El PP, al final, también se suma a la condena a la violencia de la ultraderecha en el 9 d'Octubre
Condena unánime de todos los partidos por los ataques violentos ejercidos por la extrema derecha contra participantes de la manifestación de carácter nacionalista la tarde de este lunes 9 de octubre en València. El último en sumarse a la condena ha sido el Partido Popular, que en la madrugada del lunes al martes publicaba un tuit a través de la cuenta @PPopular en el que condenaba las agresiones: "Estamos contra la violencia siempre".
La extrema derecha revienta la manifestación del 9 d'Octubre en València
Condenamos las agresiones de ayer en Valencia durante la celebración del #9DeOctubre. Estamos contra la violencia siempre.
— Partido Popular (@populares) 10 de octubre de 2017
El PPCV, también emitió un comunicado, de ocho líneas y datado el 2 de octubre, condenando los hechos: "Tras los acontecimientos ocurridos en el día de ayer, el Partido Popular de la Comunitat Valenciana quiere expresar su rotunda y más enérgica condena a todo acto de violencia, venga de donde venga. Asimismo, desde el PPCV mostramos nuestro pleno respaldo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a la labor que llevan a cabo".
Desde PSPV, Compromís y Podem han defendido que las Corts hagan una declaración institucional de condena a las agresiones del domingo. Los socialistas, además, han pedido la comparecencia del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en el Congreso de los Diputados y del delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, en las Corts, para explicar las medidas adoptadas.
Petición de dimisión de Moragues
Los más duros han sido Compromís y Podem, los partidos que más padecieron el acoso de la extrema derecha en la procesión cívica de la mañana, que han llegado a pedir la dimisión del delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, por "permitir la contramanifestación ilegal de grupos de ultraderecha" y por no garantizar la seguridad de los manifestantes.
Desde el PSPV el President de la Generalitat, Ximo Puig, ha rechazado estos actos, rechazo que se ha expresado desde el mismo partido, también el presidente de la Diputación de València, Jorge Rodríguez o el portavoz en las Corts, Manolo Mata. La condena ha llegado incluso desde el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
A la Comunitat Valenciana cabem tots menys els violents
— Ximo Puig (@ximopuig) 9 de octubre de 2017
Màxima condemna davant els actes ocorreguts esta vesprada a València. L'agressió i violència no tenen cabuda en el nostre sistema democràtic
— Jorge Rodríguez (@JorgeRodrigz_) 9 de octubre de 2017
Els socialistes valencians condemnem la violència, este no és l'esperit del #9DOctubre, dia de festa i reivindicació democràtica
— PSPV-PSOE (@SocialistesVal) 9 de octubre de 2017
Condemnem els bàrbars atacs que han patit els manifestants pel "sí al valencià". És vergonyós que s'utilitze la força contra la llibertat.
— Manolo Mata (@manolomata) 9 de octubre de 2017
Agresiones como las ocurridas hoy en Valencia nos avergüenzan a todos los demócratas. Mi enérgica condena. https://t.co/X75p47tam0
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 9 de octubre de 2017
Desde Compromís, tras los ataques las reacciones fueron inmediatas pidiendo la dimisión de Moragues. Las reacciones se produjeron tanto desde la formación como a través de sus principales representantes como la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, el presidente de las Corts, Enric Morera -quien animaba a denunciar a los violentos-, el alcalde de València, Joan Ribó, o su portavoz en el Congreso, Joan Baldoví.
Demanem la dimissió immediata de Moragues per no garantir la seguretat en la manifestació del 9 d’Octubre https://t.co/mPFdr3h8QA
— Compromís (@compromis) 9 de octubre de 2017
A los de la violencia y agresión en València. A los partidos q la alentáis. NO sois bienvenidos, no nos representáis. València es de paz.
