Lo esencial para cerrar el día
Terminamos este lunes, en el que los contagios de coronavirus han vuelto a dispararse en España: Sanidad ha registrado 37.889 nuevos casos y 217 fallecidos desde el viernes. La comunidad con más casos a nivel nacional ha sido Catalunya, con 8.652 (218 detectados entre ayer y hoy). En total, desde el inicio de la pandemia, se han contagiado ya en España 974.449 personas confirmadas por test. El balance total de muertos desde marzo se sitúa en los 33.992. De ellos, 459 han sido en la última semana.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha anunciado este lunes que entra en vigor un confinamiento perimetral de toda la Comunidad foral por el alto número de contagios de coronavirus registrado en las últimas semanas, llegando a superar una incidencia acumulada de 900 casos por 100.000 habitantes. Durante los próximos 14 días no se podrá ni entrar ni salir de la región salvo por cuestiones de fuerza mayor. No es la única medida que ha anunciado la presidenta para frenar la expansión del virus, también se cierra toda la hostelería durante el mismo periodo de tiempo.
En Castilla y León, la Junta ha decidido cerrar de nuevo Aranda de Duero (Burgos) tras detectar transmisión comunitaria, según ha publicado el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). El cierre perimetral comienza a las 00.00 horas de este martes, 20 de octubre de 2020 y mantendrá su eficacia durante 14 días naturales, que podrá prorrogarse si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica. Aranda ya estuvo confinada entre el 7 y el 21 de agosto ante la elevada tasa de incidencia.
Además, en Aragón toda la comunidad se incorpora al nivel dos de alerta, con una incidencia acumulada de 505 casos por 100.000 habitantes y en la ciudad de Zaragoza 465 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El porcentaje de ocupación de las UCI está en torno a un 40% y el de positivos, en un 18%. “No es una situación buena, nos exige tomar medidas ya y hemos considerado oportuno y adecuado establecer un nivel de alerta dos para toda la comunidad”, ha explicado la consejera de Sanidad, Sira Repollés.
También Catalunya endurece las medidas de restricción para reducir los contagios de coronavirus: cerrará a las 10 de la noche los comercios que abren 24 horas al día. La medida pretende limitar las posibilidades de comprar alcohol y reducir así los botellones y fiestas en domicilios.
En el exterior, Portugal ha superado los 100.000 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia tras sumar 1.949 nuevos contagios. El total se eleva a los 101.860 infectados. Según la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal, en el último día fallecieron 17 personas a causa de la COVID, por lo que el número de decesos se eleva a 2.198 personas.
En Irlanda, el Gobierno ha decretado este lunes la máxima alerta del plan contra la pandemia. Con las nuevas restricciones, la hostelería solo ofrecerá servicios para llevar, se prohibirán todas las reuniones familiares y no se permitirán visitas a otros domicilios, mientras que los desplazamientos no esenciales, como paseos o salidas de ejercicio físico, se limitarán a un radio de cinco kilómetros. La ciudadanía solo podrá abandonar sus respectivos condados para trabajar, estudiar o por “otros propósitos esenciales”, si bien el Gobierno recomienda que se trabaje desde casa siempre que sea posible.
Por otro lado, la región italiana de Lombardía –el epicentro de la pandemia en el país desde el principio– ha pedido este lunes al Gobierno central un “toque de queda” nocturno desde el próximo jueves para contener los contagios, que se han disparado en los últimos días. La intención es que se decrete la prohibición de “toda actividad y movimiento en Lombardía entre las 23.00 y las 05.00 locales (21.00 - 3.00 GMT) a partir del próximo jueves”, se lee en un comunicado oficial.
¡Buenas noches!