Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Yolanda Díaz acepta participar en los debates propuestos de cara al 23J

29 junio 2023 - 18:29 h

La candidata de Sumar a las elecciones generales del 23 de julio, Yolanda Díaz, participará en los debates del 19 de julio de RTVE y del 14 de julio del Grupo Prisa, que previsiblemente serán ‘a tres’ tras el rechazo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a tomar parte en ellos

“Sumar va a estar siempre en todos los debates porque creemos que la ciudadanía debe conocer las propuestas de todos los partidos”, ha dicho Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, quien sostiene que “un modelo de debates bipartito ya no refleja el sistema parlamentario español ni la realidad de la sociedad española”.

Para el debate a siete organizado por RTVE con los portavoces parlamentarios, acudirá Aina Vidal, portavoz adjunta y cabeza de lista por Barcelona por Sumar.

Lo último, minuto a minuto

22:53 h, 29 de junio de 2023

Las cuatro frases del día

La jornada llega a su fin y no queremos cerrarla sin recordar antes algunas de las citas de políticos (o en referencia a ellos) que han marcado este jueves. 

Empezamos por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que de alguna manera ha recogido cable sobre la reforma laboral aprobada por el Gobierno actual y ha dicho que la “respetará” aunque el PP votó en contra:

Esa reforma [laboral] sustancialmente es una buena reforma

Alberto Núñez Feijóo

Del otro lado, está el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que para celebrar la bajada de la inflación por debajo del 2%, ha proclamado algo que ya nos suena:

Si la economía va como una moto, no hay que derogar lo que funciona

Pedro Sánchez

Otro de los asuntos del día ha sido la negativa del PP a participar en debates a cuatro de cara a las elecciones, un asunto que ha traído cola, especialmente en Radiotelevisión Española. El ente público ha reiterado su invitación a Feijóo, y este ha insistido en su negativa. Mientras tanto, el periodista de TVE Xabier Fortes ha hecho una reflexión en su cuenta de Twitter al respecto, remontándose a la época en la que se plantó ante el PSOE por el debate electoral de 2019:

No he olvidado la llamada del PP felicitándome

Xabier Fortes

Y el día político lo ha cerrado la vicepresidenta y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, que ha sido entrevistada en El Intermedio. Díaz ha criticado a Feijóo por eludir debates y ha defendido su propuesta de “reducir la jornada laboral sin reducir el salario”, pero, además, se ha mostrado optimista sobre el 23J

Hay partido, esta semana ha cambiado el panorama

Yolanda Díaz

Esto es todo por hoy. Mañana retoma el directo mi compañero Diego Larrouy. ¡Buenas noches!

22:33 h, 29 de junio de 2023

Yolanda Díaz, sobre el 23J: “Hay partido, esta semana ha cambiado el panorama”

La candidata de Sumar a las elecciones generales, Yolanda Díaz, cree que “hay partido” y que “esta semana ha cambiado el panorama” de cara a los próximos comicios del 23J. Díaz, que ha sido entrevistada en El Intermedio, se ha mostrado optimista sobre una posible victoria progresista y ha hecho “un llamamiento a la ciudadanía”: “El 23J nos jugamos demasiado, es el momento defender nuestros derechos y nuestra vida”.

La vicepresidenta también ha animado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a participar en los debates a cuatro que hasta ahora han sido rechazados por los 'populares'. “Espero que se celebre el debate: la ciudadanía tiene derecho a conocer lo que defendemos. Hay algo fundamental: poder debatir”, ha afirmado Yolanda Díaz. “Es muy extraño que alguien que pretende gobernar rehúse debatir; nuestra obligación es asistir”, ha recalcado.

22:20 h, 29 de junio de 2023

Yolanda Díaz asegura que cuando la mesa de diálogo con Catalunya logre un acuerdo "los catalanes van a poder votarlo"

La vicepresidenta segunda y candidata de Sumar a las generales, Yolanda Díaz, defiende que en Catalunya haya “diálogo, diálogo, diálogo” para debatir sobre un posible referéndum de independencia y, solo “cuando se alcance un acuerdo de mayorías” en la mesa de diálogo, “los catalanes y catalanas podrán votarlo”.

Así ha respondido hace unos minutos Díaz en El Intermedio (laSexta) cuando le han preguntado por la postura de Sumar ante la celebración de un referéndum en Catalunya, después de que la cabeza de lista de la plataforma por Barcelona, Aina Vidal, defendiera este referéndum como “horizonte político”. 

