🎙 PODCAST | Suecia vs. Tesla: la batalla por definir el progreso
Cronología del bloqueo a la renovación del Tribunal Constitucional
Seis meses. Es lo que ha tardado el Consejo General del Poder Judicial en resolver su bloqueo interno para designar a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que la propia Ley Fundamental encomienda al órgano de gobierno de los jueces.
Tres meses después de que se cumpliera el nuevo plazo legal impuesto por el Gobierno de coalición para obligar al acuerdo, los vocales han alcanzado un acuerdo por unanimidad, lo que da vía libre para que también inicien su mandato los dos magistrados designados por el Ejecutivo.
Expira el mandato de cuatro de los 12 miembros del Tribunal Constitucional

Se trata de los dos magistrados nombrados por el Gobierno y los dos que pone el Poder Judicial. La renovación es determinante porque permitiría un cambio en la correlación de fuerzas del tribunal de garantías de una mayoría conservadora a otra progresista.
Leer másExpira el mandato de cuatro de los 12 miembros del Tribunal Constitucional
El Gobierno impulsa una reforma legal para desbloquear la renovación

El PSOE registra una proposición de ley para devolver al Poder Judicial la capacidad de realizar los nombramientos del Constitucional a pesar de estar en funciones. Con la ley en vigor el CGPJ tenía vetadas las competencias para hacer cualquier nombramiento discrecional con el mandato caducado.
Leer másEl Gobierno impulsa una reforma legal para desbloquear la renovación
Primeros movimientos del sector conservador del CGPJ contra el plan del Gobierno

Diez miembros del bloque conservador votan a favor de pedir al Congreso que les permita hacer un informe sobre la reforma. Los siete progresistas votan en contra. Los conservadores cuestionan que se cambie la ley para permitir las designaciones del Constitucional y no del Supremo donde se acumulan las vacantes sin cubrir.
Leer másPrimeros movimientos del sector conservador del CGPJ contra el plan del Gobierno
El PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder Judicial
Los conservadores aseguran que es “imposible” llegar a acuerdos con el Gobierno si mantiene la reforma que permitirá al CGPJ elegir a sus dos magistrados del Constitucional. Y eso a pesar de que PP y PSOE habían pactado en secreto, en noviembre, que los conservadores no pondrían trabas a esta renovación.
Leer másEl PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder Judicial
El Congreso aprueba la reforma para permitir al CGPJ renovar el Constitucional

Votan a favor los partidos que sustentan al Gobierno y sus socios de investidura. En contra lo hacen PP, Vox y Ciudadanos. El texto incluye una enmienda que establece que la fecha límite para hacer los nombramientos es el 13 de septiembre.
Leer másEl Congreso aprueba la reforma para permitir al CGPJ renovar el Constitucional
Lesmes pone fecha a la renovación
El presidente CGPJ, Carlos Lesmes, convoca un pleno el 8 de septiembre para debatir el nombramiento de los magistrados del Constitucional. Lesmes pide a los vocales que se pongan de acuerdo sobre dos candidatos que reúnan el mínimo de 12 votos necesarios.
21 de julio de 2022Lesmes pone fecha a la renovación
“Me opongo a que esta institución se declare en rebeldía respecto a la Constitución”

Lesmes habla públicamente de los nombramientos. “Me opongo a que esta institución se declare en rebeldía respecto a la Constitución y la ley”, afirma en referencia a la amenaza de bloqueo de los conservadores.
Leer más“Me opongo a que esta institución se declare en rebeldía respecto a la Constitución”
El bloque conservador consuma su amenaza
Ocho de los diez vocales elegidos a propuesta del PP acuerdan bloquear la designación de los dos magistrados. Pactan que rechazarán hablar de nombres en el pleno del día ocho y que pedirán que se fijen primero unas “reglas del juego”.
Leer másEl bloque conservador consuma su amenaza
Lesmes añade más incertidumbre

