La investigación considera a Francisco Camps el gran “recaudador” del PP valenciano
El expresidente sería el “recaudador” principal, el nexo conexion con la caja B del PP nacional, según la cadena SER, que revela que la organización valenciana habría manejado hasta cinco cajas B
El expresidente Francisco Camps. EFE
El expresidente valenciano Francisco Camps está en el centro de la trama que el juzgado número 18 de Valencia investiga a raíz del caso Imelsa. La denominada Operación Taula, por la se ha imputado hasta ahora a 69 personas, ha destapado el funcionamiento del PP valenciano, que habría utilizado hasta cinco cajas B para ingresar fondos procedentes de comisiones ilegales. Así lo revela la cadena SER, a quien el propio Camps ha negado categóricamente esa información.
Según la SER, que asegura que en la investigación se cosidera al PP valenciano “una organización criminal” y a Camps el “recaudador” principal, las grabaciones del exgerente d ela empresa Imelsa, Marcos Benavent, avalan estas sospechas. Hasta ahora, solo habrían trascendido cargos intermedios implicados, pero los investigadores apuntan al propio Camps, así como a otros exdirigentes como Carlos Fabra, que cumple 4 años de prisión por delito fiscal, o los exvicepresidentes de la Generalitat Valenciana Gerardo Camps y Víctor Campos.
Con estas informaciones, el caso da un salto cualitativo y vuelve a poner en evidencia algo que ya se investiga en el caso Gürtel: la financiación ilegal del PP en la Comunidad Valenciana.
Camps asegura en declaraciones a la SER que “nunca” ha recaudado ni ha organizado nada ilegal.