21:26 h, 29 de junio de 2023

Zelenski celebra la visita de Sánchez y señala el "momento histórico" para abrir negociaciones con la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha destacado la próxima visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que viajará a Kiev este sábado para inaugurar la presidencia española de la Unión Europea. “Por primera vez, el inicio de la presidencia de un país se verá subrayado por una visita a Ucrania. Esto dice mucho de lo importantes que los próximos seis meses van a ser para Europa”, ha afirmado el dirigente ucraniano en su intervención por videoconferencia en la cumbre de líderes de los Veintisiete.

Zelenski ha recalcado que es un “momento histórico” para abrir negociaciones de entrada en la UE, una vez se espera que los próximos pasos se discutan durante el semestre español y sea en la cumbre de diciembre cuando los líderes tomen una decisión. “Estamos listos para iniciar las negociaciones de adhesión y nuestros progresos en la puesta en marcha de las recomendaciones de la Comisión Europea”, ha asegurado.

Según se ha sabido hace solo unas horas, Sánchez emprenderá su tercer visita a Ucrania este viernes directamente desde Bruselas, desde donde al acabar el Consejo Europeo se dirigirá a Polonia para tomar un tren que lo lleve hasta Kiev, donde se reunirá con Zelenski e intervendrá en la Rada.

Con información de Europa Press

20:40 h, 29 de junio de 2023

Vox deja ahora la puerta abierta a que Abascal no participe en el debate de Prisa

Tras anunciarse que habrá dos debates electorales a cuatro -reconvertidos 'a tres' por la ausencia de Feijóo- en RTVE y Prisa, ahora Vox deja la puerta abierta a que su líder y candidato a las generales, Santiago Abascal, no participe en el encuentro que PRISA Media había organizado para el próximo 14 de julio.

Según explican desde el partido de extrema derecha, la fecha del debate “habría sido previamente consensuada y aceptada por PSOE y Sumar” sin contar con el criterio de Vox, al que se le comunicado directamente este jueves “una única opción temporal” para celebrar el encuentro, dicen. “Vox todavía no se ha pronunciado porque supondría modificar todo el calendario electoral previsto”, señalan.

Aunque desde Vox tienen vetada en sus actos la presencia de medios de Prisa, entre otros, aseguran que Abascal aceptó la invitación del grupo porque quieren “debatir y poder trasladar su mensaje desde la mayor cantidad de plataformas posibles, habida cuenta del intento de silenciamiento por parte de distintos medios”.

20:02 h, 29 de junio de 2023

Política a las 20h | El próximo viaje de Sánchez a Kiev y la negativa de Feijóo a debatir

¡Buenas! Esta tarde de jueves ha estado relativamente tranquila, pero un par de anuncios ‘gordos’ se han colado entre la actualidad política. Hacemos un repaso de ellos:

  • Sánchez viajará a Kiev el sábado al asumir la presidencia de la UE. Por sorpresa, Moncloa ha anunciado a media tarde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá su primer acto al tomar la presidencia europea en Ucrania, junto a Volodimir Zelenski, para mostrarle el apoyo de la UE frente a la invasión rusa. Como explica la compañera Irene Castro, Sánchez viajará a Kiev desde Bruselas y, a partir de ahí, tendrá una intensa agenda internacional que –ojo al dato– compaginará con la campaña electoral de cara a las generales del 23J.
  • Sobre la campaña electoral española va el segundo asunto de esta tarde: Feijóo ha vuelto a rechazar el debate a cuatro de RTVE, mientras que han confirmado su asistencia Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal. Desde el PP sostienen que este tipo de debates “son modelos incompletos y carecen de interés”. RTVE ha insistido en su invitación al líder ‘popular’, pero de momento parece que el debate a cuatro del próximo 19 de julio tendrá una silla vacía.

Esto es lo más importante que ha ocurrido hasta el momento. Seguimos con mucha tarde –y actualidad– por delante. ¡Hasta ahora!

19:09 h, 29 de junio de 2023

La opinión de Neus Tomàs: “Si existe algo parecido a liberalismo en Vox, está cada vez más debilitado por el tridente Abascal-Buxadé-Garriga”

Neus Tomàs, directora adjunta de elDiario.es, escribe hoy una columna titulada ‘El falangista que mece la cuna de los pactos’. Se refiere a Jorge Buxadé, el vicepresidente de Acción Política de Vox y un “nombre fundamental en la estrategia negociadora de la extrema derecha para cerrar sus múltiples acuerdos con el PP”.

