La elección de Pastor para el Congreso añade incertidumbre e indignación a las víctimas del Alvia
La hasta ahora ministra de Fomento había citado a las víctimas del siniestro para este martes por la tarde, cuando previsiblemente ya será presidenta del Congreso
Las funciones del Ministerio se quedan en manos de Rafael Catalá, señalado por las víctimas como autor de “mentiras” y “presiones” tras el siniestro de Angrois
Ana Pastor y Catalá, en un acto público
La hasta ahora ministra de Fomento, Ana Pastor, será la próxima presidenta del Congreso de los Diputados. La suya es, de momento, la candidatura que más votos tiene garantizados en la sesión de constitución del Congreso que se celebra este martes y supone la marcha de Pastor del Ministerio de Fomento justo cuando la Unión Europea acaba de criticar duramente la investigación que la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) de su departamento hizo del accidente de tren de Angrois.
Pastor, nacida en Cubillos del Pan (Zamora) en 1957 y licenciada en Medicina por la Universidad de Salamanca, es pontevedresa de adopción. Ligada primero a José Manuel Romay Beccaria y luego a su amigo personal Mariano Rajoy, fue ascendiendo en puestos de gestión del Servizo Galego de Saúde hasta ser nombrada directora provincial del mismo.
Con la victoria de José María Aznar en 1996, continuó su carrera en Madrid como directora general de la mutualidad de funcionarios del Estado (Muface) y subsecretaria en los ministerios de Educación, Presidencia e Interior. Entre 2002 y 2004 fue ministra de Sanidad, diputada de la oposición entre ese año y 2011 y Ministra de Fomento desde diciembre de ese año hasta la actualidad. Estaba ya en el puesto cuando descarriló el Alvia en Santiago.