— Mónica Oltra Jarque (@monicaoltra) 9 de octubre de 2017
Neonazis coneguts de tota Espanya convocats des de fa dies a València per pegar a les persones. Màxima difusió per identificar-los. pic.twitter.com/QU61hFNWMl
— Enric Morera (@enricmorera) 10 de octubre de 2017
A València qualsevol persona té dret a expressar-se lliurement.Sense assetjament.Delegació d Govern ha de garantir-ho.Condemnem la violència
— Joan Ribó (@joanribo) 9 de octubre de 2017
Pedimos la dimisión inmediata del delegado del Gobierno @ferrer_moragues por no actuar contra la cacería nazi a los manifestantes #9Octubre
— Joan Baldoví ;) (@joanbaldovi) 9 de octubre de 2017
En Podem continuaban en la misma línea con las críticas tanto a nivel valenciano, con su portavoz Antonio Estañ, como los dirigentes estatales, Pablo Iglesias o Íñigo Errejón.
Inaceptable que se permita a grupos fascistas romper la manifestación pacífica del #9dOctubre y agredir a manifestantes. #MoraguesDimissio
— PODEM. (@Podem_) 9 de octubre de 2017
Grupos de extrema derecha rompen la manifestación pacífica del #9dOctubre y agreden a manifestantes. El Delegado de Gobierno debe dimitir.
— Antonio Estañ (@Estany_) 9 de octubre de 2017
Aunque ciertos medios y partidos les protejan y alienten, los que han agredido a la gente en Valencia sólo tienen un nombre: fascistas
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 9 de octubre de 2017
Fundamental ser claros: en Valencia no ha habido "choques entre manifestantes", ha habido agresiones fascistas. Ningún miedo. Democracia. pic.twitter.com/1j089xkstY
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 9 de octubre de 2017
Las condenas han llegado también de Ciudadanos, tanto a través de la formación naranja, como de sus dirigentes valencianos como la portavoz en las Corts, Mari Carmen Sánchez, el portavoz en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, o el diputado en el Congreso, Toni Cantó.
Me entristece enormemente ver cómo la violencia se hace protagonista en el día de la Comunitat Valenciana entre conciudadanos #Triste #AsiNo
— MCarmen Sanchez (@MCsanchezCs) 9 de octubre de 2017
Máxima condena a la violencia que se ha producido esta tarde en Valencia. Momentos tristes en nuestra Comunitat https://t.co/ywamt9vOuB
— Fernando Giner 🇪🇸 (@Fginer) 9 de octubre de 2017
Nuestra condena a cualquier tipo de violencia,como la que se ha desatado hoy en Valencia. El 9 de Octubre no es eso https://t.co/ePF6RWf2Q5
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 9 de octubre de 2017
También desde Esquerra Unida se ha querido expresar en su condena lamentando la actuación de los violentos.
EUPV mostra la seua repulsa davant fets esdevinguts aquesta vesprada a València i demana la dimissió de Moragueshttps://t.co/nu7Ncp0v9f pic.twitter.com/vEdgjWkA2B
— Esquerra Unida PV🔻🌍💜 (@esquerraunida) 9 de octubre de 2017
Por otro lado se han sucedido las condenas de diversos alcaldes del Estado como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Màxima condemna a les agressions feixistes a València, als discursos d’odi i a la impunitat que les alimenten. Feixisme mai més.@joanribo
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 9 de octubre de 2017
Delegación del Gobierno
Desde la Delegación del Gobierno se ha asegurado este lunes que la manifestación ultraderechista no estaba comunicada y, por lo tanto, tampoco autorizada. Desde la delegación dirigida por Juan Carlos Moragues se ha querido agradecer el trabajo realizado este lunes por la Policía, ya que "ha garantizado la seguridad e integridad física de los manifestantes" de la Comissió 9 d'Octubre.
Asimismo se apuntaba que se han realizado intervenciones "puntuales" para separar a grupos de ideología contraria y que las peleas se han registrado antes del inicio de la manifestación y en los aledaños de la misma.
En esta línea, defienden que ante la situación generada, los agentes han decidido crear un cordón "para proteger y separar" a todas las partes.
.@DGobiernoCV agradece el trabajo de la @policia que ha garantizado la seguridad e integridad física de los manifestantes Comisión#9dOctubre
— DGobiernoCV (@DGobiernoCV) 9 de octubre de 2017