Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Seis apuntes sobre el proceso de paz en Colombia (cómo entender este país que nadie entiende)

Una mujer ondea una bandera colombiana en la marcha "SI NO X la paz" en Cali el 9 de octubre.

Alberto Salcedo Ramos

1. La guerra nuestra de cada día

1.¿Por qué hemos tenido un conflicto armado tan prolongado en Colombia?

Porque la hegemonía bipartidista que se ha alternado en el poder durante la mayor parte de nuestra historia ha concedido muy pocos espacios a las minorías y a las voces disidentes. Tal exclusión ha sido tan notoria que hasta el narcotraficante Pablo Escobar solía mencionarla en sus arengas. “Lo único democrático que hay en Colombia es la muerte, y la democraticé yo porque conmigo sí se muere cualquiera”, repetía.

Hay otras razones que explican esa larga confrontación armada: somos un país de profundas desigualdades sociales en el que el 20% del ingreso está en manos del 1% de la población. Aquí las disputas por la posesión de la tierra nunca se han resuelto. Las relaciones entre el poder central y los gobiernos regionales han estado predominantemente viciadas: a cambio de los votos que necesitan para apuntalarse en el poder, los gobernantes de la capital suelen dejar a su libre albedrío a los de las provincias. Como consecuencia de la debilidad del Estado y su vacío de legitimidad, han proliferado los paraestados.

Esos paraestados han utilizado las enormes ganancias derivadas del narcotráfico para fortalecerse. Tal situación hace más difícil que los actores del conflicto acepten opciones distintas a la guerra. Además ha habido un largo historial de corrupción en los estamentos administrativos y castrenses, y han pesado mucho los intereses de la industria armamentista.

2. Las cifras del horror

En el proceso de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se ha hablado más de las implicaciones políticas que de los desastres ocasionados por la guerra.

El Centro Nacional de Memoria Histórica publicó un completo informe sobre el tema. Se trata de un esfuerzo notable porque el estudio, además de revelar las cifras, propone una perspectiva histórica para entender el conflicto.

Entre 1958 y 2012 el conflicto armado causó la muerte de 218.094 personas. El 81% de esos muertos, es decir, 177.307, son civiles. El 19% (40.787) son combatientes.

Otras cifras aterradoras: entre 1970 y 2010 hubo 27.023 secuestrados; entre 1985 y 2012 hubo 5.712.506 víctimas de desplazamiento forzado. Más de 11.000 personas perdieron la vida en masacres y más de 10.000 fueron víctimas de minas terrestres.

3. Otra oportunidad. ¿Otra desilusión?

Ningún colombiano nacido en los años 60 sabe lo que es vivir en un país sin guerra. Sometidos desde que nacimos por escuadrones armados de diversa índole, simplemente nos fuimos acostumbrando a convivir con la violencia.

Nuestro conflicto armado prosperó en medio de la negación sistemática. Por un lado, del conflicto mismo. Y por el otro, de sus causas. Durante mucho tiempo se promovió el argumento falaz de que en Colombia no había guerra sino ejércitos de bárbaros que, alimentados por el narcotráfico, atentaban contra el establecimiento. También era simplista pretender que las FARC fueran la causa y no la consecuencia de problemas sociales muy graves.

Durante un tiempo la guerrilla fue percibida por nuestros gobernantes como un enemigo inofensivo, una horda pintoresca de hombres armados que andaban por allá lejos, en las selvas y en las montañas, es decir, en la periferia, atentando contra plebeyos ajenos al poder central.

Empezó a existir cuando atacó a los privilegiados que la ignoraban. El hecho de que se haya deslegitimado ideológicamente por su barbarie no era motivo para negarle al país la posibilidad de concertar con ese grupo una salida negociada, como intentó hacerlo Juan Manuel Santos en cuanto tomó posesión como presidente.

