Fallece un hombre tras el vuelco de un turismo en la provincia de Zamora
Un incendio en las las instalaciones de ArcelorMittal de Avilés provoca una columna de humo visible a kilómetros

Este martes se ha registrado un incendio en una de las plantas siderúrigcas que la compañía Arcelor-Mittal tiene en la localidad asturiana de Avilés, según ha informado el periódico La Voz de Avilés. El incendio, que se ha descubierto a las 16.15 horas de esta tarde, se ha producido en la cinta transportadora de alimentación de la torre de carbón número uno de la planta.
Las llamas han provocado una enorme columna de humo, que se podía ver a varios kilómetros de distancia.
@AytoAviles @PodemosAviles se va a investigar esto? #contaminación #Avilés #Asturias pic.twitter.com/eCeVIgRgTV
— Nyan (@nyanmosh) 16 de octubre de 2018
Muy preocupados por el incendio que se está produciendo en las instalaciones de #Arcelor en #Avilés. Cuando no se atiende a las necesidades de las instalaciones y no se realizan las inversiones que requieren acaban pasando estas cosas. pic.twitter.com/sIp6FS9w06
— Podemos Asturies (@PodemosAsturies) 16 de octubre de 2018
El Jefe de Zona Centro de Bomberos del SEPA, al frente del operativo de extinción del incendio registrado en las instalaciones de la factoría de Avilés en ArcelorMittal, ha comunicado a las 18.28 horas que el incendio que afecta a la cinta transportadora de las baterías de cok está controlado
Los bomberos continúan en la zona realizando tareas de refrigeración fundamentalmente en dos zonas, la cinta principal y una secundaria que también resultó afectada. En el incidente que no afectó al exterior de las instalaciones no se registraron daños personales. El Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) envió al lugar, por prevención, el equipo de la UVI-móvil de Avilés.
📢 A las 16:15h se ha producido un incendio en la cinta de alimentación de la torre de carbón nº1 de Baterias de Cok de Avilés. Se activa el Plan de Emergencia de la factoría y se ha evacuado a todo el personal de la instalación sin que se hayan producido daños personales
— ArcelorMittal España (@ArcelorMittalES) 16 de octubre de 2018
Ahora, su tarea se centra en avanzar hacia el foco del incendio y extinguirlo. Las fuentes de la empresa aseguran que los momentos más peligrosos ya se han superado. De manera preventiva, se ha instalado una barrera en la ría para evitar fugas.
La combustión del carbón es la principal fuente de la humareda, cuyo humo sube en altura según las primeras estimaciones del 112. Asimismo, el SEPA, a petición de colaboración de la propia empresa, ha enviado al lugar a efectivos de Bomberos de Asturias con base en los parques de Avilés, Pravia y La Morgal, además de a dos jefes de zona. Por el momento, la compañía desconoce el motivo del incendio.
Por el momento, se desconocen las causas del incendio y los bomberos de @ArcelorMittalES están trabajando en la extinción del mismo en colaboración con el @112Asturias
— ArcelorMittal España (@ArcelorMittalES) 16 de octubre de 2018
El SEPA mantienen movilizados en el lugar 15 efectivos de Bomberos de Asturias de los parques de Avilés, Pravia y La Morgal que han trasladado al lugar dos autoescaleras, dos autobombas nodrizas, tres autobombas urbanas, un furgón multisocorro y dos vehículos de mando. Además se ha activado el vehículo de apoyo logístico y el helicóptero medicalizado con el Grupo de Rescate que acaba de regresar a su base.
Además en las instalaciones de La Morgal se ha constituido el Comité de Dirección del Plan de Emergencia Exterior con el Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez al frente. En el comité han estado presentes el Vicenconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, representantes de la Consejería de Sanidad, del Ayuntamiento de Avilés y personal técnico del SEPA.