El PP asegura que su propuesta para las pensiones es “provocar un baby boom”
A mirarte con ternura
Yo aprendí desde pequeño
Porque tú eres gloria pura
Porque tú eres gloria pura
Cocidito madrileño
En Madrid todo está en venta. Hasta el nombre de las estaciones de Metro, como ocurrió con la de Sol hace unos años patrocinada por una compañía de telefonía móvil, en una de sus muchas campañas publicitarias polémicas. Estos días el suburbano madrileño está probando una nueva forma de explotación publicitaria, que consiste en eliminar todas las referencias a la línea 1 de la parada de Bilbao y sustituirlas por el número de un modelo de vaqueros.
El resultado es un andén lleno de referencias a la línea 501 -hemos contado más de cincuenta- a través de vinilados de toda la cartelería, puestos encima de los anteriores rótulos de la línea 1, la más antigua de Metro. También en la zona baja de los andenes, pegados a las vías. Y en los accesos exteriores.
La primera imagen de esta acción llegaba a Twitter por Álvaro, un viajero extrañado de que el suburbano llenara el andén de información confusa sobre el número de la línea azul.
No soy activista contra la publi que ayuda a financiar el metro, ¿pero de verdad necesita generar indicaciones confusas para quien viene de fuera? pic.twitter.com/aDxFn61u4h
— Álvaro Lario (@AlvaroLario) 2 de marzo de 2023
Las dudas sobre la pertinencia de la campaña llegaban desde muchos sitios. La mayoría haciendo alusión al empeoramiento de la usabilidad con este vinilado:
La señalética es el manual de instrucciones de los espacios públicos, no pones anuncios en el manual de instrucciones. https://t.co/GsL23Givqr
— Jesús Puertas (@jmpuertas) 3 de marzo de 2023
“De las peores campañas publicitarias que he visto. Ociosa, aburrida, confusa, induce al error y no te dice nada de la marca. ¿Quién fue el enchufado al que se le ocurrió eso?”, se quejaba Irving. La percepción positiva de la marca era puesta en duda por más personas:
Y genera un rechazo grande hacia la marca. El espacio público como el transporte no debería usarse como una plataforma publicitaría, al menos sus elementos informativos… https://t.co/eQ8gR2PjNM
— Javier Löpez (@jajajavierlopez) 2 de marzo de 2023
Otros retornaban a los tiempos más oscuros del mercantilismo de Metro:
Estamos a dos días de volver a la aberración de Vodafone Sol https://t.co/sZ6bo5IZR3
— 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑺𝒐𝒑𝒓𝒂𝒏𝒐🇪🇸🌾⚒️ (@antoniosisisisi) 2 de marzo de 2023
Y alguno veía referencias más allá de la publicidad. Concretamente de Star Wars y su Legión 501:
Vosotros veis publicidad, yo veo la línea de metro capitaneada por Rex y comandada por Anakin Skywalker. https://t.co/1HFV4KNRHH pic.twitter.com/9UtPRF5dVH
— Alex (@Sr_Alejandrok) 3 de marzo de 2023
La campaña ha escalado incluso a la política. La concejala Marta Higueras (Grupo Mixto) advertía que este tipo de anuncios “no es solo una campaña de publicidad”.
Esto merece una reflexión, no es solo una campaña de publicidad. Se ha institucionalizado un modelo de ciudad mercantilizada en torno al consumo de alcohol en la vía pública, el ruido y la ocupación abusiva del espacio público amparada por las instituciones públicas. pic.twitter.com/reD8QTREPj
— Marta Higueras (@MartaMHigueras) 3 de marzo de 2023
No es la primera vez que esta marca de vaqueros protagoniza una campaña polémica en Madrid. Ya lo hizo hace justo un año, cuando varios artistas pintaron las paradas de autobús en el paseo de Recoletos y obligaron a los viajeros a salir del cubo de metacrilato para comprobar si su bus llegaba. Eran días lluviosos, por lo que además los viajeros se mojaban cada vez que se asomaban.
La última palabra en este post se la dejamos a Fernando de Córdoba (alias @gamusino), experto en estrategias de marcas, contenidos y narrativas, además de gran conocedor del trasporte público madrileño y su señalética. “El límite para mí es la usabilidad del sistema”,-dice sobre la polémica para concluir, después de varios tuits: “Esto es una cagada y debería retirarse”.
Para mí ese es el límite de la publicidad: que genere confusión. A un madrileño le puede resultar obvio que se trata de la 1, pero imagínate que vas a otro país y te encuentras con la línea 50[1]. ¿No pensarías que es otra línea, o una variación de la 1, o dos líneas distintas? https://t.co/M65jypjIjc
— Fernando de Córdoba (@gamusino) 2 de marzo de 2023
A mirarte con ternura
Yo aprendí desde pequeño
Porque tú eres gloria pura
Porque tú eres gloria pura
Cocidito madrileño
A mirarte con ternura
Yo aprendí desde pequeño
Porque tú eres gloria pura
Porque tú eres gloria pura
Cocidito madrileño
Canal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal Empresas