Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Jonás Trueba logra el premio de la Quincena de Realizadores de Cannes con 'Volveréis'

Vito Sanz e Itsaso Arana en una imagen de 'Volveréis'

Javier Zurro

Cannes —

0

El cine español sale del Festival de Cannes con el único premio al que optaba. Jonás Trueba ha triunfado en la Quincena de Realizadores, la sección paralela del certamen donde se ha llevado el premio Europa Cinemas Cannes Label que entrega un jurado formado por miembros de los exhibidores europeos. Volveréis es una inteligente y deliciosa comedia llena de guiños cinematográficos donde el cineasta reflexiona sobre el amor y las despedidas. Una película en la que, además, aparece su padre, el director Fernando Trueba como actor en un emotivo homenaje por parte de su hijo. Es el segundo año consecutivo que una película española se lleva esta mención, ya que el año pasado fue Creatura, de Elena Martín Gimeno, quien lo logró. Ambos títulos llevan el sello de Elastica en la distribución española.

El jurado definió Volveréis como una película “bien elaborada y matizada” y con “una premisa inusual”, la de una pareja que decide celebrar el fin de su relación con una fiesta para sus seres queridos. Una idea del propio Fernando Trueba que siempre repitió a su hijo y que se convirtió en el origen de esta película. “Escrita con humor e inteligencia, la estructura circular de la película manifiesta una generosidad de espíritu en su mirada inspiradora a las relaciones humanas. Es un agradable faro de positividad y creemos que atraerá al público de toda Europa”, dice también el comunicado. Gracias a este premio la película recibirá el apoyo de Europa Cinemas Network, lo que supondrá promoción adicional e incentivos para que los exhibidores extiendan la proyección de la película en cines.

Desde su proyección en Cannes la película se había convertido en una de las mejor recibidas de toda la sección. Trueba continúa su relación casi platónica con Francia, ya que fue aquí donde su filme La virgen de agosto consiguió su mejor resultado. Con ella logró, además, una nominación al Cesar a la Mejor película de habla no inglesa. Como en aquella ocasión, Volveréis está protagonizada por Itsaso Arana, que también escribe el guion junto al otro actor del filme, Vito Sanz.

Justo tras conocer la noticia, Jonás Trueba se mostraba “encantado”. Reconoce que iba con miedo, pero que la experiencia ha sido muy positiva y que las sensaciones que les llegaron tras las proyecciones eran muy buenas. “Incluso ya nos iban diciendo los vendedores de la película que estaban saliendo posibilidades para ser comprada en otros países, que es algo nuevo para nosotros porque es muy difícil llegar a según qué sitios. Y este premio va de eso también, de incentivar la la exhibición en toda Europa y eso es casi el mejor premio que te puedes imaginar porque es muy eficaz, es real, es concreto, es tangible. No es un premio práctico”, dice por teléfono desde Madrid.

Una película eminentemente madrileña, y del director, y que sin embargo ha conectado con el público internacional de Cannes, algo que a Trueba le parece “súper reconfortante”. “Me gusta mucho eso, que una película hecha en Madrid, con todos nuestros elementos de madrileños, se aprecie. Y eso quizás es lo que la hace interesante a ojos de personas de otros países, que perciben en ella unas particularidades nuestras. Eso es muy bonito, porque a mí es lo que me gusta cuando soy espectador y veo una película portuguesa o americana o argentina”, añade.

Etiquetas
stats