PSPV, Compromís y Podem presentan 284 enmiendas a los presupuestos que ya habían pactado conjuntamente

Los presupuestos para 2019 que habían acordado los partidos del Acord del Botànic -PSPV, Compromís y Podem- cuentan en principio con el visto bueno de todos ellos, pero no obstante todos creen que puede venir bien pasarles un poco el cepillo.
Los primeros que lo piensan son los partidos gobernantes, PSPV y Compromís, que han presentado un total de 168 enmiendas conjuntas. De ellas una de las más destacadas es su intención de incrementar la dotación económica para À Punt con un millón de euros para “gastos corrientes” de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), esta partida se detraería del Plan Estratégico de Industria Valenciana (PEIV).
Por su parte Podem, el tercer pilar fuera del gobierno del Botànic, presentaba este lunes un total de 116 enmiendas, unas enmiendas que se aportan para que los presupuestos de 2019 “se parezcan lo máximo posible al Acord del Botànic en estos últimos meses de la legislatura”.
Acabamos de resgistrar en @cortsval nuestras 116 enmiendas a los #Pressupostos19 de la @generalitat para que se parezcan lo máximo posible al #AcordBotànic en estos últimos meses de la legislatura.
— PODEM (@Podem_) 26 de noviembre de 2018
Gran trabajo de nuestro Grupo Parlamentario al completo 💪 pic.twitter.com/WTXdyOwLfG
Entre ellas se pide la eliminación de los 3 millones consignados para la compañía aérea Air Nostrum para dárselos al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF); o, como ya se advirtió, recortar a la mitad el millón de euros de la 'pedrea' de Ximo Puig de ayudas que se pueden conceder a dedo.
Oposición
La oposición de PP y Ciudadanos ha quintuplicado las enmiendas presentadas respecto a los partidos del Botànic, en total 1.638 que se dividen en 1.064 el PP y 574 Ciudadanos.
Desde el PP enmiendan unos presupuestos “que dan la espalda a los valencianos” y piden ayudas para colectivos que defienden la secesión lingüística, conocidos como 'blaveros'. Así reclaman 50.000 euros para la Asociación Cultural Lo Rat Penat (de los que 40.000 quieren sacarlos de la propia Acadèmia Valenciana de la Llengua), y otros tantos para la Real Academia de Cultura Valenciana (50.000 euros), también piden otros 40.000 para la Associació Cultural Cardona Vives (también detraídos de la AVL). Además proponen que se destinen 10.000 euros para la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana. Otra medida anunciada es la supresión del millón de euros de las ayudas directas de Presidencia.
Presentamos en @cortsval 1.064 enmiendas parciales a los presupuestos de la Generalitat 2019 para tratar de corregir unas cuentas que "dan la espalda a los valencianos" https://t.co/jtSlybp1yD pic.twitter.com/VoTJPMZGQo
— Grupo Popular Corts (@popularescorts) 26 de noviembre de 2018
Por su parte Ciudadanos, que también reclama la supresión de las ayudas directas de Presidencia, ha centrado su mayor volumen de cambio de partidas en los 3,5 millones que se piden “para ayudar a las empresas que se constituyan en zonas rurales, un millón de euros para los autónomos que desarrollen su labor en municipios en riesgo de despoblación, y otro millón para desempleados que se constituyan como autónomos y ejerzan en estas zonas”. En materia económica el diputado Tony Woodward ha subrayado “los 1,7 millones para el plan renove de electrodomésticos y el millón para el vehículo eléctrico”.
🗞️ @CsCValenciana presenta 5️⃣7️⃣4️⃣ enmiendas a los #PGV2019
— Ciudadanos Comunidad Valenciana (@CsCValenciana) 26 de noviembre de 2018
📊 @woodpeckercs "Nuestro objetivo es reactivar la economía, garantizar la igualdad y aumentar los recursos destinados al Estado de Bienestar”
➡️https://t.co/yM3KUr1UKr pic.twitter.com/QHVRFQNxAR