Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Un juzgado de Cádiz llama a declarar como investigado a José María González 'Kichi' por presunta prevaricación

José María González 'Kichi' durante su investidura en 2019.

elDiarioand

5

El exalcalde de Cádiz José María González 'Kichi' ha sido citado a declarar como investigado por un presunto delito de prevaricación el próximo día 24 de junio en el Juzgado de Instrucción número dos de la capital gaditana, según han indicado a Europa Press fuentes del TSJA.

Junto al alcalde, están citados a declarar otros dos concejales –de Personal y Hacienda– en el momento de los hechos, que corren de noviembre de 2018 a abril de 2019, y dos asesores, entre ellos el que era su jefe de gabinete.

Al conocerse la noticia, la exlíder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha denunciado en su perfil de X “el lawfare político” al que está sometida su pareja, emulando el mensaje que Pedro Sánchez plasmó en su carta a la ciudadanía, al asegurar que es “una mujer profundamente enamorada” de su marido “que vive con impotencia el fango que sobre él esparcen día sí y día también”. En su publicación, Rodríguez ha defendido la gestión del anterior Gobierno en la ciudad de Cádiz, que ha experimentado en los últimos ocho años hasta “18 denuncias”, algunas de ellas “incluso habiéndose ido de la alcaldía”.

¿Qué dice la denuncia?

Los hechos, según ha adelantado Diario de Cádiz, se centran en el papel que desempeñó en el Ayuntamiento un asesor que el gobierno local trajo a Cádiz en el año 2018 y que durante varios meses estuvo analizando y manipulando documentos municipales, pese a no formar parte de la plantilla ni tampoco ser nombrado asesor del alcalde, de su gobierno ni de ningún ente dependiente del Ayuntamiento.

En este sentido, ha señalado que según se desprende de las diligencias e investigación, iniciada en 2021, la llegada del asesor al Ayuntamiento estaría avalada por la organización nacional de Podemos, para la que trabajaba en Madrid, desde donde llegó a Cádiz a asesorar en materia de Contratación, en la que lo consideraban un experto, dando órdenes que debían ser acatadas por los funcionarios y siendo respaldado por el equipo de gobierno.

Por su parte, Adelante Andalucía Cádiz ha afirmado que se trata de una más de las 18 denuncias recibidas, “todas archivadas”, que “responden a esa estrategia de 'lawfare' de la que hoy tanto se habla, de judicialización de la vida política para embarrarla en cuestiones jurídicas y que tenía como fin torpedear y entorpecer continuamente el trabajo en el Ayuntamiento de Cádiz con el objetivo de paralizar los avances en la actividad municipal”.

18 denuncias en 8 años

A juicio de Adelante Andalucía, “se trata del décimo octavo intento del PP y su entorno de judicializar la imagen de José María González 'Kichi' a lo largo de sus ocho años de gobierno como estrategia para recuperar el poder de lo que considera suyo”.

En este sentido, ha afirmado que “el factor principal a tener en cuenta en esta ocasión es que la investigación inicial la propicia la que fuera por aquel entonces delegada sindical de la Policía Local, con el continuo boicot que parte de la plantilla de este ente municipal ha propiciado a lo largo de los ocho años de gobierno, y dos excargos de libre designación del PP”.

También la exlíder de la formación andalucista y pareja de 'Kichi', Teresa Rodríguez, ha señalado la acusación como parte del “lawfare político” que dice sufrir su pareja. Rodríguez ha explicado que en este procedimiento se juzga “el papel de un asesor técnico que contratamos por ser experto en la nueva Ley de Contratos y en cláusulas sociales en la contratación pública” y que venía al Ayuntamiento a “contratar mejor para mejorar la economía local y los servicios”.

Era experto, ha explicado en un hilo, “en cómo contratar mejor para sacar de las garras de las subcontratas de las empresas del Íbex los servicios y el empleo público. Esas que devolvían favores financiando las campañas electorales del PP”. Asimismo, la líder de Adelante Andalucía ha recordado que de las 18 causas judicializadas están “hasta ahora todas archivadas”, pero que “han sido un campo de minas durante dos legislaturas”.

“Vendetta y lawfare político a la gaditana”, ha sentenciado Teresa Rodríguez, quien ha aprovechado para poner el foco en “la aparición de Teófila Martínez en los papeles de Bárcenas (con todas las letras de su nombre)”, algo que como ha advertido, “no propició ningún reproche judicial, mientras la derecha nos ha mandado 18 veces a los juzgados en 8 años”.

Etiquetas
stats