Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP formaliza la petición para citar a Sánchez, Montero y Calviño en la comisión de investigación del Senado

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Congreso

Aitor Riveiro

26

“Va a tener que contestar en el Senado”. La frase se la espetó el pasado miércoles Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez durante la sesión de control al Gobierno. El presidente había comparecido previamente durante seis horas, y el líder del PP le lanzó una serie de preguntas sobre la supuesta “corrupción” de su esposa, Begoña Gómez, que, según la oposición, el jefe del Ejecutivo no respondió. El PP confirmó luego que le citaría en la comisión de investigación, y este viernes han lanzado el procedimiento.

El PP ha registrado ante la comisión de investigación su nueva petición de comparecientes para las próximas sesiones. En el nuevo listado aparece Pedro Sánchez, que había quedado excluido de la primera tanda, que se concluirá la semana que viene. El PP ha optado por no incluir a Begoña Gómez, contra quien han aflojado la presión después del conflicto diplomático abierto con el presidente de Argentina, Javier Milei, por sus palabras sobre el presidente y su esposa.

Lo que no se conoce todavía es la fecha de la citación, que el PP podrá fijar casi a su antojo al tener la mayoría absoluta del Senado. La ley establece un preaviso normal de 15 días, pero también indica que cuando “concurren circunstancias de urgente necesidad, podrá hacerse en un plazo menor, que en ningún caso será inferior a tres días”. Será el propio PP quien motive dicha urgencias, y su mayoría absoluta la que podría confirmarla.

La semana que viene se sabrá así si el PP convoca a Sánchez en plena campaña de las elecciones europeas del 9 de junio, que los estrategas de Feijóo han querido señala como un plebiscito sobre el presidente del Gobierno.

Esta misma tarde se reunirá la Mesa de la comisión para la “fijación del orden día de la sesión de la comisión del día 28 de mayo de 2024”. Será la semana que viene en esa sesión de la comisión en pleno cuando, previsiblemente, se voten las nuevas comparecencias y se apruebe notificar a los citados. 

Además del presidente del Gobierno, el PP citará a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; a su predecesora y exministra de Economía, Nadia Calviño; a la exministra de Transportes y predecesora de Ábalos, Raquel Sánchez; y a la también exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.

El PP pide también que en las comparecencias “monográficas” los grupos dispongan “de 50 minutos para formular al compareciente cuantas consideraciones y preguntas considere oportunas”. Y señalan al presidente de la comisión, del PP, que en anteriores sesiones ha tenido enfrentamientos con sus propios compañeros: “Corresponde al presidente de la comisión garantizar que cada uno de los portavoces en sus intervenciones disponga del tiempo suficiente para desarrollar su interpelación al margen del tiempo que ocupe la contestación de los comparecientes”.

El PP va más allá: “Para el supuesto de que el compareciente por algunos de los motivos recogidos en la legislación vigente renuncie a contestar, el interpelante podrá hacer uso del tiempo hasta completar los 50 minutos”.

Vox se adelanta

Antes de que el PP hiciera pública su nueva lista de comparecientes, Vox había informado de la suya. El partido de Santiago Abascal incluye en su escrito a Pedro Sánchez, pero también a su esposa, Begoña Gómez, lo que obligará al PP a posicionarse en la comisión.

Vox vuelve a requerir la presencia del exministro Salvador Illa o de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes y uno de los principales inculpados en la trama. El primero ya respondió a los senadores, mientras el segundo se negó a declarar en su primera citación.

El partido de extrema derecha pide citar también a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, al propio Ábalos, quien ya estuvo también presente en la comisión, entre otros.

Etiquetas
stats