“Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo”, el cine de Gonzalo García-Pelayo Somos Lavapiés

Muchos de vosotros trabajáis en oficina y otros muchos desde casa. La gran mayoría os dejáis la espalda sentados frente al ordenador. ¿Cuántas horas pasáis sentados? Pues os voy a decir cómo hacerlas más saludables.
Ante esto, todos hemos oído los mismos consejos: haz ejercicio, siéntate bien, cambia los hábitos, trabaja con material ergonómico, ve al fisio, bla, bla, bla.
Estos consejos son objetivos casi imposibles ya que suponen todo un reto. Conseguir hora con el fisio cuando es hora punta es solo para héroes. Y qué decir de hacer ejercicio si no estamos acostumbrados y no tenemos horas libres. No te preocupes porque os diré cómo mejorar poco a poco en el trabajo. Estirar y hacer movilidad sentada en la silla será suficiente para empezar.
Ya hay empresas que se dedican al ejercicio y la salud dentro del trabajo, como puede ser @MotricidadLab. A nivel institucional, se comienza a hablar de este tema con diferentes consejos. También hay empresas que apuestan por tener un gimnasio con entrenamiento personal interno, opción más que recomendable. Pero, y tú, ¿haces algo para mejorar tu salud mientras trabajas?
Vamos a analizar por qué pueden dolernos el cuello, la espalda, los brazos o las caderas:
¿Os sentís identificados con alguno de estos malos hábitos? Conociendo los problemas, os doy soluciones para evitar los dolores:
Como podéis ver en el vídeo que acompaña a este artículo, hay que estirar y hacer pequeñas movilizaciones. La espalda, el cuello, los brazos y las caderas serán la clave. Estas son las partes que más sufren. Aplicad la rutina que os muestro en el vídeo. Recordad: 20 segundos por estiramiento, exhalad el aire cuando estéis al final del estiramiento o del movimiento en las movilizaciones. Recordad que serán dos minutos y no tendréis ni que moveros de vuestro sitio para hacer los ejercicios.
Si sois capaces de coger esta rutina, seguro que seréis capaces más adelante de entrenar 2-3 días a la semana. El siguiente objetivo os espera en forma de ejercicio. Contad con un profesional que analice vuestra postura, hábitos y que sepa crear ejercicios para poner remedio a vuestras molestias. Merecéis una rutina de movimientos personalizados y no vivir resignados por el dolor que produce la oficinitis.
Si tienes dudas sobre cómo ponerte en forma, comenzar a correr, qué tipo de zapatillas utilizar, o piensas que aún no estás preparad@ para hacerlo, contáctame. Escribe a pablo@ohmygood.club. Tanto a mí como a mi equipo de nuestro centro de entrenamiento Oh My Good! nos preocupa que la gente tenga un hábito de vida más saludable. Y más en un barrio como Malasaña, donde no siempre es fácil.
Ahora en portada
Canal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal EmpresasLeer te lleva más lejos: la escuela pública fomenta el hábito de la lectura
No todo vale en Navidad
La invasión de las empanadas argentinas