Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sin reconciliación en las concentraciones del Consejo de la Mujer de Toledo, que siguen divididas y sin la presencia de Vox

Concentración Consejo local de la Mujer en Toledo

Fidel Manjavacas

0

El inicio de este 2024 ha vuelto mostrar la división que lleva protagonizando desde hace varios meses la concentración que realiza el Consejo Local de la Mujer en el parque de La Vega para condenar la violencia machista cada primer martes de mes.

En esta ocasión han pedido una vez más el fin de esta lacra social que en el pasado año acabó con la vida de 55 mujeres en España, dejando además 56 menores huérfanos, la cifra más alta desde que hay registros.

A un lado se han situado con una pancarta -la institucional- varios concejales del PP e integrantes del Consejo y, al otro, con otra pancarta contra la violencia machista, distintos ediles de PSOE y otros miembros del colectivo convocante, que critican a los 'populares' varias políticas en materia de igualdad desde que gobiernan en coalición con Vox, formación que niega la violencia de género y que no acude a esta cita en la capital regional.

Dos manifiestos

En esta primera concentración del año ha habido dos manifiestos, el de la Asociación Vecinal La Cornisa y el de Onda Polígono. La portavoz de la radio comunitaria, María José Hernández, ha leído un texto con el que alentaba por la unión de la concentración, así como también por dar “la bienvenida” a Vox en el propio Consejo, aunque sin dejar de criticar su propuesta de retirar las ayudas públicas a la Asociación LGTBI Bolo-Bolo de Castilla-La Mancha.

“Tanto en una pancarta como en la otra estamos mujeres y algún hombre que hemos trabajado juntas muchos años, compartido muchas cosas... y nos tenemos mucho cariño y claro que nos duele esta separación. Ojalá podamos empezar a dar un paso adelante cada una de las pancartas hasta que lleguemos al centro y consigamos abrazarnos. ¿Qué os parece si nosotras lo damos ya? ¡Vamos, sin miedo!”, ha propuesto, sin éxito, Hernández.

Posteriormente, en declaraciones a los medios, la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha lamentado “la división partidista” en esta concentración: “Me declaro feminista y me duele esta división porque el Consejo Local de la Mujer no pertenece a ninguna ideología”, ha aseverado, insistiendo en que es “lamentable que haya esta separación”.

“He sido la primera en dar un paso adelante cuando la persona que ha leído el manifiesto lo ha propuesto. Tenemos que dar ese paso y dejar a un lado el color político”, ha afirmado la titular de Asuntos Sociales, que ha aseverado que el Gobierno municipal estará “presente en cualquier concentración que se haga para denunciar la violencia contra la mujer por el hecho de serlo”, obviando la continuada ausencia de los concejales de Vox a la misma.

PSOE: “Un paso adelante” para “corregir sus nefastas decisiones”

La propuesta de 'reconciliación' no ha contado con el beneplácito de todas las partes. En este sentido, la portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha trasladado que “si realmente quieren dar un paso adelante para corregir sus nefastas decisiones que atentan contra la seguridad de las mujeres, que lo hagan, pero no para quedarse en el mismo sitio como han escenificado hoy aquí, sino para dar pasos reales en materia de protección y seguridad de las víctimas de la violencia machista”.

“Con la llegada del PP y la ultraderecha al Gobierno de la ciudad de Toledo ha habido un retroceso en cuanto a derechos sociales en la capital”, ha dicho Noelia de la Cruz, que argumenta que “la forma de hacer política y las decisiones erróneas” del nuevo Gobierno local son “las que han provocado la desunión en esta concentración mensual”.

Así, ha solicitado de nuevo al Gobierno de PP y Vox que recupere la Concejalía de Igualdad y ha avanzado que en el primer pleno que se celebre este año pedirán la creación de una unidad específica de la Policía Local para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista. “Ya tenemos agentes con cursos de especialización, ahora falta dotarles de recursos para que puedan realizar este trabajo fundamental tanto para las mujeres como sus hijos y familiares”, ha indicado.

De este modo, proponen para la puesta en marcha de esta unidad, una partida de 60.000 euros y ubicarla en las dependencias del antiguo centro de salud de Santa Bárbara. “Esa es la forma de dar pasos hacia delante, utilizando los medios con los que cuenta la Administración para ayudar a estas mujeres víctimas de la violencia machista”, ha agregado la portavoz municipal del PSOE.

Del mismo modo, asegura que seguirán solicitando que se incrementen los recursos y la dotación presupuestaria que el Ayuntamiento otorga a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que ayudan y dan cobertura a las mujeres que sufren este tipo de violencia como la Asociación de Mujeres María de Padilla, “primera puerta a la que llaman muchas de estas mujeres”.

IU-Podemos: “Las políticas reales se tienen que financiar”

En el medio de ambas pancartas también se encontraban representantes de Izquierda Unida, como el portavoz municipal de IU-Podemos, Txema Fernández, que no ha querido posicionarse en esta ocasión tampoco detrás de la pancarta del PSOE después de que la formación socialista haya dado luz verde al III Plan de Igualdad del Ayuntamiento gobernado por PP y Vox “sin respaldo presupuestario”.

“Para mí lo más importante de todo es que para luchar por erradicar las diferencias entre hombres y mujeres y las violencias machistas hay que ser eficaces y tener presupuesto. Y en Toledo no lo hay”, ha lamentado también en referencia a las cuentas municipales de este año 2024, que “solo incluyen 134.000 euros de entre 108 millones de euros para el suministro de luz y agua de la Casa de Acogida, no en políticas para erradicar la violencia machista”.

Etiquetas
stats