Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sumar apuesta por limitar las viviendas turísticas e implantar tasas “contra el turismo masivo”

El candidato de Sumar Euskadi, Andeka Larrea, en un acto de campaña.

elDiario.es Euskadi

Bilbao —

0

El candidato de Sumar Euskadi al Parlamento Europeo, Andeka Larrea, cree que Euskadi necesita parar la apuesta “sin filtro y sin medida” por el turismo “masivo” y ha apostado por “una limitación de las viviendas turísticas” y la implementación de tasas turísticas con las que recuperar el “desgaste” que la actividad del turismo “está provocando en infraestructuras y ciudades”. Larrea, que ha señalado el tema del turismo como uno de los que ocupan la agenda europea, ha recordado la existencia de una Agenda de Turismo Europea 2030 que “que plantea abordar el fenómeno del turismo desde un punto de vista integral, ya que el turismo es un fenómeno no solo económico sino también social”, lo que Sumar quiere impulsar.

El candidato ha señalado en ese sentido, que en Euskadi “hay una clara apuesta por parte del Gobierno vasco y de las instituciones que tienen competencia por fomentar un turismo masivo, sin tener en cuenta cuáles son las consecuencias que estos flujos turísticos tienen en las ciudades o en los pueblos de la costa vasca donde se acercan”.

Larrea ha advertido de las consecuencias “ecológicas” que tiene este turismo “masivo” en emisiones de CO2, porque “los viajes de ida y vuelta de los turistas generan emisiones de CO2”, además del impacto en las infraestructuras o en la limpieza de calles como en Bilbao o San Sebastián o en el tejido de las pequeñas y medianas empresas. El candidato de Sumar Euskadi ha señalado que “hace ya muchos años que hay determinadas ciudades europeas, lideradas por la agenda europea, que están ”repensando estos modelos turísticos e implementando medidas“.

En su programa electoral para los comicios europeos, ha explicado, proponen dos medidas en este sentido. En primer lugar, ha precisado, “un estudio y una limitación de las viviendas turísticas, vinculada con el estudio en cada territorio y en cada ciudad, que será distinto, de las plazas hoteleras”. En segundo lugar, apuestan por “el desarrollo o la implementación de tasas turísticas que permitan que el territorio que recibe turistas pueda, de alguna manera, recuperar esos bienes que el desgaste propio, que la actividad del turismo está provocando en las ciudades y en las infraestructuras que tenemos”.

Además, tras señalar la necesidad de impulsar también la Agenda Verde Europea, Andeka Larrea ha dicho que en Euskadi “necesitamos ahora mismo parar esta apuesta sin filtro y sin medida por el turismo masivo” y, “vinculándonos más al marco europeo, reflexionar sobre qué modelo turístico queremos estos próximos años en Euskadi”.

“Tenemos que ser capaces de distribuir esos flujos y de tener la oportunidad de que sea un turismo en claves de sostenibilidad ecológica, energética y de sostenibilidad personal para aquellas personas y vecinos que viven en lugares como el casco viejo de Bilbao, que también están sufriendo unos impactos, porque los modos de vida cambian cuando miles de personas se acercan a tu barrio cada día a visitarlo”, ha concluido.

Etiquetas
stats