Es verdad que durante el mandato de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) las FARC fueron duramente golpeadas, pero también lo es que sobrevivieron tanto a ese Gobierno como a todos los anteriores. Todavía tenían capacidad de hacer daño, en especial a la población civil, cuando Santos asumió el poder, el 7 de agosto de 2010. Era legítimo que después de tantos años en una guerra infructuosa se buscara otra vez una salida negociada.

Entonces había razones para suponer que la desmovilización de las FARC sería un paso importante para procurar luego al desarme de los demás grupos armados. Una vez logrado ese objetivo resultaría menos difícil combatir a fondo contra los males que le dieron origen al conflicto: la pobreza, la falta de oportunidades. En una palabra, acabar con nuestra eterna “época de la violencia” antes de que nuestra eterna “época de la violencia” acabe con nosotros.

El hecho de que el acuerdo logrado entre el gobierno y las FARC no hubiera sido refrendado por el pueblo en el plebiscito del 2 de octubre dejó malherida esta nueva esperanza.

4. Un país de contradicciones

Colombia vive en un eterno círculo de contradicciones que nos llevan a un eterno callejón sin salida. 

Sobre el tema que nos ocupa hemos afrontado una disyuntiva perversa: como tenemos un conflicto armado desde hace más de medio siglo, era necesario entablar negociaciones de paz. Pero como durante ese medio siglo se desarrollaron varios diálogos de paz infructuosos, era preciso que siguiera la guerra.

Como el conflicto armado perpetuo no conducía a ninguna parte, salvo a la debacle, había que darle una oportunidad a la paz. Como las reiteradas oportunidades de paz no conducían a ninguna parte, salvo a nuevas frustraciones, había que persistir en la guerra.

Los guerreristas nacionales y extranjeros que se lucran con el conflicto armado de Colombia siempre han encontrado pretextos para decir que los procesos de paz son inviables. Por eso crearon un proyecto de guerra para buscar soluciones a través de la fuerza. El líder del plan, Álvaro Uribe, prometió resolver el conflicto en los cuatro años de su gobierno, y cuando se dio cuenta de que sería imposible impulsó una reforma constitucional que le permitiera hacerse reelegir durante cuatro años más. En los ocho años totales del mandato le asestó muchos golpes a la guerrilla, desde luego, pero no logró liquidarla como prometió insistentemente.

Entonces, como esa derecha recalcitrante hizo la guerra y no se acabó la guerra, llegó a la conclusión de que lo que se necesita es más guerra.

Con más guerra seguro se acaba la guerra, pero esa es una dicha que implica mayores gastos para la guerra. Entonces el nuevo presidente, Juan Manuel Santos, se preguntó si no saldría menos caro buscar la paz. En ese punto varios prohombres de la derecha esgrimieron sus calculadoras y pusieron el grito en el cielo. “¿De dónde van a salir los recursos para darle sostenibilidad a la seguridad y responder a los eventuales compromisos que se pacten en la mesa de negociación?”, terció el exministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga. Por su parte, el dirigente conservador Miguel Gómez señaló: “”En diez años la Ley de Víctimas costará cerca de 44.000 millones (de pesos colombianos, unos 15.000 millones de dólares). El postconflicto puede ser más costoso que la misma guerra“.

De modo que la ultraderecha pretende condenarnos a seguir en guerra para que no sigamos en guerra. Dicho de otra manera, arruinémonos con la guerra, no sea que la paz vaya a arruinarnos.

Es curioso: sacan las cuentas de lo que costaría la paz, pero jamás hacen lo mismo para calcular el inmenso costo de la guerra. Que se sepa, el armamento que usa el Estado no es gratis. Sólo en un país enfermo como Colombia hay que recordar en voz alta esta verdad de Perogrullo: la paz es menos cara que la guerra, y además ahorra miles de muertos.

