Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Salvado el tercer graffiti de Muelle en Madrid: la Consejería de Cultura anuncia su protección y restauración

El graffiti de Muelle que será salvado en la Cava Alta

Somos Madrid

0

El graffiti del legendario artista urbano Muelle será protegido y restaurado. La obra, que ya se conocía pero que corría peligro por una obra de reforma en la intersección de la Cava Alta con la calle Toledo, en La Latina, permanecerá en el edificio gracias a la petición de la comunidad de propietarios.

La alerta por la posible desaparición de esta firma la dio el PSOE hace más de una semana. El concejal Antonio Giraldo dio la voz de alarma al comprobar que las obras de restauración del edificio podían acabar con el recuerdo de uno de los graffiteros de renombre en Madrid. Y este martes, la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid anunció su protección. El graffiti, que emergió durante las obras en el inmueble, es obra de Juan Carlos Argüello, conocido como Muelle, un icono de la época de la Movida Madrileña y pionero del arte urbano en España.

La firma es la tercera que se conservará en Madrid, después de las protegidas en la calle Montera y en la cárcel de Yeserías. Mariano de Paco, consejero de Cultura, destacó “la rapidez y diligencia” con la que el Ejecutivo madrileño actuó para defender este Patrimonio Cultural. Además, elogió “la receptividad y sensibilidad de los vecinos”, quienes valoraron el hallazgo como un “gran tesoro cultural” en la fachada de sus viviendas.

Muelle (1965-1995), comenzó a pintar en el barrio de Campamento (Latina), donde nació y se crió. Su firma, caracterizada por una flecha, se expandió rápidamente por las calles de Madrid en los años 80, influenciada por el arte urbano neoyorquino. Este estilo se convirtió en una forma de expresión alternativa y disruptiva frente al arte convencional que predominaba en la época.

Etiquetas
stats