Conmoción y solidaridad mundial tras los ataques en Londres
El Papa ha pedido que la paz se instale en el mundo y acabe con “las heridas de la guerra y del terrorismo, que de nuevo esta noche, en Londres, ha golpeado a personas inocentes”.“Recemos por las víctimas y sus familiares”, ha asegurado el Papa Francisco.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado: “Hoy estamos, más allá de todas las fronteras, unidos en el horror y el duelo, pero también en la determinación”. Merkel reafirmó que en la “lucha contra cualquier forma de terrorismo”, Alemania está “firme y decidida junto al Reino Unido”.
Lo sucedido en Londres fue “un nuevo ataque abominable y cobarde contra nuestras sociedades libres”, dijo, por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, que expresó la solidaridad de su país con el Reino Unido antes de que su Gobierno confirmase que hay al menos cuatro franceses entre los heridos, uno de ellos grave.
También los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) mostraron su repulsa y enviaron su solidaridad.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha compartido en Twitter sus condolencias: “Mi corazón y mi mente están en Londres tras otro cobarde ataque. Europa esta junto al Reino Unido en la lucha antiterrorista”, en la misma línea que sus homólogos de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha manifestado su posición al respecto.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha condenado este “acto terrorista” y expresó sus profundas condolencias a los británicos.
En España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha retransmitido la “solidaridad y apoyo” del país a las autoridades y al pueblo británico, antes de que Exteriores confirmase que hay al menos un español entre los heridos.
Los primeros ministros italiano, Paolo Gentiloni, y griego, Alexis Tsipras, se han mostrado asimismo impactados por los atentados. “Solidaridad con el Gobierno británico y esfuerzo común contra el terrorismo. Unámonos en el recuerdo de las víctimas”, escribió Gentiloni en Twitter, mientras Tsipras destacó el “dolor y rabia” que causan estos “ciegos” atentados.
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha enviado su pésame al Reino Unido y condenó el ataque de Londres que ha causado siete muertos y decenas de heridos. “Extendemos nuestras más sinceras condolencias a la reina, al Gobierno, al pueblo del Reino Unido y a las familias de las víctimas del ataque terrorista”, ha escrito el mandatario. Los palestinos “siempre rechazaremos el terrorismo en todas sus formas”, ha asegurado Abás.
También a través de Twitter los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Panamá, Juan carlos Varela, han enviado su solidaridad al pueblo británico y condenaron la violencia.
En Japón, el ministro de Exteriores, Fumio Kishida, ha emitido una “firme condena”, antes de pedir precaución a los nipones que visiten Londres.
El ministro israelí de Seguridad Pública, Guilad Erdan, ha dicho desde Jerusalén: “Esto ha sido un ataque no solo contra Reino Unido, sino también contra los valores y la democracia de Occidente. Nuestras oraciones están con las víctimas”. También ha hecho un llamamiento para “la creación de una nueva alianza global contra el terrorismo”.
En la misma línea se han expresado los cancilleres de Argentina y Ecuador, y los ministerios de Exteriores de Guatemala y Egipto.
Entre otras reacciones figura la de la cantante de pop Ariana Grande, que aseguró estar “rezando por Londres” en un escueto mensaje en su perfil de Twitter, que en poco más de 30 minutos recibió más de 75.000 retuits.
Grande se encuentra en Manchester, al norte de Inglaterra, donde este domingo 4 de junio ofrecerá, junto a otras estrellas internacionales, un concierto benéfico a favor de las víctimas del atentado del pasado mes de mayo en el estadio Manchester Arena, que causó 22 muertos y 64 heridos.