Ahora bien: también ha habido en Colombia una ultraizquierda que habla de paz pero simpatiza con guerrillas brutales capaces de exhibir las piernas de un soldado golpeado por una mina antipersona o de perpetrar ataques feroces en momentos en que habían declarado tregua unilateral. Esa ultraizquierda argumenta que los gobernantes colombianos son represivos y marrulleros, que históricamente también hablan de paz mientras ordenan bombardeos.

En este punto la ultraizquierda cita el exterminio de la Unión Patriótica, luego la historia de connivencia entre sectores del Ejército regular y los paramilitares, después la alianza entre esos mismos paramilitares con políticos. Al final desembocan en el escándalo conocido con el eufemístico nombre de “falsos positivos”, ese episodio de horror que vivió el país cuando militares mataron a más de 3.000 ciudadanos inocentes para presentarlos como bajas en combate.

Nuestros eternos contrasentidos nos llevan a ser el país de las represalias sin fin. Como aquellos disparan, estos también. Como hay víctimas de un lado, hay que procurar que las haya en el otro. Yo acepto que se desmovilice siempre y cuando usted acepte pudrirse en la cárcel. Y yo perdono mis muertos siempre y cuando se me permita matar antes a unos cuantos más del bando suyo. Sucede que la mayoría de los muertos no son ni de un bando ni del otro, sino del resto del país, que no declara la guerra: la padece.

Históricamente, la derecha recalcitrante y la izquierda radical se han necesitado porque han tenido en la guerra su negocio y su razón de ser. Aunque miles de veces se juraran distintas se complementaban como la tapa y la caja. No era gratuito que ambas encontraran siempre la manera de desbaratar los diálogos de paz para que prosiguiera nuestro eterno carrusel de la muerte.

Así había sido hasta antes de esta negociación entre el gobierno y las FARC. Este proceso sólo ha tenido la oposición de la derecha extrema, por los mismos motivos de siempre.

5. Días agitados

En Colombia el suceso que produce indignación el lunes es reemplazado por el hecho indignante del martes, y ambos son olvidados el miércoles, porque para entonces ya ha surgido un nuevo motivo de furor que acapara la atención nacional, y este motivo de furor, a su vez, es relegado el jueves, y así hasta el infinito.

Eso sí: la histeria es siempre la misma aunque día a día se renueven sus causas. Por andar de escándalo en escándalo nuestra sociedad ha perdido la sensibilidad y solo tiene oídos para lo ruidoso. Después del ruido viene la amnesia. ¿Quién recuerda al anciano que hace poco lloró entre los escombros de su rancho incendiado? Aquí una tragedia de hace una semana parece del siglo pasado; aquí una víctima sólo es noticia mientras aparece la próxima.

De modo que ya estamos acostumbrados a esta agitación que en el exterior nadie entiende. En Colombia, para decirlo con palabras del escritor George Faludy, los telenoticieros reproducen en una sola noche todo el horror que un romano habría visto durante el reinado completo de Nerón. Al día siguiente el tema nacional es un partido de fútbol.

La semana pasada fue la más agitada de nuestra historia reciente. Pasó de todo, como siempre. El domingo hubo un plebiscito para que el pueblo refrendara o desaprobara el acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. El medio país del 'no' se impuso por apenas 60.000 votos al medio del 'sí'.

Una semana antes la comunidad internacional había visto cómo Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, y Timochenko, líder de la guerrilla más antigua del mundo, firmaban entre fuegos artificiales el pacto que nos haría pasar la página de la guerra para avanzar por fin hacia una nueva fase. Pero de repente el tren quedó atascado.

Resultaba difícil explicarles tal situación a los extranjeros. ¿Por qué presentamos en sociedad un acuerdo que aún no había sido refrendado por el pueblo? ¿Por qué el acuerdo, tan aplaudido en el resto del mundo, tiene tantos detractores internos? ¿Cómo conciliar a los dos bandos en que quedó dividido el país? ¿Cuál será la consecuencia de esta votación?

Hubo mucho revuelo, pues el resultado del plebiscito tomó por sorpresa a todo el mundo. Entonces las expectativas comenzaron a girar en torno a la concertación entre los líderes del país del 'sí' y los del 'no'. El expresidente Álvaro Uribe, después de seis años, entró en Palacio para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos. El distanciamiento entre los dos ha sido la principal fuente de tensiones políticas durante el último lustro. Al final ambos entregaron un reporte conciliador en defensa de la paz, pero no quedó claro cómo zanjarán las enormes diferencias en la forma de concebirla.

Una situación complicada por dos razones. En primer lugar, no está claro cómo convivirán las dos corrientes diametralmente opuestas que existen en Colombia. Por un lado hay una clase progresista que, aunque no necesariamente simpatice con las FARC, respalda el acuerdo porque piensa que su desmovilización ahorra muertes y abre un nuevo panorama para el país. Ese bando estima que las concesiones a la guerrilla deben ser vistas como consecuencia de que no fue militarmente vencida, a pesar de todos los golpes que le asestó el Ejército durante los últimos años. Por el otro se encuentra una clase política conservadora que exige penas más severas para los líderes de las FARC.

Desde ese momento ha predominado la impresión de que el plebiscito fortaleció a Uribe hasta el punto de dejarlo en la situación de imponer una especie de cogobierno. En principio, Santos apareció como perdedor en la mayoría de los análisis, pues parecía imposible que al barajar las cartas de nuevo, después de 52 años de guerra y seis de negociaciones, lograra complacer a todas las partes: a la guerrilla, que decía que el acuerdo ya era un hecho cumplido, y a los opositores, cuyas peticiones intransigentes obligaban prácticamente a empezar de cero.

6. Días de incertidumbre, días de esperanza

¿Empezar de cero?

Después de la derrota en las urnas surgieron algunos hechos que fortalecieron a Santos: primero, la declaración que dio Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña uribista opositora del plebiscito. Vélez contó de manera cínica cuál fue la estrategia que siguieron sus huestes para convencer a los colombianos de respaldar el 'no': olvidarse del contenido de los acuerdos y repetir mensajes que generaran miedo e indujeran a la gente a votar con rabia.

En los estratos medios y altos –dijo– la consigna fue machacar sobre la idea de que habría impunidad para las FARC. Y en los estratos bajos se promovió la mentira de que el pacto de La Habana ponía en riesgo ciertos subsidios del pueblo.

Gran parte de los 6.431.376 personas que sufragaron por el 'no' lo hicieron sin leer las 297 páginas de los acuerdos, movidos por el discurso primario y pasional de sus líderes.

El segundo hecho que ha oxigenado políticamente a Santos es que la juventud ha empezado a hacerse presente en las calles. Las marchas multitudinarias envían un mensaje a los líderes del 'no': haber ganado el plebiscito no les da luz verde para aplazar indefinidamente los ajustes que propusieron al acuerdo con las FARC.

Inevitable pensar, otra vez, en el difícil asunto de cómo ser colombiano y sobrevivir a nuestra triste historia. Abundan los líderes mezquinos que no piensan la paz en función del país sino del ajedrez político de 2018, año en que habrá nuevas elecciones presidenciales. Hay demasiados egos y demasiados intereses electorales en juego. A estas alturas para nadie es un secreto que los políticos han sido nuestro principal lastre. Muchos quieren dilatar, llevar el asunto más allá del periodo de Santos.

Y Santos, por cierto, mejoró aún más su capital político al ganar el Premio Nobel de Paz. 

Hay razones para renovar el optimismo. El mundo cree en la paz de Colombia y nosotros tenemos que seguir creyendo a pesar de las dificultades.

Los guerreristas están en la mira. Esta vez no podrán alimentar impunemente la hoguera de la guerra. Tendrán que asumir la responsabilidad en caso de que arruinen un proceso de paz en el que todo el mundo cree, menos ellos, por su mezquindad.

Alberto Salcedo Ramos es periodista colombiano, gran cronista y maestro de la Fundación Gabriel García Márquez.

stats