapi que está el Consejo Estatal, Beatriz Gimeno, también se ha posicionado sobre este pacto. La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid ha señalado que Podemos no nació "para esto".
En un gobierno con el PSOE de Bono y Garcia Page? En serio? No nacimos para esto. Ese camino hacia la nada ya lo conocemos.
— Beatriz Gimeno (@BeatrizGimeno1) 14 de julio de 2017
El secretario político de Podemos, Raúl Camargo, considera que el acuerdo entre PSOE y Podemos significa "volver a lo de siempre".
Volver a lo de siempre traerá los resultados de siempre: subalternidad, bajada electoral y crisis.Para esto nacimos? https://t.co/WgJUHgcZEq
— Raúl Camargo (@camargoraul) 13 de julio de 2017
La portavoz del Consejo Ciudadano de la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, también anticapitalista, ha mostrado su descontento con el acuerdo.
Entrar en un gobierno con el PSOE de siempre,con esta relación de fuerzas,es subalternizarse.Para este viaje no hacían falta tantas alforjas
— Isabel Serra (@isaserras) 13 de julio de 2017
Anticapitalistas establece así su negativa ante una posible asociación regional con el presidente del Ejecutivo castellanomanchego, Emiliano García-Page.
Por su parte, el portavoz de Podemos en las Cortes castellanomanchegas, David Llorente, ha criticado la decisión: el partido no debe buscar "conseguir sillones en el Gobierno", ha señalado en Twitter. En declaraciones a la Ser, Llorente ha explicado que el acuerdo con el PSOE "no es una decisión de Podemos Castilla-La Mancha, no ha pasado por el consejo ciudadano ni por el grupo parlamentario".
Movimos ficha para impulsar una alternativa de cambio a favor de la mayoría social, no para conseguir sillones en el Gobierno de #EstePSOE pic.twitter.com/tvVY4oPoYD
— David Llorente (@DavidLlorenteS) 13 de julio de 2017
El secretario general de Podemos Castilla-La Mancha, José García Molina, ha matizado que todavía tienen que debatir esta cuestión en varios órganos: "Cualquier paso debe ser consultado a nuestros inscritos e inscritas y, por lo tanto, lo acogemos con cautela. Creo que es un ofrecimiento honesto y de verdad, pero debemos reflexionar sobre ello y preguntar a la militancia".
Comentar
Comentarios
Ordenar por: Relevancia | Fecha