La portada de mañana
Acceder
Los grandes incendios súperdestructivos llegan cada vez más temprano
Ayuso creó perfiles falsos para atacar a la izquierda en redes
La libertad, la gestación subrogada y la compra de órganos. Por Joaquim Bosch

El PSC de Barcelona ficha a Lluís Rabell, exlíder de los 'comuns' en el Parlament

Lluís Rabell, en una imagen de archivo de 2017

El líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha fichado para su lista a Lluís Rabell (Barcelona, 1954), quien fue candidato de los comuns (bajo el nombre de Catalunya Sí Que Es Pot en ese momento) a la presidencia en 2015.

Ada Colau a los fondos buitre: "No quiero sus inversiones en Barcelona, con su pan se las coman"

Ada Colau a los fondos buitre: "No quiero sus inversiones en Barcelona, con su pan se las coman"

Según ha avanzado Rac1, Rabell ocuparía una tinencia de alcaldía y sería el responsable de gestionar el Pla de Barris (actuaciones municipales para los barrios más empobrecidos) y la Participación Ciudadana.

Con este gesto, Collboni pretende atraer el voto de aquellos ciudadanos que, durante estos años de mandato, se hayan desencantado con Colau. De hecho, Rabell ya cambió sus orientaciones en las elecciones pasadas, cuando mostró su apoyo a Collboni y pidió a la alcaldesa que formara un pacto de izquierdas con el PSC.

Formado como traductor, Rabell regentó durante años un taller familiar de mármoles y granito. Antes de ser diputado en el Parlament con los comuns, fue un destacado activista sindical y vecinal. Presidió la Federació de Associacions de Veïns de Barcelona (FAVB) entre 2012 y 2015 y se convirtió en uno de los principales azotes ciudadanos del entonces alcalde Xavier Trias. Previamente ejerció como vicepresidente segundo de esa entidad, combinando la tarea con la presidencia de la Associació de Veïns de l'Esquerra de l'Eixample.

Cuando el Gobierno de Artur Mas promovió la consulta independentista del 9-N de 2014, Rabell fue uno de los impulsores y firmantes del manifiesto “izquierdas por el sí-sí”, que defendía votar favorablemente a la independencia de Catalunya en esa votación no vinculante.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats