En algún lugar hay algo que necesitas leer.
Ayuso presume de los datos de paro en Madrid y le recuerdan que ni son tan buenos ni el mérito es suyo

El empleo en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico: más de 20,8 millones de personas tienen trabajo. Y con estos datos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha tardado en poner en valor en redes sociales lo números de la región: “Madrid, con más fuerza y ganas que nunca, continúa creando empleo y reduciendo el paro”.
“Nuevo récord de afiliación en mayo: 3.600.000 personas, 374 empleos nuevos al día durante el último año. Nunca había habido tantas personas trabajando en Madrid como ahora”, ha publicado en su cuenta de Twitter.
Madrid, con más fuerza y ganas que nunca, continúa creando empleo y reduciendo el paro.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 2 de junio de 2023
Nuevo récord de afiliación en mayo: 3.600.000 personas, 374 empleos nuevos al día durante el último año.
Nunca había habido tantas personas trabajando en Madrid como ahora.
Pero, como le recuerdan decenas de usuarios en la red social, ni los datos son tan buenos como pinta la presidenta ni el mérito es suyo. De hecho, el paro en Madrid ha caído la mitad que en el resto de España (3,16 puntos frente a 6,29 en todo el país). Así lo ha remarcado Comisiones Obreras (CCOO), que añade que se ha ralentizado la creación de empleo y que también ha aumentado la brecha de género.
La Comunidad de Madrid ha cerrado mayo con 305.094 personas en paro, lo que supone una reducción del 1,19% respecto al mes anterior, concretamente 3.673 desempleados menos. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 49.260 personas (-1,8%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró el 70% de la caída del desempleo.
Para CCOO, estos datos demuestran “la ralentización de creación de empleo” en la Comunidad madrileña. En cualquier caso, ha subrayado que tanto en la región como en España las cifras de desempleo anteriores a la pandemia, mejorando el registro de datos de desempleo de octubre de 2008 (en Madrid había 315.199 personas paradas).
Así se lo han recordado varios usuarios de Twitter, como el miembro de Más Madrid Daniel Ayuso Miranda.
A pesar de tu modelo obsoleto. Son capaces de arrastrar a Madrid siendo la capital, tiene mérito (para mal). pic.twitter.com/VpMuBGJdMG
— Daniel Ayuso Miranda (@Dani_AyusoVk) 2 de junio de 2023
Madrid es la Comunidad Autónoma donde menos ha bajado el paro querida. https://t.co/LKMOSZp6Be pic.twitter.com/Y4GZkNMXgG
— Kybele 🇪🇸🇪🇸🇪🇸 (@cisanllu) 2 de junio de 2023
Otros tuiteros han contestado a la presidenta de la comunidad dando las gracias a Yolanda Díaz y a su reforma laboral, contra la que el PP votó en contra.
Si sube el paro en una Comunidad es culpa del Gobierno, si baja es cosa de la Comunidad. Es algo que nunca entenderé.
— Paula (@paularguez) June 2, 2023
¿Los fijos discontinuos en Madrid también se cuentan o no?
Gracias @Yolanda_Diaz_
— PacoMdC🔻🌈🌻 (@fjmaroto) June 2, 2023
Gracias a la reforma laboral de @Yolanda_Diaz_ !! Y a pesar de eso, Madrid es de las CCAA que menos empleo crea en España...
— Alberto Villa 🏳️🌈🇪🇺🇪🇦 (@alvillamo) June 2, 2023
La reforma laboral de la ministra comunista Yolanda Díaz.
— MALVALILA (@malvalila) June 2, 2023
La última reforma laboral del PP de la ministra Bañez nos llevó a 6.207.200 parados.
Te apuntas todos los tantos, aunque sean del equipo contrario.🙄🙄
— cristina fernandez (@juevesantes) June 2, 2023
Cuando se crea empleo es gracias a ella pero cuando se destruye es por Sánchez. Su lógica es así. https://t.co/3GtqoXnSBo
— esloquehay (@galaicokorunho) 2 de junio de 2023