Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Cuenta atrás para una candidatura que permita a la izquierda dar la batalla el 23J
Cuando el agua es del todo privada: aguas fecales en los ríos y paraísos fiscales
'¿En qué estará pensando el votante de izquierdas?', por Antón Losada

Martínez Pujalte, tras declarar: “No se ha hablado de mi gestión pública”

Vicente Martínez Pujalte, durante un pleno del Congreso.

El exdiputado del PP Vicente Martínez Pujalte ha querido desvincular la investigación contra él de la actividad política que desarrolló durante más de dos décadas. “No se ha hablado de mi gestión pública”, ha dicho tras declarar ante la jueza que investiga si cobró a través de su empresa por trabajos que no se realizaron nunca.

Martínez Pujalte cobró a Arístegui y De la Serna por informes plagiados de internet

Martínez Pujalte cobró a Arístegui y De la Serna por informes plagiados de internet

No ha querido atender a los medios tras su declaración, y se ha limitado a decir que ésta no ha versado sobre su actividad política, y que las preguntas se han centrado en aclarar “una relación mercantil privada”. Martínez Pujalte siempre ha defendido que sus negocios con la empresa que dirigía, Sirga XXI, eran legales y compatibles con su labor como parlamentarios.

El exdiputado del PP ha entrado a la sala poco antes de las 11 de la mañana acompañado de cinco abogados , y ha estado declarando durante algo más de dos horas en el juzgado de instrucción número 49 de Plaza Castilla.

La jueza le investiga por los supuestos cobros de su empresa por trabajos no realizados. Entre las empresas a las que facturó están las consultoras de los también ex diputados del PP Pedro Gómez de la Serna y Gustavo de Arístegui, exdiputados del PP investigados en la Audiencia Nacional.

Según la la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), Martínez Pujalte cobró al menos 60.000 euros de la trama comisionista dirigida por Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna. Se embolsó ese dinero por asesorarles en el exterior con trabajos calcados de Internet.

La causa procede de los juzgados de Valladolid, donde la Fiscalía denunció a Martínez Pujalte y a su exsocia, la exsenadora del PP Ana Torme, por falsedad y cohecho. Días después, Torme denunció ante la Fiscalía un entramado empresarial presuntamente dirigido por Pujalte y el Ministerio Público presentara denuncia en su contra por delitos de falsedad y cohecho.

Torme ha entrado a la sala tras Martínez Pujalte y ha estado declarando durante cerca de hora y media. A la salida ni ella ni su defensa han querido comentar nada sobre el interrogatorio.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats