La pandemia baja en Euskadi a niveles que permiten al Gobierno de Urkullu la eliminación del confinamiento municipal Iker Rioja Andueza

El Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas han expresado este lunes su "total repulsa" ante la agresión que el fotoperiodista del diario Deia Jose Mari Martínez sufrió este pasado domingo mientras cubría la marcha en Bilbao a favor del rapero Pablo Hasél.
Incidentes en Bilbao al término de una protesta por la entrada en prisión del rapero Hasél
Los hechos se produjeron alrededor de las 13.30 horas en la intersección de la calle Marqués del Puerto con Gran Vía, cuando Martínez realizaba su labor periodística, fotografiando la quema de contenedores por parte de grupos de radicales que participaban en las protestas por el encarcelamiento de Hasél, informa Europa Press. Sin mediar palabra, una persona sin identificar le propinó un golpe en la cabeza y huyó. "Afortunadamente, el fotógrafo se encuentra bien y no ha necesitado atención médica", han asegurado los colectivos de profesionales de la información en un comunicado.
Las dos principales organizaciones de periodistas de Euskadi han denunciado este tipo "de agresiones contra la libertad de expresión y el derecho de los medios de comunicación a informar libremente, sin ningún tipo de coacciones", y han asegurado que "este tipo de actitudes va en contra del criterio democrático". El CVP-KEE y la AVP-EKE han recordado que "informar libremente a la sociedad y crear opinión pública es un derecho fundamental democrático". Además, han mostrado su "solidaridad y apoyo" a Jose Mari Martínez, y a todos los compañeros "que únicamente ejercen su derecho a informar y exigen máximo respeto hacia su labor y a la de todos los profesionales de la información".
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Euskadi Brands