Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

En algún lugar hay algo que necesitas leer.

El PP se enreda en los bulos sobre la 'ciudad de los 15 minutos' hasta el punto de presumir de que no la implanta

Imagen de archivo de una calle de Las Rozas, en Madrid.

El Rastreador

3

Los bulos contra la idea de la 'ciudad de los 15 minutos' triunfan entre la derecha y la extrema derecha. Este modelo de urbe defiende un espacio en el que los servicios esenciales se encuentran a ese tiempo de casa. Pero, según las derechas, son conspiraciones para encerrar a la gente en sus entornos más próximos. Son muchos los bulos que se han dedicado a difundir personalidades como grupos antivacunas, un psicólogo canadiense antifeminista o un ex asesor de Trump.

Estas pasadas semanas se difundieron mensajes en redes sociales y un texto en el que se aseguraba que el municipio madrileño de Las Rozas iba a implantar la 'ciudad de 15 minutos' y se decía que no se podría salir de los barrios sin permiso. Esas afirmaciones han llevado al alcalde de la ciudad, José de la Uz, a difundir un vídeo en el que además de desmentirlo presume de no ponerlo en marcha.

“[El modelo] no se está aplicando ni se va a aplicar y no tiene nada que ver con que tengamos unas cámaras de seguridad que están mejorando y bajando los ratios de delincuencia en una ciudad donde apenas existe”, ha dicho José de la Uz en un vídeo dirigido a los “muchos vecinos” que se han preocupado por el contenido de los bulos que se han difundido. El regidor recalca que el PP votó en contra de una moción al respecto que llevó el PSOE al Ayuntamiento en 2021.

En España también se han escuchado bulos en contra de este modelo de ciudad —que también busca aliviar la congestión y facilitar el paso a autobuses y otras formas de transporte— por parte de Vox. Su portavoz Jorge Buxadé aseguró que “el tema medioambiental es una excusa” y afirmó: “Quieren impedir que podamos pasear por las calles, quitarnos el sentido de pertenencia a un lugar”.

@eldiario.es Estos días circula un bulo sobre la ciudad de los 15 minutos: dice que con ellas quieren encerrarnos. Esto es falso Como explica nuestro compañero Nando Ochando: "Este modelo de ciudad pretende que tengamos a 15 minutos de casa el colegio, el centro de salud, el trabajo, las compras o el ocio. Es decir, que esté todo cerca para no tener que hacer grandes desplazamientos ni depender del coche" #ciudades #ciudad15minutos #urbanismo #calidaddevida #stopbulos #noticiasentiktok #población ♬ sonido original - eldiario.es oficial

En nuestro país, eso de tener los servicios esenciales cerca de los hogares es una realidad en más del 90% de los casos si hablamos de ciudades de más de 50.000 habitantes. En ellas, dice la Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas del INE, los centros sociosanitarios, los supermercados o los restaurantes y bares están a ese tiempo, aunque no ocurre lo mismo si hablamos del puesto de trabajo o el centro de estudios.

El concepto de ciudad en 15 minutos lo creó Carlos Moreno, asesor de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que tiene que lidiar en su teléfono con comentarios como “podemita de mierda, narco de mierda, escoria sudaca, muérete, hay que ser malnacido para condenar a toda la humanidad a vivir en guetos”. En una entrevista en elDiario.es calificó de “delirio” esas afirmaciones.

Sobre este blog

En algún lugar hay algo que necesitas leer.

Etiquetas
stats