Vox es trenca a la Comunitat Valenciana per desacords amb la direcció en la confecció de llistes
En algún lugar hay algo que necesitas leer.
Mayor lucha contra las ‘fake news’ y la desinformación. Inversión de recursos para desmentir bulos. Métodos para identificar claramente cuando un político está mintiendo. Iniciativas para rebatir mensajes en redes sociales que alimentan las ideologías extremistas violentas. Son algunas de las ideas para impedir que avancen movimientos basados en teorías de la conspiración como el que el pasado domingo llevó a centenares de manifestantes a tomar el parlamento en Brasil.
La tienda online Mercado Libre, sin embargo, tiene otra propuesta. ¿Y si todos los ciudadanos tuvieran una copia de la Constitución del país? La web puso el texto a la venta con un descuento del 99% —código “DEMOCRACIA”— y de momento se han agotado todas las copias.
Acreditamos na liberdade. Mas é impossível ser livre sem democracia. Por isso, disponibilizamos edições da Constituição Federal por um valor simbólico, para brasileiros terem acesso a um dos pilares da democracia.
— Mercado Livre no #BBB23 🤝 (@MercadoLivre) 10 de enero de 2023
Compre com o cupom DEMOCRACIA. https://t.co/1B4AqDPq01 pic.twitter.com/9BlcTs9qG3
La intención de Mercado Libre, una plataforma de compraventa electrónica con presencia en 18 países de Latinoamérica, es “que nunca olvidemos la importancia de la democracia”. La web corporativa también ha defendido en Twitter que “conocer la Constitución es un derecho y un deber de todos”. El descuento estaba disponible hasta el 15 de enero o el fin de existencias.
“El stock de constituciones se ha agotado”, ha anunciado la compañía en Twitter, “pero la lucha por la democracia sigue viva”. Mercado Libre se ha comprometido en su mensaje a reponer las existencias de la Constitución “para que cada vez más personas puedan tener en casa este importante documento de nuestra democracia”.
El gesto de Mercado Libre es una muestra de la posición de una de las mayores empresas de la región ante el asalto ultra que sufrieron las principales instituciones de Brasil el pasado fin de semana. El allanamiento del Parlamento, el Tribunal Supremo y las oficinas del Ejecutivo se saldó con 1.500 detenidos y requirió de la intervención federal en Brasilia para poner fin al asalto a los edificios oficiales.
La empresa, creada en Buenos Aires (Argentina) en 1999 por Marcos Galperín, se ha manifestado públicamente en contra de lo sucedido en Brasil y a favor de la libertad. Pero, aseguran, “es imposible ser libre sin democracia”. Mercado Libre promovió la venta de la Constitución con un descuento significativo “para que los brasileños puedan tener a uno de los pilares de la democracia”.
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Contenido EDCreativo