Tomàs hace un repaso a la trayectoria política de Buxadé, que empezó en los 90 como candidato de Falange Española de las JONS y en 2004 se pasó al PP, donde militó una década. Si de algo se arrepiente Buxadé, dijo en 2020, es de “haber sido militante del PP”.

Como explica Neus Tomàs, numerosas voces alertan del radicalismo de Buxadé, excesivo incluso para su partido y para afines (“se está cargando todo lo que huela a liberal”, dijo de él Jiménez Losantos). A su lado, Iván Espinosa de los Monteros es el paradigma de lo liberal. Resumimos en un par de frases de Tomàs el contenido de su columna:

Si existe algo parecido a liberalismo en Vox y si ese sector lo pudiese representar Espinosa de los Monteros, estaría cada vez más debilitado frente al protagonismo del socialcatolicismo del tridente Abascal-Buxadé-Garriga

Buxadé es de los partidarios de estar en tantos gobiernos como se pueda, es decir, de apretar al PP para que les deje entrar sí o sí

La estrategia de Vox en Extremadura la ha fijado él y aunque el último capítulo aún no está escrito, la candidata del PP en esa región, María Guardiola, ha tenido que comerse sus palabras

Buxadé sigue siendo el mismo tipo que puede presumir de que gracias a gente como él estamos retrocediendo a tiempos que seguro satisfarían a su admirado José Antonio

18:51 h, 29 de junio de 2023

El PSOE confirma que Sánchez participará en el debate a cuatro planteado por RTVE

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, participará en los debates a cuatro convocados por RTVE, previsto para el 19 de julio, y por el Grupo Prisa, programado para el próximo 14 de julio. De ello informan fuentes socialistas tras la reunión celebrada este jueves en la sede del ente público a la que han asistido representantes de PSOE, Sumar y Vox, con la ausencia notable del Partido Popular, que también estaba convocado pero alegó problemas de agenda.

Todo apunta a que estos debates electorales serán finalmente entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal, tras la negativa del PP -reafirmada de nuevo este jueves- a participar en ellos, pues los consideran “modelos incompletos” que “carecen de interés”.

Los partidos volverán a reunirse el próximo 3 de julio con RTVE para cerrar las condiciones del debate, que se celebrará el miércoles 19 a partir de las 22 horas. El ente público, por su parte, ha reiterado su invitación al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a participar en el mismo.

Estás leyendo...

18:29 h, 29 de junio de 2023

Yolanda Díaz acepta participar en los debates propuestos de cara al 23J

La candidata de Sumar a las elecciones generales del 23 de julio, Yolanda Díaz, participará en los debates del 19 de julio de RTVE y del 14 de julio del Grupo Prisa, que previsiblemente serán ‘a tres’ tras el rechazo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a tomar parte en ellos

“Sumar va a estar siempre en todos los debates porque creemos que la ciudadanía debe conocer las propuestas de todos los partidos”, ha dicho Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, quien sostiene que “un modelo de debates bipartito ya no refleja el sistema parlamentario español ni la realidad de la sociedad española”.

Para el debate a siete organizado por RTVE con los portavoces parlamentarios, acudirá Aina Vidal, portavoz adjunta y cabeza de lista por Barcelona por Sumar.

18:08 h, 29 de junio de 2023

Feijóo rechaza debatir con Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal en TVE

Como cuenta el compañero Aitor Riveiro citando fuentes 'populares', el PP no participará en los debates a cuatro planteados por RTVE y otros medios de comunicación al entender que “son modelos incompletos y carecen de interés”, sostienen. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en la propuesta de un debate a siete con candidatos de PP, PSOE, Vox, Sumar, ERC, PNV y EH Bildu, lo cual no entra en los planes de ningún medio, que sí ofrecen, en el caso de RTVE, un debate a siete con portavoces parlamentarios de estos partidos.

RTVE ha anunciado este jueves que mantiene su debate a cuatro con Pedro Sánchez, Abascal y Yolanda Díaz para el 19 de julio, y ha reiterado su invitación a Feijóo, que ha sido de nuevo rechazada.

