Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

El PSOE dice “avergonzarse” de la “derechita patriótica que ejerce su patriotismo boicoteando los fondos europeos”

La cabeza de lista del PSOE a las Elecciones Europeas Teresa Ribera ha estado acompañada en Ciudad Real por Cristina Maestre, número 12 en la lista al Parlamento Europeo, y por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, entre otras

Carmen Bachiller

0

La candidata socialista a las elecciones europeas y vicepresidenta tercera del Gobierno de España Teresa Ribera ha elegido Ciudad Real como escala en el primer día de la campaña electoral.

“No queremos una Europa gobernada por la derecha y la ultraderecha excluyente”, decía Ribera en la ciudad manchega. Recordaba cómo ayer, el presidente del PP Alberto Núñez Feijóo decía, en lo que ha calificado de “ejercicio de cinismo” que “hay ultraderechas buenas y ultraderechas malas”, aunque añadía que no es algo extraño porque “fue el primero en dar por bueno que la ultraderecha entrara en los ayuntamientos y comunidades autónomas”.

La también ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha estado acompañada de Cristina Maestre, eurodiputada en los últimos cinco años y número 12 en la lista del PSOE que aspira a revalidar su escaño en el Parlamento Europeo.

“Me avergüenza saber que hemos tenido una derechita patriótica que ha ejercido su patriotismo intentando boicotear los fondos europeos. Por fin se ha quitado la careta Feijóo”, ha comentado respondiendo también al presidente de los ‘populares’.  Ha recordado que la primera vez que se habló de los fondos no se llamaban Next Generation. “El presidente Sánchez los propuso como un plan Marshall a la europea y algunos se reían, otros se removían, pero apretamos fuerte”, ha reivindicado.

Tanto Teresa Ribera como Cristina Maestre han abogado por los principios de “tolerancia, convivencia y progreso” frente a “la agresividad y la ira”. Lo hacián después de que en el arranque del acto la secretaria general de la Agrupación Socialista en Ciudad Real recordase los actos de vandalismo y acoso que ha sufrido la sede socialista. “Estamos viviendo unos meses difíciles. Estamos sufriendo la agresión, la violencia y la intimidación de un grupo de fascistas”, lamentaba Sara Martínez. La concejala en el ayuntamiento de Ciudad Real ha acusado al alcalde Francisco Cañizares, al PP y a Vox de “apoyar” estos actos de acoso.  

“Va a ser una campaña muy dura. Nos estamos acostumbrando a los gritos, los insultos, las mentiras, las noticias falsas, a la política divisiva, a la hostilidad. ¿Por qué vamos a acostumbrarnos a eso si siempre hemos sido el partido de la alegría y de las soluciones?”, se preguntaba Cristina Maestre. Ha acusado a la derecha de estar “amargada y rabiosa” y ha dicho sentir “vergüenza” de ver cómo “hay partidos que piensan que con la xenofobia y el racismo se ganan votos”.

Ribera: “Algunos sin rubor reclaman menos Europa, menos convivencia y menos derechos”

Teresa Ribera cree que “lo mejor que nos ha podido pasar como país es haber pertenecido a Europa y habernos identificado con el proyecto europeo”. Advertía del “momento delicado” de la propia Unión Europea porque “hay quien sin rubor reclama menos Europa, menos convivencia, menos derechos y menos igualdad”.

En Ciudad Real ha hablado de campo y de agricultura, un sector del que ha recibido duras críticas pero que ella califica de “fundamental para fijar población, para mejorar ecosistemas, para la seguridad alimentaria y para mantener el modo de vida con el que Europa se ha identificado durante siglos”.

Después, decía, hay otra Europa que “solo piensa en concretar, en agroindustria, qué cosas pueden merecer la pena, frente a la vida de las pequeñas explotaciones y las familias”.

Ha recordado que Pedro Sánchez “se fajó en las capitales europeas y trabajó con las distintas sensibilidades en Europa, apostando por una salida diferente de la crisis y no por el austericidio que acaba generando la muerte civil de trabajadores y empresas” y mantiene su opción por “una salida por arriba, generando estímulos que nos permiten tener hidrógeno en Puertollano y generando economía sin dejarla abandonada como ocurrió, por cierto, con Elcogas”. Un guiño a la desaparecida empresa de Puertollano. Era la única planta de gasificación de ciclo combinado de este tipo en Europa que el gobierno del PP dejó caer allá por 2016.

Isabel Rodríguez: “Llegan tijeras en forma de motosierra, hay que votar”

En el acto también participaba la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez quien ha incidido en reivindica como logro socialista los fondos europeos de recuperación. “Peleasteis con uñas y dientes esos fondos de recuperación que nos salvaron a todos, que nos vacunaros, y que permitieron que nuestras empresas estuvieran abiertas y que nuestros trabajadores siguiesen cobrando”.

Hoy, decía, “a mí me permiten, como ministra, hacer miles de viviendas en España. 9.000 en Castilla-La Mancha, 800 de ellas de nueva construcción” y ha advertido contra un nuevo panorama en Europa. “Ahora llegan tijeras más afiladas, en forma de motosierra”. Por eso ha pedido el voto de “todos los que no pensamos como ellos”.

Ha tirado de historia europea en su discurso, la conformada por figuras socialistas vinculadas a Ciudad Real como Miguel Ángel Martínez vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado o el desaparecido Manuel Marín, vicepresidente de la Comisión Europea. “Él firmó el acta de adhesión de España a las entonces Comunidades Europeas. Tenemos que reivindicarlo porque los valores europeos están más en riesgo que nunca” y ha concluido resaltando el trabajo europeo del presidente del Gobierno. “Pedro Sánchez es la inspiración para otros socialdemócratas en el mundo”.

El calor durante la celebración del acto que comenzaba poco después de las siete de la tarde ha provocado el desmayo sin consecuencias de una de las personas asistentes, interrumpiendo el mitin por unos minutos. “Hace mucho calor. Si hay alguien que necesita agua, que la pida. Tenemos. De momento, aunque algunos se quejen de algún río desemboque en el Atlántico”, bromeaba Cristina Maestre.

“El PSOE es el único partido que de verdad defiende Europa y su futuro”, decía, para defender que su partido “ha hecho lo correcto”. En este punto destacaba “el peso que ha tenido el Partido Socialista Obrero Español en Europa” durante toda la legislatura propiciando “más avance social, más protección y justicia social, más igualdad y más democracia”.

Para Maestre el PSOE tiene “el relato ganado” porque “tenemos una mayoría social que quiere normalidad” y ha pedido “hacer pedagogía política con serenidad, pero con contundencia y, desde el respeto, defender el trabajo que hemos hecho los socialistas” porque se traduce “en empleo y en fondos que luego la derecha también pide para sus pueblos, aunque intente boicotearlos”.  

Etiquetas
stats