Lesmes amenaza con dejar su puesto “en semanas” si no se renueva el CGPJ. En un corrillo aclara que su idea es dejar culminadas o, al menos encarriladas, las negociaciones para la renovación del Constitucional y, después, marcharse si se mantiene el bloqueo en la institución que preside desde 2013.
Leer másLesmes añade más incertidumbre
El PP pide renovar a la vez el CGPJ y el Constitucional
Los conservadores exigen una negociación con el Gobierno de que incluya no solo la renovación del CGPJ, sino también del Constitucional pese a que la Constitución establece que este tercio corresponde al Ejecutivo y al CGPJ.
Leer másEl PP pide renovar a la vez el CGPJ y el Constitucional
Los nombramientos, aplazados sine die

El pleno del CGPJ acaba sin acuerdo respecto a las designaciones. Los vocales ni siquiera debaten sobre posibles candidatos. Acuerdan únicamente fijar unas normas de procedimiento sobre cómo designar a los aspirantes y se emplazan a iniciar las negociaciones a través de interlocutores y sin una fecha límite.
Leer másLos nombramientos, aplazados sine die
Las trabas de los conservadores
Los vocales elegidos a propuesta del PP alegan problemas de agenda y retrasan al viernes el inicio de las negociaciones. Solo aceptan reunirse por videoconferencia y piden que ese primer encuentro se centre en sentar “las bases sobre cómo tiene que desarrollarse el diálogo”. El Gobierno pide dejar trabajar “con tranquilidad” a los vocales.
Leer másLas trabas de los conservadores
Se rebasa la fecha límite
El plazo fijado en la ley se cumple sin que los vocales del Poder Judicial hayan elegido a los dos magistrados del Constitucional. El Gobierno afirma que no nombrará a los suyos hasta que lo haga el órgano de gobierno de los jueces. Se retrasa así el cambio de una mayoría conservadora por otra progresista en el Constitucional.
13 de septiembre de 2022Se rebasa la fecha límite
Nueva reunión sin acuerdo
La primera reunión entre los interlocutores de los sectores conservador y progresista se salda sin grandes acuerdos. Conservadores y progresistas pactan que los candidatos procedan preferentemente del Tribunal Supremo, como venía ocurriendo, y se reunirán de nuevo el miércoles 21.
Leer másNueva reunión sin acuerdo
El Gobierno designa magistrados sin esperar al CGPJ

El bloqueo del CGPJ para designar a sus dos magistrados para el Constitucional, pese a haberse superado el plazo marcado por la ley, llevó al Gobierno a elegir a los suyos de forma unilateral. El Consejo de Ministros señaló a Juan Carlos Campo, exministro de Justicia, y a quien había directora general de Asuntos Constitucionales y Coordinación Jurídica del Ministerio de la Presidencia, Laura Díez. La decisión suponía aumentar la presión sobre el CGPJ a un mes del final del año.
Leer másEl Gobierno designa magistrados sin esperar al CGPJ
El Gobierno cambia la ley para forzar la renovación
Pese a la presión creciente sobre el CGPJ, el acuerdo entre conservadores y progresistas para designar sus dos magistrados del Constitucional parece imposible. El Gobierno da otro paso legislativo para intentar acabar con el bloqueo: cambiar las leyes que establecen cómo se nombran los magistrados del tribunal de garantías. Una reforma "quirúrgica" que debía ejecutarse a través de dos enmiendas a la reforma del Código Penal que tramitaba el Congreso de urgencia.
Leer másEl Gobierno cambia la ley para forzar la renovación
El Parlamento, amordazado
La reforma exprés planteada por el Gobierno para desbloquear la renovación del Constitucional pasó la votación del Congreso con un gran margen a favor. Pero la tramitación fue objeto de recurso por parte del PP. El propio tribunal de garantías decidió, por primera vez en su historia, intervenir la tramitación de una ley que veía el Parlamento.
Leer másEl Parlamento, amordazado
Se rompe el bloqueo

Casi cuatro meses después de superarse la fecha límite impuesta por la ley, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial alcanza un acuerdo por unanimidad para designar como magistrados del Tribunal Constitucional a César Tolosa y María Luisa Segoviano. El desbloqueo se ha producido por una cesión de los vocales progresistas, quienes han aceptado que los dos nuevos magistrados sean a propuesta de los vocales conservadores que mantenían congelados los nombramientos.
Leer más