Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El aeropuerto de Valencia reabre su pista de aterrizaje mientras persisten los problemas en la red de cercanías por las fuertes lluvias

La Comunitat Valenciana encara el fin de semana con fuertes tormentas. Europa Press

Eldiariocv / Europa Press / EFE

3

La pista de aterrizaje del aeropuerto de Valencia, en Manises, ha reabierto alrededor de las tres de la tarde tras permanecer horas cerrada por las fuertes lluvias. Durante las horas en que la pista ha permanecido fuera de servicio se han producido un total de 10 desvíos a otros aeropuertos y 28 cancelaciones de vuelos, según han informado fuentes de Aena.

El episodio de lluvias que afecta este sábado a la Comunitat Valenciana ha obligado a interrumpir la circulación de metro y tren de cercanías en varios puntos. Ferrocarrils de la Generalitat ha informado de que se ha normalizado la circulación en la Línea 1 de Metrovalencia entre Torrent y Picassent, mientras que la Línea 2 continúa interrumpida entre l'Eliana y Llíria. Por otro lado, la circulación en la línea C-3 de Cercanías València-Utiel también se encuentra interrumpida por un corte de vía entre Sant Isidre y Aldaia, según ha indicado Adif.

Sobre las 17 horas, AEMET ha informado de que ya no hay avisos en la provincia de Valencia, pero el nivel naranja de riesgo permanece en Castellón.

Los cuerpos de bomberos han tenido que realizar varios servicios por achiques, a evacuar viviendas, a cortar caminos y carreteras y a rescatar a personas atrapadas por el agua en municipios de Castellón y Valencia. En Manises, de hecho, el Barranco de la Presa se ha desbordado y el aeropuerto de València ha tenido que cerrar la pista de aterrizaje por acumulación de agua, mientras que Metrovalencia y Renfe han interrumpido el servicio de varias líneas. En el muncipio Valenciano de Aldaia el barranco también se ha desbordado, inundando algunas zonas del casco urbano.

Precisamente, los observatorios de Castelló de la Plana y del aeropuerto de València encabezan el ranking de precipitación acumulada en las últimas 24 horas en Europa y Vilafranca ocupa el séptimo lugar de entre 2.358 estaciones y la sexta y octava posición de entre las 5.159 estaciones del hemisferio norte, según ha informado Aemet.

Los respectivos consorcios de bomberos de Valencia y Castellón han realizado en las últimas horas varios servicios por achiques de agua y rescates de personas atrapadas por el agua acumulada. En la provincia de Castellón, durante la pasada madrugada han continuado los servicios de rescate y achiques en localidades como Benicarló, Vinaròs, Borriana, Almassora y Moncofa.

En total, desde que comenzó el episodio de lluvias, los bomberos de la Diputación de Castellón han realizado 92 servicios relacionados con el temporal, de los que 27 se han concentrado en el norte de la provincia y el resto en la comarca de la Plana Baixa.

De todos ellos, 23 han sido servicios por salvamento de personas, rescatándose a 30 personas. Todas se encontraban en buen estado. Destaca el caso de una mujer de avanzada edad que ha tenido que ser trasladada al centro de salud de Borriana para revisión tras ser rescatada en su casa inundada.

En la ciudad de Castelló continúa cortado el Camino Collet y un carril de la avenida Castell Vell, desde el camino Romeral hasta la rotonda de la Fuente, pero se ha habilitado un carril de circulación con conos.

En la provincia de Valencia, la lluvia ha caído con más intensidad en l'Horta y el Camp de Túria. De hecho, en Manises, bomberos han tenido que evacuar cuatro viviendas de una urbanización que han quedado inundadas. En Torrent se han registrado varios incidentes debido a instalaciones inundadas y rescates de personas atrapadas.

A lo largo del sábado, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido 20 avisos por lluvia, sobre todo en Torrent, aunque también en Paterna, Manises, Aldaia y Quart de Poblet, la mayoría, cerca de la mitad, por vehículos atrapados por agua.

El de mayor complicación ha sido el de un coche en un barranco de Torrent, cuyo conductor se ha tenido que refugiar en el capó. Se han recibido, además, distintos avisos por evacuación de agua en casas y locales y saneamiento de fachadas y árboles. En Manises, de hecho, el Barranco de la Presa se ha desbordado y la estación de Manises-la Presa acumula 133 l/m2, según Avamet.

El Consorcio de Bomberos ha recibido avisos por coches atrapados por agua en Alcàsser, Riba-roja de Túria i Benaguasil, situación ante la cual ha pedido evitar el paso por zonas inundables.

Por otro lado, la acumulación de agua ha obligado a cortar la carretera CV-370 a su paso por El Collado, en sentido decreciente de la circulación, según informa la DGT. Por su parte, el aeropuerto de València ha tenido que cerrar la pista de aterrizaje por acumulación de agua, según han informado desde el centro de operaciones.

Respecto a los ferrocarriles, FGV ha interrumpido la circulación de Metrovalencia de la Línea 1 entre Torrent y Picassent y la Línea 2 entre Pobla de Vallbona y Llíria, y Adif informa que se ha interrumpido la circulación en las líneas de Cercanías entre València-Buñol-Requena y Loriguilla-Sant Isidre.

A nivel autonómico, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha recibido en tan solo una hora 99 llamadas: 95 en la provincia de Valencia y 4 en Castellón. Además, ha gestionado 81 incidentes relacionados con el episodio de lluvias: 77 en Valencia y 4 en Castellón.

Los registros de precipitaciones más destacados se han acumulado en la Pobla de Benifassà (93,8 l/m2), Manises (69,8), Torrent (64,9), Vallibona (61,2), La Pobla de Vallbona (51,2), L'Eliana (43,8) y Culla (38,4), según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología, que ha ampliado hasta las 13.00 horas el aviso naranja por lluvias en el litoral norte de Valencia. Además, ha activado el aviso naranja en el interior norte de Castellón por posible acumulación de precipitaciones en 12 horas de 100 l/m2.

Los datos de Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar señalan que, aparte de los 139 l/m2 en l’Alcora, se han recogido ya 126 l/m2 en Vila-real, 110 en Castelló de la Plana, 106 en Vall d’Alba, 101 en el embalse de María Cristina, 95 en Onda, 90,4 en Benafigos, 83,8 en Atzeneta del Maestrat, 81,6 en Borriol y 78,6 l/m2 en Alcudia de Veo.

Etiquetas
stats