Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

EEUU anuncia un nuevo paquete “urgente” de ayuda militar para Ucrania

Joe Biden durante uno de sus discursos en una imagen de archivo.

Antònia Crespí Ferrer

Washington DC —

7

El Departamento de Estado norteamericano ha anunciado este viernes una nueva remesa de ayuda militar para Ucrania valorada en 275 millones de dólares. El paquete incluye elementos de defensa “urgentemente necesarios” para que el ejército ucraniano pueda seguir manteniendo el frente de Járkov después de que Rusia atacara esta zona al noreste del país. La semana pasada Kiev ya reconoció que estaba perdiendo terreno en esta región frente a las tropas de Putin, las cuales también están avanzando en el Donbás.

Se trata del tercer paquete que los Estados Unidos envía a Ucrania mediante el uso de la Autoridad Presidencial de Transferencia para el apoyo militar. El uso de este poder permite que los paquetes se envíen en cuestión de días u horas. “Movilizaremos esta ayuda lo más rápido posible para que el ejército ucraniano pueda usarla para defender su territorio y proteger al pueblo ucraniano”, ha asegurado el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado enviado por el Departamento de Estado.

Járkov es la segunda ciudad más grande de Ucrania y aunque es probable que Rusia no logre capturarla –no logró hacerlo en las primeras semanas de la invasión– este nuevo frente sí que está obligando a Kiev a enviar más tropas a la región, dejando otras zonas más vulnerables a los ataques del Ejército de Moscú. Así mismo, también está forzando a sus aliados a enviar más asistencia militar. 

En total, el paquete incluye municiones para el sistema de lanzacohetes HIMARS, artillería de 155 mm y 105 mm, misiles guiados, sistemas antiblindaje Javelin y AT-4, municiones aéreas de precisión, municiones de demolición, vehículos tácticos y otros equipos. También cuenta con chalecos antibalas y equipo de protección química, biológica, radiológica y nuclear, repuestos y equipo de mantenimiento. 

El armamento de esta remesa no incluye proyectiles guiados por satélite, que en otras ocasiones sí se habían enviado. Kiev ha dejado de utilizar este tipo de armas más sofisticadas después de ver como Rusia ha sido capaz de neutralizarlas, según ha revelado una exclusiva del The Washington Post.

A principios de mes, Estados Unidos ya aprobó otro paquete de ayuda militar valorado en 400 millones de dólares para poder contener la ofensiva rusa sobre Járkov justo después de que esta comenzara. Además, a finales de abril el Congreso de los Estados Unidos consiguió desbloquear finalmente el paquete de 61.000 millones de dólares para los hombres del Volodímir Zelenski. Según expone el comunicado del Departamento de Defensa, la asistencia de estos paquetes “ya ha llegado a las líneas del frente”. 

La semana pasada Blinken ya visitó Kiev para mostrar el compromiso de los Estados Unidos con su aliado, y ahora está previsto que la semana que viene visite Moldavia, según un comunicado del Departamento de Estado. La visita a Europa del Este está motivada por la preocupación de Washington ante el avance de Rusia en Ucrania, así como también una posible interferencia rusa en Moldavia y la inspiración rusa de una ley promovida en Georgia. La propuesta de esta norma provocó durante días protestas en las calles del país al grito de “¡no a la ley rusa!”.

Más de dos años después del inicio de la guerra, Moscú ha conseguido ganar terreno en el campo de batalla, mientras Kiev sufre problemas con la mano de obra y las reservas de proyectiles de artillería y defensas aéreas. El estancamiento durante meses del envío norteamericano de la ayuda militar ha dejado las tropas ucranianas en una posición más débil.

Etiquetas
stats