El PP dice no entender que el presidente Pedro Sánchez esté “ávido de debates” y remite al cara a cara que sí habrá entre Sánchez y Feijóo en Atresmedia el próximo 10 de julio. “Tanto PRISA como RTVE ya han trasladado su interés en celebrar ese debate a cuatro que defienden PSOE y Sumar. El PP no acudirá a ninguno de los dos”, zanjan las fuentes.

Más sobre este tema:

16:04 h, 29 de junio de 2023

El Poder Judicial pide a Llop que explique por qué ha rechazado un tercio de los refuerzos solicitados en juzgados y tribunales

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones considera que el Ministerio de Justicia debe reconsiderar su decisión de rechazar un tercio de los refuerzos solicitados para juzgados y tribunales ante “la grave situación de crisis por la que atraviesa la Administración de Justicia” y que, en todo caso, debe motivar las razones que le han llevado a autorizar económicamente unas medidas de refuerzo y a denegar otras. Las medidas que sí han sido confirmadas con 49 de las 146 solicitadas.

Así lo han acordado los vocales en el pleno de este jueves, en el que han respaldado por unanimidad el acuerdo adoptado este miércoles por la Comisión Permanente en relación a esta decisión del departamento que dirige Pilar Llop y que alertaba del “grave perjuicio” que causará, a su juicio, no aprobar los planes de refuerzo solicitados. En este mismo sentido, los vocales han decidido estudiar “posibles medidas” a adoptar para lograr que se atienda a lo solicitado, aunque no han concretado el sentido de las mismas.

En contraposición, fuentes de Justicia aseguran que el departamento ha hecho un “esfuerzo considerable” en la dotación de efectivos a la carrera judicial, tanto en la creación de nuevas unidades judiciales —163 en esta legislatura—, como en medidas de refuerzo para juzgados y tribunales. Respecto a estas medidas, afirman que la inversión ha pasado de 3,3 millones de euros en 2015, bajo el Ejecutivo de Mariano Rajoy, a superar “con creces” los 10 millones de euros en 2021 y otros tantos en 2022. Sostienen, en este sentido, que con los últimos refuerzos aprobados esta misma semana, la inversión supera ya los 9,5 millones de euros. Una cantidad a la que hay que sumar otros 2,5 millones de euros destinados a reforzar el Tribunal Supremo ante la acumulación de vacantes por el bloqueo del CGPJ, que supera ya los cuatro años y medio.

Informa Elena Herrera

15:59 h, 29 de junio de 2023

La Junta Electoral de Castellón ordena retirar las vallas con el lema 'Que te vote Txapote'

¡Buenas! Me presento: soy Marina Velasco y esta tarde os acompañaré en el minuto a minuto político tras recibir el relevo de mi compañero Diego Larrouy.

La primera noticia que nos deja la tarde es que la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Castellón ha ordenado por unanimidad la retirada de las vallas publicitarias con la frase 'Que te vote Txapote', que han ido apareciendo en las últimas semanas por la ciudad de Castelló de la Plana.

Según informa Europa Press, la JEZ ha instado a la empresa que gestiona estos soportes a retirar “inmediatamente” las pancartas de sus vallas publicitarias con ese lema, tras una reclamación presentada por el PSPV. También emplaza a la empresa para que identifique “quién ha realizado el encargo de contratación de la colocación de las vallas publicitarias objeto de la denuncia” y le recuerda que no se puede realizar esta publicidad o propaganda durante el período electoral, atendiendo a “lo dispuesto en los artículos 8 50.5. y 53.2. Ley Orgánica del Régimen Electoral General”.

El eslogan con mención a un etarra, azuzado por la derecha en los últimos meses para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez, no es nuevo. Aquí tienes unos cuantos links para 'revisitar' este tema:

14:40 h, 29 de junio de 2023

Feijóo mantiene la opacidad sobre su sobresueldo completo y niega tener "otra remuneración o gastos de representación"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el dato sobre el sobresueldo que le paga el partido y que su equipo filtró ayer a algunos medios “incluye la totalidad” del dinero que percibe como presidente de la organización (al margen de los 71.000 euros del Senado). “No hay ninguna otra remuneración ni gasto”, ha apuntado. Pero Feijóo no ha confirmado la cifra que su equipo filtró ayer. Un dato parcial, referido a una parte de 2022, siempre según la información publicada por un puñado de medios, que no se ha concretado.

