Oro y plata para el Círculo en el Torneo Estatal 2023 de tenis de mesa
El PP, sobre su condena en la caja B: “Ya hemos dicho todo lo que teníamos que decir”

La condena de la Audiencia Nacional al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, y a la propia formación conservadora, por las obras en negro de su sede central de la calle Génova de Madrid, aventura una nueva batalla política y pone en jaque la estrategia del actual líder del PP, Pablo Casado, de romper con el pasado corrupto de su partido.
La Audiencia Nacional condena a Luis Bárcenas y al PP por la reforma de su sede con dinero negro
Este jueves, nada más conocer la sentencia de la Audiencia, el PP decidía guardar silencio a pesar de haber sido condenado por segunda vez en una pieza judicial del llamado 'caso Gürtel'. “Sobre esa cuestión ya hemos dicho todo lo que teníamos que decir”, han asegurado fuentes de la dirección del PP consultadas por elDiario.es. Las mismas fuentes se han remitido a la “hemeroteca” para cualquier declaración al respecto.
El PP siempre ha intentado desvincular a Casado de la corrupción que ha asolado al partido en los últimos años. El frente judicial que se le presenta al PP y a su líder ensombrece sus expectativas y el triunfalismo con el que encara el cada vez más cercano ciclo electoral. El propio Casado aseguró en marzo que la actual dirección del PP “nada tiene que ver” con el 'caso Gürtel' y anunció la marcha de Génova 13 cuya reforma fue ilegal según la sentencia de este jueves. Siete meses después, esa salida sigue sin producirse.
Me reúno con el sector energético para proponer la reforma que reduce la factura el 20% sacando costes no energéticos, bajando impuestos y usando derechos de emisión CO2.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 28 de octubre de 2021
El Gobierno no garantiza el suministro de gas a un precio asequible tras el fiasco de ayer en Argelia. pic.twitter.com/WGyRHtKwyY
40 minutos después de que la Audiencia Nacional comunicara la sentencia, Pablo Casado ha publicado un tuit. Pero no sobre Gürtel, sino sobre una reunión que ha celebrado este jueves con la patronal de las empresas energéticas.
“Queda demostrado que la corrupción en el PP no es pasado”, ha sostenido, por su parte, el PSOE, en un mensaje en Twitter. “La corrupción es sistémica y es presente. En sus dirigentes y en sus sedes. Exigimos a Pablo Casado que dé una explicación y asuma responsabilidades”, han zanjado los socialistas.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, ha considerado además que la sentencia “corrobora la corrupción sistémica” que existe en la formación de Pablo Casado. “No puede ser alternativa de gobierno de España un partido corrupto”, ha zanjado Gómez, en declaraciones en la Cámara Baja.
Queda demostrado que la corrupción en @populares no es pasado.
— PSOE (@PSOE) 28 de octubre de 2021
❌ La corrupción es sistémica y es presente. En sus dirigentes y en sus sedes.
Exigimos a @pablocasado_ que dé una explicación y asuma responsabilidades.https://t.co/Nqmxs8w3wJ
También ha pedido el portavoz socialista “explicaciones” a la actual dirección de los populares porque, según ha dicho, no existe “un PP nuevo y un PP viejo, es el mismo PP”. Con todo, Gómez cree que Génova 13 debe explicar “cómo se ha financiado” en los últimos años y ha criticado “la deriva del PP de no querer dar explicaciones de esta dinámica anclada en la corrupción”.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado además que “lo mejor para la democracia es que la ciudadanía mantenga” al PP “lo más lejos posible del Gobierno”. La ministra de Derechos Sociales ha realizado estas valoraciones después de que la Audiencia Nacional haya condenado a Luis Bárcenas y a los populares por la reforma de su sede con dinero negro. “Es la segunda vez que el PP es condenado por corrupción”, ha apuntado en su cuenta de Twitter.
El PP pagó las obras de su sede con la caja B y hoy la Audiencia Nacional condena a Bárcenas y al propio partido por ello. Es la segunda vez que el PP es condenado por corrupción.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 28 de octubre de 2021
Lo mejor para la democracia es que la ciudadanía los mantenga lo más lejos posible del Gobierno.
Por su parte, el presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha optado por realizar una referencia velada a la condena de Alberto Rodríguez. “Que no se preocupen los 89 diputados del PP que van a mantener el acta. Para algunos parece que robar y defraudar está mejor visto que el derecho a protesta”, ha escrito también en su perfil de Twitter.
El PP recibía dinero negro de empresarios a cambio no se sabe de qué favores.
— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) 28 de octubre de 2021
❌No vale con que se abone la cuota por la que fue condenado.
📡 @BalEdmundo "Debe hacer una donación para un fin de interés general de todo el dinero que utilizó en B" #ActualidadCs pic.twitter.com/yOK3q5XSYk
“El PP, que le quitaba credibilidad a los llamados 'papeles de Bárcenas', condenado por una sentencia dictada por tres jueces que han llegado a la conclusión de que los papeles de Bárcenas reflejaban la realidad de la donación de empresarios en negro y que fueron utilizados por el partido para la reforma de su sede”, ha remarcado el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal. A su juicio, “debe hacer una donación para un fin de interés general de todo el dinero que utilizó en B”.