Lo esencial para cerrar el día
Terminamos la sesión en la que Sanidad ha notificado 13.318 nuevos casos de COVID-19 en España. De ellos, 6.603 se han dado en las últimas 24 horas. Además, las autoridades sanitarias han añadido 140 nuevas muertes con COVID-19 en el balance de este jueves, de las que 494 se han dado en la última semana. El miércoles España superaba los 900.000 contagios; en la jornada de hoy ya son 921.374 los casos totales detectados en el país y 33.553 personas han fallecido con el virus.
El Ministerio de Sanidad quiere completar el Plan de Respuesta Temprana en un Escenario de Control de la pandemia por COVID-19 que aprobó hace justo tres meses, el 16 de julio. Será a través de una nueva Acción Coordinada con las comunidades. El documento lo tendrán que aprobar la semana que viene en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Con él, Sanidad quiere establecer umbrales de incidencia comunes a partir de los cuales las autonomías tendrán que tomar medidas concretas asociadas a cuatro escenarios, sobre limitación de reuniones, de aforos comerciales, el cierre de interiores de los bares, o, llegado el caso, restricción de la movilidad.
En Castilla y León, la Junta ha impuesto nuevas restricciones para la ciudad de Salamanca, que entrarán en vigor en la noche del viernes al sábado. “Las medidas conllevan el confinamiento perimetral del municipio, limitaciones de aforo en lugares de culto, velatorios y entierros; locales comerciales, hostelería, restauración, academias, autoescuelas e instalaciones deportivas”, ha expresado la consejera de Sanidad.
En Catalunya, el Govern tomó ayer miércoles la decisión de cerrar bares y restaurantes en toda la comunidad durante al menos dos semanas para frenar la expansión del coronavirus. Este jueves, la Generalitat ha decidido que mantendrá este cierre desde mañana después de una jornada de tira y afloja entre el Ejecutivo y la Justicia a cuenta del decreto de la Generalitat para plasmar las restricciones anunciadas.
Por otro lado, en Andalucía, la Junta ha publicado este jueves el boletín oficial (BOJA) extraordinario con la orden de 14 de octubre de 2020 por la que se adoptan medidas “específicas, temporales y excepcionales”, por razón de salud pública, para la contención de la pandemia de la COVID-19 en los centros docentes universitarios y en los colegios mayores y residencias universitarias de la localidad de Granada.
En el exterior, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha difundido este jueves el primer mapa europeo con umbrales recomendados, algo que hará semanalmente, para orientar sobre las medidas de restricción de la libre circulación en la UE. Los mapas se basan en datos notificados por los Estados miembros a la base de datos del Sistema Europeo de Vigilancia (TESSy) antes de las 23:59 de todos los martes, o que estén disponibles para el ECDC a partir de fuentes oficiales.
Además, en el Reino Unido, Londres va a pasar al nivel 2 (alto) de restricciones del sistema de alerta del Gobierno británico para Inglaterra durante la medianoche de este viernes, según ha informado The Guardian. Este nivel implica que las personas no deben socializar con nadie fuera de su hogar o de su “burbuja” en ningún entorno interior, ya sea en casa o en un lugar público. Al aire libre, se permiten reuniones de un máximo de seis personas y también se pide a la población que trate de evitar las horas punta y el transporte público.
Y cerramos con un apunte mundial: este jueves se han registrado 336.000 nuevos positivos de COVID-19 en el planeta en las últimas 24 horas, según cifras de la OMS. El total de casos globales sube, por tanto, a los 38,3 millones. Además, se han reportado 4.200 fallecidos de ayer a hoy, por lo que el total supera los 1,08 millones.
¡Buenas noches!