El líder del PP ha arremetido además contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien cobra del Congreso la indemnización que todos los diputados ingresan para “cubrir gastos” y que, en su caso, asciende a los 958,75 euros. Un salario compatible con el de presidente del Gobierno tal y como determinó el Tribunal Supremo precisamente cuando uno de los predecesores de Feijóo, Mariano Rajoy, ocupaba el Palacio de la Moncloa.

Feijóo también ha dicho que “todos los presidentes” de los partidos cobran de sus organizaciones cuando son diputados y senadores. Una afirmación falsa o indemostrable. El PSOE o Podemos no pagan a sus dirigentes ningún sueldo cuando cobran un salario público. Vox no informa de esto, pero Santiago Abascal sí declaró ante el Congreso un sueldo como presidente de la ultraderecha que no se sabe si mantiene ahora que es diputado, aunque en las cuentas públicas del partido sí figura que la cúpula se reparte 500.000 euros. Albert Rivera también cobraba como diputado y como presidente de Ciudadanos. Su sucesora, Inés Arrimadas, también declaró ingresos como diputada y como miembro de la dirección.

Informa Aitor Riveiro

14:35 h, 29 de junio de 2023

Feijóo anuncia el equipo con el que prepara la presidencia de la UE, en caso de que gane el 23J

Si Feijóo ganara el próximo 23J y fuera nombrado presidente del Gobierno, asumiría a la par la presidencia de la UE. El PP asegura que lleva trabajando “varias semanas” en ese escenario y ha publicado el equipo con el que lo está preparando. Estos son los nombres:

  • Ana de Palacio, exministra de Asuntos Exteriores.
  • José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores.
  • Íñigo Méndez de Vigo, exministro de Educación, Cultura y Deportes y exsecretario de Estado de relaciones con la Unión Europea.
  • Miguel Arias Cañete, excomisario europeo y exministro de Agricultura.
  • Ramón Gil-Casares, exsecretario de Estado Asuntos Exteriores, y exembajador en Estados Unidos.
  • Ildefonso Castro, exsecretario de Estado Asuntos Exteriores, exembajador en Irlanda.
  • Pablo García-Berdoy, representante permanente ante la Unión Europea con Rajoy y Sánchez, exembajador en Alemania.
  • Nicolás Pascual de la Parte, exembajador ante la OTAN, exembajador en el Comité Político y de Seguridad del Consejo de la UE.
  • Javier Rupérez, exembajador ante la OTAN, de Estados Unidos, y exdiputado secuestrado por ETA.
  • José María Robles Fraga, exembajador en Rusia, Pakistán y Lituania.
  • José María de Areilza, profesor de Derecho de la Unión Europea en Esade y miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano.
  • Dolors Monserrat y Gabriel Mato, eurodiputados.

Recuerda que este jueves está Feijóo en Bruselas en una reunión con el PP europeo. Allí nos ha dejado una importante noticia: “respetará” la reforma laboral tras haber votado en contra.

14:24 h, 29 de junio de 2023

Díaz, tras reconocer Feijóo que "respetará" la reforma laboral pese al voto en contra del PP: "No tienen ni programa ni palabra"

La vicepresidenta segunda y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, ha cargado contra el PP después de que Alberto Núñez Feijóo asegurara en Bruselas que “respetará” la reforma laboral, contra la que votó en el Congreso. “No tienen ni programa ni palabra”, ha asegurado en Twitter.

14:00 h, 29 de junio de 2023

Política a las 14:00 h.| La alergia de la derecha a la bandera LGTBI, la inflación en mínimo de dos años y el "respeto" de Feijóo a la reforma laboral

Vamos a hacer una pausa en la jornada para recopilar las noticias destacadas de este jueves. Ha sido una mañana tranquila en la que ha habido resaca tras las dos entrevistas de 'El Hormiguero' a Sánchez y a Feijóo, esta última dejando un importante regocijo en la derecha mediática. Pero no solo de la televisión vive la campaña y ha habido otros temas que destacamos a continuación:

  • La bandera arcoíris ha sido la primera batalla que han dado los acuerdos de PP y Vox en su ola reaccionaria. El presidente de la extrema derecha, Santiago Abascal, lo ha defendido, señalando que “los homosexuales que votan a Vox se siente identificados con la bandera nacional y no con la de un lobby”.
  • Hemos tenido, además, una importante noticia económica. España ha sido el primer país en el que la inflación ha caído por debajo del objetivo del 2%. Lo ha hecho con el dato adelantado del mes de junio, con el que el Gobierno afronta el arranque de la campaña con el dato más bajo en más de dos años.
  • El presidente del Gobierno lo ha celebrado, volviendo a reivindicar que la economía “va como una moto”. “No hay que derogar lo que funciona”, ha defendido.
  • Y siguiendo en la economía. El PP no votó a favor de la reforma laboral, pero ahora dice que la “respetará”. “Sustancialmente es una buena reforma”, ha asegurado Feijóo en un encuentro del PP europeo.

