Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El provicario de Toledo pide estar “muy pendientes” de las monjas tras el caso de Belorado para evitar a “charlatanes”

Convento de las Clarisas de Belorado (Burgos). EFE/Santi Otero

Francisca Bravo Miranda

1

El provicario de Toledo, Raúl Muelas, ha reflexionado tras la “bomba” de la noticia de las monjas clarisas en Belorado, quienes abandonaron la Iglesia Católica para pasar a la tutela de un prelado excomulgado en 2019, que hay estar “muy pendientes” de las monjas. “No podemos dejarlas solas”, aseveró en la presentación de la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, especialmente tras un evento que “ha impactado mucho por inesperado”. “Se están queriendo tender puentes constantemente para ver si se permite hablar y ver en qué sentido puede haber una coacción”, ha dicho, respecto a las religiosas del convento burgalés Muelas.

Por eso, advirtió, lo importante es estar pendientes de sus necesidades y que no “queden al albur de cualquier timador”. El provicario señaló que “casi todos los meses” debe advertir a los conventos contra los timadores, que “sobre todo a través de llamadas telefónicas” se hacen pasar por una autoridad diocesana para pedir dinero.

“No suelen caer, porque aquí es mucho lo que avisamos, pero lo siguen haciendo, porque ven monjas que hacen dulces y les dicen, les vamos a denunciar si no nos paga usted 500 euros”, continuó el prelado. Esta situación ocurre con bastante frecuencia, según el testimonio del provicario.

Por eso, destacó que asociaciones como la de amigos de los conventos son “fundamentales” para que las monjas “nunca se puedan sentir solas” ni sean tampoco un colectivo vulnerable a “cualquier charlatán que venga y que intente liarlas”. “Creedme, dentro de los conventos todavía hay mucha ternura y mucha inocencia, a pesar de los años que a veces tienen, y a pesar de ser mujeres con una inteligencia y con un arrojo muy grande”, explicó Muelas.

Además, recordó que “no es fácil” ser monja de clausura y sacar adelante su vocación en conventos que cada vez se ven más afectados por la falta de religiosas. “Esto nos hace pensar que tenemos que estar muy pendientes de las necesidades que puedan tener, que no podemos dejarlas solas”, afirmó el provicario.

Esta atención para “evitar que sean vulnerables, de cualquiera que pueda venir a liarlas, para que sigan siendo ellas libres, para que ellas sigan siendo las que gobiernen su vida, ellas sigan siendo las que marquen su futuro”, concluyó.

Asociación de amigos de los conventos

La asociación de amigos de los conventos de Toledo se ha “consolidado” tras su origen en el primer Congreso Internacional celebrado el pasado mes de noviembre y ha realizado ya sus primeras actividades. Bajo el lema 'Un solo corazón nos hará sostenibles', los socios, que pretenden ser unos 200 para el mes de julio, quieren ofrecer su ayuda y acercarse a la vida de monjas y monjes de los 35 conventos de clausura de la archidiócesis toledana. 

La asociación ha realizado un estudio de las necesidades que tienen estos conventos. “Se trata de no dejar para mañana lo que podemos abordar de forma inmediata”, explicaban. 

Francisco Márquez, coordinador de la asociación, ha resaltado que las primeras actividades se hicieron antes de tener estatutos, el pasado 6 de enero, cuando se ayudó a las monjas de Consuegra a vender sus roscones de Reyes. Además de esto, han realizado actividades de apoyo para que los conventos tengan firma digital, puedan obtener subvenciones o, incluso, un 'plan renove' de equipos informáticos, con la ayuda del IES Azarquiel de Toledo y la Junta de Comunidades. Igualmente, han promocionado la apertura de una lavandería industrial en el convento de Santa Isabel y la organización de una terraza en el convento de San Antonio, para promocionar la heladería. 

Actividades inaugurales y durante el Corpus

Este sábado 25 de mayo se celebrará el concierto inaugural de la asociación en la Iglesia de las Concepcionistas, a las 19:00 horas. Es el primer acto público de la asociación, de la mano del coro 'Voces de Toledo', dirigido por Juan Carlos Zamudio. 

La asamblea general de socios se celebrará el 26 de mayo, a las 11:00 horas, en el convento de Santa Clara, que acogerá durante la celebración del Corpus Christi de Toledo una “mini feria” con productos de distintos conventos de la provincia.

Para ello se abrirá el patio del convento, que no suele estar disponible para la visita al público, así como los de Santa Isabel y San Antonio. También se ofrecerá un concierto de Ana Alcaide el día 1 de junio en el convento de Santa Isabel, mientras que en el de San Antonio habrá un concierto de violoncelo el día 27 de mayo.

Por su parte, el convento de Santa Clara acogerá también dos conciertos, los días 28 y 29 de mayo, de la Escuela de Música Municipal y del grupo Candela y Son. Todos los conciertos serán a las 20.00 horas.

Etiquetas
stats