Tijarafe recibe una subvención de 33.833 euros para el fomento del compostaje comunitario La Palma Ahora
Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
El barco neonazi rechaza la ayuda de una ONG de rescate de inmigrantes tras sufrir problemas en el Mediterráneo

La ONG “Sea Eye”, que salva a migrantes y refugiados en el Mediterráneo central, ha acudido este viernes a auxiliar a la nave “C-Star”, fletada para frenar la inmigración por el movimiento xenófobo “Generación Identitaria”, muy crítico con esas organizaciones. No obstante, la organización neonazi ha rechazado la ayuda, tal y como ha señalado Sea Eye en un post de Facebook.
El barco neonazi antimigrantes permanece inmovilizado en Chipre bajo sospechas de tráfico de personas
Sea Eye, con sede en Alemania, había informado previamente a través del mismo canal que fue contactada por el centro de coordinación de rescate de Roma (MRCC, en inglés) para proporcionar ayuda a la “nave nazi” frente a las costas de Libia.
++La Sea-Eye é stata contattata dal MRCC per fornire aiuto alla #CStar. L'equipaggio si sta quindi dirigendo verso la nave di DefendEurope++ pic.twitter.com/rE33q0GXrb
— Sea-Eye It (@SeaEye_It) 11 de agosto de 2017
Anteriormente el movimiento “Generación Identitaria” había confirmado en un comunicado que su embarcación sufrió “un ligero problema técnico durante la noche” y que estaban tratando de “resolver el problema”.
El presidente de la ONG Sea eye, Michael Buschheuer, ha defendido que “ayudar ante el peligro es el deber de cualquier persona que esté en el mar, sin distinción a su origen, color, religión o convicciones”.
El movimiento xenófobo se echó al mar para impulsar la misión “Defend Europe”, dirigida a patrullar el Mediterráneo, “vigilar” las actividades de las ONG, a las que acusa de fomentar el fenómeno de la inmigración, y devolver a la costa africana a los emigrantes que encuentren.
Una misión que han ido documentando en diferentes idiomas en sus redes sociales, con vídeos en los que se puede ver a sus jóvenes integrantes dirigirse con megáfonos a las ONG que salvan a inmigrantes para exigirles su retirada, entre otras cosas.
Desde que zarpara, el “C-Star” fue retenido en Chipre, no logró atracar en el puerto siciliano de Catania, tal y como tenía previsto, y se ha topado con las protestas de decenas de personas cuando ha intentado alcanzar puertos tunecinos para proveerse.
De hecho, el pasado día 6 la tripulación del “C-Star” decidió no acceder al puerto tunecino de Zarzis, donde sindicalistas, militantes, pescadores y trabajadores portuarios se manifestaban contra la iniciativa, que tildaban de “racista”.
Ahora en portada