Seguimos durante el resto de la jornada contándoos toda la actualidad de la tarde y las novedades sobre estos y otros temas que vayan surgiendo.

13:50 h, 29 de junio de 2023

Feijóo apremia ahora a Guardiola a pactar con Vox en Extremadura para evitar la repetición electoral que ella defendió

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha apremiado este jueves a su candidata en Extremadura, María Guardiola, a que pacte lo antes posible con Vox para evitar la repetición electoral a la que ella mismo dijo no tener miedo cuando rompió las conversaciones con la ultraderecha por su negativa a darle espacio en un Gobierno de coalición. “Que se haga rápido, porque volver a elecciones es malo para Extremadura”, ha dicho en una rueda de prensa en Bruselas tras una reunión del PP Europeo.

Feijóo ha conminado a Guardiola a “buscar el cambio”, pero se ha quitado del medio ante un posible pacto con Vox que le pueda salpicar en la campaña del 23J: “Será Guardiola la que tiene que cerrar ese acuerdo, los contenidos y el alcance del mismo”. El líder del PP mantiene así la presión sobre la líder autonómica de Extremadura, que recuperó las conversaciones con los ultras tras asistir en Madrid a la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso, donde coincidió con su jefe de filas.

Informa Irene Castro.

13:14 h, 29 de junio de 2023

María Jesús Montero pide a Yolanda Díaz que evite las críticas al Gobierno: “No haría bien en tirar por ahí”

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha lamentado este jueves durante una entrevista en laSexta las críticas de la vicepresidenta y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, a la decisión de eliminar la prórroga a los contratos de alquiler. “A Yolanda Díaz le ha ido mejor cuando ha sido capaz de poner en valor lo que hace este Gobierno y no cuando se sitúa en una esquina y subraya solo lo que no le gusta”, ha dicho. 

Montero ha advertido que, en su opinión, “no haría bien Yolanda Díaz en tirar por ese camino”. Y le ha pedido que las discrepancias queden solventadas en las reuniones del Ejecutivo y no en los medios de comunicación. “Sería bueno que las quejas se trasladaran en los foros oportunos y no en declaraciones posteriores”, ha lamentado.

Informa José Enrique Monrosi.

13:09 h, 29 de junio de 2023

La ONG SEO/Birdlife entra en campaña: "A ver a qué pájaro votas"

La ONG SEO/Birdlife ha lanzado una campaña este jueves ante la cercanía de las elecciones del 23J. Bajo el lema “A ver a qué pájaro votas”, busca dirigir el voto hacia partidos con programas que favorezcan la transición ecológica y el hábitat de las aves. “Pedimos reflexión y cautela a la hora de elegir a los futuros representantes el próximo 23 de julio, porque sentará las bases de lo que viviremos todas las personas en el futuro”, asegura la ONG. Para acompañar a esta campaña, han colocado una lona de grandes dimensiones en Madrid.

12:45 h, 29 de junio de 2023

Abascal: "Los homosexuales que votan a Vox se sienten identificados por la bandera nacional, no por la de un lobby"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este jueves la retirada de la bandera LGTBI en las instituciones donde gobierna junto con el PP. Preguntado por si esto pudiera molestar a las personas de este colectivo que les votan, el representante de la extrema derecha ha asegurado que “no les llama la atención” que se retiren las banderas:

Los homosexuales que votan a Vox se sienten identificados por la bandera nacional, no por la de un lobby

Además, el líder de Vox ha defendido que la retirada es una cuestión de legalidad. “Creo en las instituciones y solo deben de estar las banderas que representan a todos. Ninguna otra, de ningún tipo de colectivo ni banderas extranjeras. Únicamente las banderas legales”, ha argumentado.

Este jueves os contamos en este artículo de Marta Borraz cómo la bandera arcoíris se ha convertido en primer 'botín de guerra' de la ofensiva reaccionaria de PP y Vox.

Etiquetas
stats