Litiasis renal, por qué la incidencia de esta patología aumenta durante el verano
En algún lugar hay algo que necesitas leer.
El actor y exdiputado Toni Cantó ha sido un gran crítico de los “chiringuitos” a lo largo su trayectoria política. “Vamos a eliminar los chiringuitos. Ese dinero va a ir a educación, sanidad, dependencia y bajar los impuestos”, sentenció Cantó en 2019. Se da la circunstancia de que este miércoles el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso ha creado la dirección de área de la Oficina del Español para colocar en ella al actor, que se quedó fuera de las listas del PP —tras abandonar Ciudadanos— por no estar empadronado en Madrid.
Entre las entidades a las que Cantó ha calificado de “chiringuitos” a lo largo de los años están el Instituto de la Mujer, el Ministerio de Igualdad, el Servicio Andaluz de Empleo, TV3 o la Dirección General de Derechos de los Animales.
Vamos a eliminar los chiringuitos
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 26 de abril de 2019
Ese dinero va a ir educación, a sanidad, a dependencia y bajaros los impuestos.
Ni un niño en barracones.
Devolveremos a los padres la libertad de elegir la lengua en la que se educan sus hijos.
¡Vamos Comunidad Valenciana!#VamosEspaña pic.twitter.com/GtTR30QyZv
La asociación de mujeres cineastas (chiringuito) que depende del instituto de la mujer (chiringuito) que depende del ministerio de igualdad (chiringuito) ha creado una lista negra de series.
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 19 de septiembre de 2020
Paquita Salas, Élite, Las chicas del cable...🤦♂️
La nueva sección femenina. pic.twitter.com/e7KpvshZc1
En 2019, cuando era candidato a la presidencia de la Comunitat Valenciana por Ciudadanos, afirmó que esta autonomía necesitaba “una Administración a la altura, con menos estructuras inútiles, menos chiringuitos y enchufados y menos políticos”. Así, en esa época proponía reducir de diez a siete el número de Conselleries para destinar el dinero a médicos, colegios y dependencia.
En un mitin, Cantó insistió en que la propuesta de su campaña era ahorrar “en duplicidades, enchufados y chiringuitos”. “Mi equipo económico ha cifrado ese ahorro en 750 millones de euros, que van a educación, sanidad, dependencia y bajaros los impuestos, que ya está bien”, explicó.
Cantó también ha dedicado parte de su actividad tuitera a celebrar el cierre de los “chiringuitos socialistas” tras entrar Ciudadanos, su anterior partido, en el Gobierno de Andalucía.
Y el chiringuito socialista del día con el que acabamos es:
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 8 de julio de 2019
El Servicio Andaluz de Empleo gasta más de 30 millones en 1.071 sueldos de trabajadores sin funciones. https://t.co/SnXiVp8MVQ
Y el chiringuito del día que cerramos en Andalucía es: https://t.co/c1Djqbvdvl
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 17 de marzo de 2019
La Oficina del Español recién anunciada por Díaz Ayuso dependerá de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Su objetivo es “hacer de Madrid la capital del español en Europa” porque “lograrlo tendría grandes beneficios no sólo en el ámbito cultural y académico, también en el turístico, económico y empresarial”, según la Comunidad de Madrid. El salario de Cantó como director de área rondará los 75.000 euros brutos anuales.
Pese a que tiene como objetivo promocionar el español en el mundo y así atraer el turismo, Cantó carece de formación alguna al respecto. Ha sido actor de televisión y desde hace unos cuantos años está inmerso la política, desde donde ha militado en varios partidos políticos, entre ellos UPyD y Ciudadanos.
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Contenido EDCreativo