Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Albert Rivera promociona un club privado “con alma humanística” en Madrid: “No es un ‘coworking’ al uso”

El exlíder de Ciudadanos Albert Rivera, este miércoles en Madrid.

Víctor Honorato

38

La trayectoria del exlíder de Ciudadanos Albert Rivera por el sector privado continúa. Tras salir accidentadamente del bufete Martínez-Echevarría, el expolítico —dice que no piensa volver al ruedo— se dedica ahora a la consultoría junto a su socio José Manuel Villegas, que lo acompaña desde los tiempos del partido.

En ese discurrir trabó relación con el empresario cordobés José Tapias, que lo acaba de nombrar presidente del Club Raheem, un club “con alma humanística”, según la descripción del propio Rivera esta mañana en el acto de presentación de su nuevo cargo. “No se trata de un ‘coworking’ al uso”, ha explicado el socio principal, sino de un “business-hub” para clientes con caché.

La jerga empresarial en inglés ha sido reiterada en el acto de presentación de Rivera, que entrará en el capital de la empresa, situada en un piso de 400 metros cuadrados en pleno barrio de Salamanca de Madrid, en el cruce de las calles Velázquez y Goya. Un acuerdo de confidencialidad (‘endiéi’, lo ha llamado Rivera, por las siglas inglesas NDA) impide conocer con qué participación y capital.

Sí se puede saber que se pretende hacer del club un “vector de desarrollo de negocio global” y que Rivera buscará promocionar la “internacionalización” y “atracción de capital extranjero” por parte de los socios. Los actores empresariales, son, en este sentido, ‘players’.

El Raheem, llamado así no porque haya capital árabe en sus cuentas, sino como guiño a un futbolista inglés del gusto del fundador, ofrece salas para reuniones y servicios de cátering, y cuenta con socios potentes que se han ido sumando desde su fundación en 2018, según defiende Tapias. Con la incorporación de Rivera, el negocio busca “crecer humanísticamente” organizando coloquios y eventos culturales o encuentros con mandatarios empresariales para “dignificar la figura” de los directivos.

Los empresarios pasan del choque de Milei y Sánchez

El club quiere aprovechar la presencia creciente de capital latinoamericano en Madrid para facilitar los negocios e inversiones de los socios. Rivera no ha querido hablar de política, pero sí ha dicho, al respecto de la crisis diplomática suscitada entre Argentina y España, que los “rifirrafes” entre gobiernos no responden a la realidad de los negocios, pues él mismo tiene contactos argentinos que sopesan mudarse a Madrid, al margen de las disputas de los mandatarios.

Por lo demás, Rivera espera que los servicios ‘boutique’ del club y su enfoque centrado en las finanzas y la empresa frente a otros clubs tradicionales permita que el proyecto crezca “exponencialmente”. “Es un paso importante en mi trayectoria profesional”, ha defendido. “Es apoyo logístico, no alquiler de despachos”, ha insistido Tapia sobre el objeto de negocio

Etiquetas
stats