La pandemia baja en Euskadi a niveles que permiten al Gobierno de Urkullu la eliminación del confinamiento municipal Iker Rioja Andueza

Sin votos en contra. El jurista Manu Lezertua continuará al frente de la institución del Ararteko tras haber sido reelegido este jueves para el cargo por el Parlamento Vasco, en una votación en la que ha contado con el respaldo de todos las formaciones salvo Elkarrekin Podemos-IU y Vox, que se han abstenido, informa Europa Press.
La iglesia en que se produjo el tiroteo del 3 de marzo de 1976 en Vitoria se convertirá en memorial de homenaje a las víctimas
El pleno del @PVasco_EuskoL ha nombrado @Ararteko a D. Manuel Lezertua https://t.co/mztmo3f6oD Tomará posesión de su cargo el próximo jueves ante el Parlamento en Pleno. Además se debaten seis iniciativas parlamentarias pic.twitter.com/fwgoGHb3AK
— Eusko Legebiltzarra (@PVasco_EuskoL) 18 de febrero de 2021
Lezertua, que fue designado titular del Ararteko por primera vez en 2015, es un jurista nacido en 1957 en Bilbao, que fue abogado del Gobierno vasco entre 1983 y 1985 y que llevaba más de 30 años trabajando como letrado del Tribunal de Derechos Humanos Europeo. Además, entre 1992 y 1994 fue letrado del Tribunal Constitucional, en el que desempeñó labores relacionadas con el tratamiento de recursos de amparo por vulneración de derechos y libertades fundamentales protegidos por la Constitución y con la jurisprudencia europea de Derechos Humanos.
📽️ @BlancoEba:
— EH Bildu Legebiltzarra (@ehbildu_legebil) 18 de febrero de 2021
Hemos apoyado la candidatura de Manu Lezertua para que continúe el trabajo iniciado en el @Ararteko
Ha demostrado su independencia actuando al margen de intereses y presiones políticas, incluidas las de poderes públicos que a veces no saben aceptar la crítica. pic.twitter.com/jTKLsXruRU
La reelección de Lezertua, que requería de una mayoría de tres quintos de la Cámara, ha sido aprobada por el pleno del Parlamento Vasco con el apoyo del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP+Cs, mientras que Elkarrekin Podemos-IU y Vox se han abstenido en la votación. De esa forma, el jurista bilbaíno, cuya candidatura había sido propuesta por el PNV y el PSE-EE, continuará como Defensor del Pueblo vasco otros cinco años.
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Euskadi Brands