Puigdemont sortea el veto de la Eurocámara a su conferencia inaugurando una exposición sobre el catalán

El Parlamento Europeo es así. ¿Que Carles Puigdemont no puede dar una conferencia por "motivos de seguridad"? Pues se cuela en la inauguración de una exposición sobre la lengua catalana, que previamente había sido prohibida por interferir en el proceso electoral español. Y lo hace con los exconsellers Antoni Comin, Lluís Puig, Clara Ponsati y la delegada del Govern en Bruselas, Meritxell Serret.
El Parlamento Europeo autoriza el acto de Vox sobre Catalunya
El President @KRLS llega al @Europarl_ES para inaugurar la exposición organizada por @ramontremosa y la @llenguacat sobre la presencia del Catalán en la Unión Europea. Gran expectación y gritos de “president” pic.twitter.com/8SJL3fee7y
— Izaskun Bilbao (@IzaskunBilbaoB) 4 de marzo de 2019
Y si el levantamiento del veto a la exposición de la lengua catalana por "interferir" en las elecciones abría la puerta a autorizar un acto de Vox sobre Catalunya en el Parlamento Europeo, también ha servido para que Puigdemont haya regateado la prohibición de Tajani y haya entrado al edificio al grito de "president, president, president".
El president @KRLS i els consellers a l'exili, al Parlament Europeu per assistir a la inauguració de l'exposició de la @llenguacat 👏🇪🇺 pic.twitter.com/a7i8RP4vT1
— Plataforma per la Llengua🎗 (@llenguacat) 4 de marzo de 2019
Antonio Tajani había prohibido el lunes 18 de febrero la exposición sobre la lengua catalana inaugurada este lunes por no ser "apropiada por la proximidad de las elecciones generales". Una exposición titulada "10 millones de voces europeas" y organizada conjuntamente entre el eurodiputado del PDeCAT, Ramon Tremosa, y la Plataforma de la Lengua.
El Parlament Europeu també censura ara una exposició sobre el català de @llenguacat, planificada per la meva oficina des de fa vuit mesos per al mes de març!
— Ramon Tremosa 🎗🌹 (@ramontremosa) 18 de febrero de 2019
Avui ens han denegat el permís tot dient que “no és apropiada per la proximitat de les eleccions espanyoles”. pic.twitter.com/Z4LEg8QCqI
Y el viernes 22 de febrero, 24 horas después de prohibir una rueda de prensa de Falange y Democracia Nacional –que luego se colaron en el estudio de vídeo del Parlamento Europeo–, el presidente del Parlamento Europeo cambió de opinión.
El president @KRLS i el president de @llenguacat @oscarescuder1 visiten l'exposició 'The Catalan language: 10 million voices' @Europarl_CAT pic.twitter.com/RXwuEdpiGi
— Plataforma per la Llengua🎗 (@llenguacat) 4 de marzo de 2019
Y al corregirse a sí mismo, eliminaba el motivo por el que le podrían reprochar que no haya impedido el acto de Vox, autorizado este mismo lunes: si una exposición sobre la lengua catalana resulta "inapropiada por la proximidad" electoral, ¿cuán inapropiado podría ser un acto de Vox sobre Catalunya?
El president @KRLS i els consellers @toni_comin @PuigGordi @ClaraPonsati i @MeritxellSerret arriben al @EUParl_EN per visitar l’exposició de @llenguacat “The Catalan Language: 10 million European Voices” #RepúblicaCatalana pic.twitter.com/yEKmS7UyTx
— Consell per la República Catalana (@ConsellxRep) 4 de marzo de 2019
Puigdemont ha acusado a las instituciones de la UE de una actitud "cobarde" por no presionar a España como lo hacen con otros miembros como Polonia y Hungría. "Este es el típico doble estándar que hace daño a la democracia europea. Son muy valientes cuando se trata de exigir -y así tienen que hacerlo a Estados como Hungría y Polonia, pero son muy cobardes cuando se tiene que exigir lo mismo a un Estado como el español", ha declarado Puigdemont: "Son muy valientes prohibiendo que un representante de los catalanes, el presidente Quim Torra, pueda hacer uso de una sala a pesar de tener el derecho legítimo de hacerlo, o yo mismo, y en cambio son muy cobardes a la hora de bloquear las puertas al fascismo, a la ultraderecha", ha continuado.
Puigdemont ha concluido que Tajani "debe estar en campaña electoral" y al "temerse los malos resultados" del Partido Popular Europeo, empieza a "festejar los votos de la ultraderecha española". En todo caso, ha remachado, "es importante que, de cara a las elecciones, sepamos exactamente qué respuesta dar a esta regresión democrática de una Europa en manos de esta gente, gente como Tajani".
El expresident ha recordado que no es la primera vez que entra en el Parlamento Europeo, aunque sí es la primera ocasión desde que reside en Bélgica.
Tanto el PP como Ciudadanos han criticado la presencia de Puigdemont en la Eurocámara. "Puigdemont ha intentado utilizar una institución como el Parlamento Europeo en beneficio propio, mostrando un desprecio absoluto por esta institución y por todos los ciudadanos europeos a los que ésta representa", ha asegurado González Pons, portavoz del PP. "El prófugo Puigdemont sigue dando el espectáculo, inasequible al desaliento y denigrando las instituciones democráticas", ha dicho el eurodiputado de Ciudadanos, Javier Nart.