La portada de mañana
Acceder
Sánchez alerta contra la alianza Vox-PP y sale indemne. Por E. Palomera
La chirigota del ego de Tamames tiene su día grande en el Congreso. Por I. Ugarte
Opinión - Moción de propaganda con la Historia al fondo. Por Rosa María Arta

'Los diablillos rojos', el humor de los cuerdos locos

¿Dónde está la línea que separa la cordura y la locura? Los diablillos rojos plantea esta eterna pregunta existencial (y literaria) sin respuesta. Eso sí, esta vez desde la comedia y la ternura... Y con un punto de picardía. Beatriz Carvajal, Juanjo Cucalón, Sergio Pazos y Montse Pla dan vida a una disparatada historia basada en casos clínicos reales. Una obra llevada a cabo bajo la dirección de Francisco Vidal, sobre un texto de Eduardo Galán y Arturo Roldán. Todos juntos nos muestran “que la vida es mucho más compleja de lo que pensamos; que va más allá de los arquetipos y clichés”.

Hemos hablado con la parte masculina del reparto sobre las tablas del Teatro Amaya, donde hasta el 27 de marzo se enfrentarán al público de miércoles a domingo. “Esta función te hace pensar mucho sobre por qué nos pasan muchas cosas en la vida, que llamamos trastornos, o locuras, o fijaciones”, nos cuenta Cucalón. Y como se puede comprobar, la química entre estos dos cuerdos locos (¿o quizá locos cuerdos?) queda tan patente delante de la cámara como detrás del telón.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats