La izquierda europea advierte de los riesgos de que las ‘Big Tech’ monopolicen el control de datos
Exposición-Micer Mascó da la campanada y se corona como la mejor falla de València por primera vez en su historia

La falla Exposición-Micer Mascó ha dado la campanada y ha logrado alzarse con el primer premio de la sección especial lo que le acredita por primera vez en su historia como la mejor de las Fallas 2023. Tampoco había logrado nunca un segundo premio.
Así lo ha anunciado este miércoles por la noche el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, quien ha dado lectura al dictamen del jurado tras el cual se ha desbordado la alegría en la comisión como puede verse en el vídeo compartido en Twitter.
En 1949 nació una falla en el barrio de Exposición, 74 años después estamos tocando el cielo.
— Falla Exposición (@fallaexposicion) 16 de marzo de 2023
EXPOSICIÓN ES CAMPEONA! 🥇 pic.twitter.com/N3sN5iYYdo
El monumento de Exposición-Micer Mascó es obra del artista David Sánchez Llongo, un joven pero muy prometedor artista que ya cuenta con un importante recorrido.
Con una original y atrevida composición al tener sus piezas principales separadas, la falla tiene por lema 'Kromàtica' y ha contado con el diseño de Daniel Gomz y la pintura de Paco López Albert, dos figuras de reconocido prestigio.
Las fallas de las comisiones de la Plaza del Pilar, obra de Estudio 3D, y de Convento Jerusalén, de Pere Baenas, a priori dos de las grandes favoritas, han quedado en segunda y tercera posición respectivamente. Por detrás, por este orden, han quedado Na Jordana, Sueca-Literato Azorín, Cuba-Literato Azorín, Antiga de Campanar, Almirante Cadarso-Conde Altea y Reino de València-Duque de Calabria.